En este espacio encontraremos verdaderos tesoros del pensamiento.
Aventuras para llevar, ''el rol no ha muerto'' y todo eso.
Audio Ensayos de Arturo Garrido
R
Radio Anemocoria (conversaciones sobre ensayos)

1
Radio Anemocoria (conversaciones sobre ensayos)
Un podcast de Daniel Ares y Ana Luengo. Imagen de portada: Miguel Brieva / Música: The Rumba Madre
Anemocoria es la dispersión de frutos o semillas a través del viento. Y esta radio anemócora quiere hacer precisamente eso: dispersar frutos y semillas del pensamiento. Radio Anemocoria es un podcast de entrevistas con escritorxs, académicxs o activistas que han escrito un libro de ensayo con una mirada crítica sobre el pasado, el presente o el futuro de la Península Ibérica y sus conexiones globales y poscoloniales con otras tierras. En algunos episodios aprenderemos sobre comunidades, cult ...
R
Radio Anemocoria (conversaciones sobre ensayos)

1
Episodio 2. Conversación con Sebastiaan Faber sobre "Leyendas negras, marcas blancas" (Escritos Contextatarios, 2022)
56:03
Conversación con el profesor universitario, ensayista y articulista Sebastiaan Faber sobre "Leyendas negras, marcas blancas. La malsana obsesión con la imagen de España en el mundo" (Escritos Contextatarios, 2022) #RadioAnemocoria由Un podcast de Daniel Ares y Ana Luengo. Imagen de portada: Miguel Brieva / Música: The Rumba Madre
Presentación del podcast Radio Anemocoria (conversaciones sobre ensayos) de Daniel Ares y Ana Luengo. Un podcast de conversaciones y entrevistas con ensayistas del campo de los estudios ibéricos y otros autorxs del mundo de la cultura o el activismo. Mil gracias a The Rumba Madre por su canción “Caravana” con la que comenzamos cada episodio y a Mig…
R
Radio Anemocoria (conversaciones sobre ensayos)

1
Episodio 1. Conversación con Iñaki Prádanos sobre Postgrowth Imaginaries (Liverpool UP, 2018)
48:56
Episodio 1. Conversación con Iñaki Prádanos sobre su libro Postgrowth Imaginaries (Liverpool UP, 2018) #RadioAnemocoria由Iñaki Prádanos
Locución mnemotécnica para la la asignaturas "Sociedad Mundial: Procesos de Construcción", del máster en "Comunicación, cultura, sociedad y política" de la UNED.
En este episodio explico cómo encontrar sentido ante la pandemia de coronavirus y cómo, con conciencia podemos ver esta situación desde la esperanza y optimismo en vez de la apatía o el miedo.
En este episodio respondo algunas preguntas frecuentes acerca de la ansiedad, pensamientos involuntarios en cuarentena y ataques de pánico...
En este episodio explico a las características del miedo y la ansiedad, y detallo la técnica universal para dejar ir y sentirte mejor.
El coronavirus ha generado un impacto en la conciencia de la humanidad. Ha causado miedo, histeria y paranoia. En este episodio explico algunas formas de cómo encontrar paz interior y manejar tus emociones en medio de esta situación.
¿Alguna vez te has frustrado por no tener la vida de alguien más? ¿Te has sentido resentido con la vida por no tener aquello que deseas? ¿Te comparas constantemente con otras personas?En este episodio explico los análisis necesarios para conocer por qué es imposible compararse con otras personas. Por qué es un hábito no solamente inútil, sino depri…
Este es el primer episodio original de mi Podcast. En este episodio explico cuál es la filosofía de la existencia de los problemas. Desarrollo el proceso de resolución y la perspectiva que debe haber ante estas situaciones en la vida.
EL MITO DE LA FELICIDAD POR UMBERTO GALIMBERTI DEL MITO DE NUESTROS TIEMPOS
SCHOPENHAUER POR BERTRAND RUSSELL DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL
NIETZSCHE POR BERTRAND RUSSELL DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL
F
Filosofía (ensayos varios)


1
La excelencia del hombre, su caida, miserias y enfermedades, sus causas de anatomia de la melancolia por robert burton
29:52
LA EXCELENCIA DEL HOMBRE, SU CAIDA, MISERIAS Y ENFERMEDADES, SUS CAUSAS DE ANATOMIA DE LA MELANCOLIA POR ROBERT BURTON
Levi-Strauss por Frederick Copleston De Historia de la Filosofía
El hombre y el medio por Bertrand Russell De Fundamentos de Filosofía (1927)
Dudas filosóficas por Bertrand Russell De Fundamentos de Filosofía (1927)
El lenguaje por Bertrand Russell De. Fundamentos de Filosofía (1927).
Emoción, Deseo y Voluntad por Bertrand Russell Fundamentos de Filosofía (1927)
¿Conciencia? por Bertrand Russell Fundamentos de la Filosofía (1927)
El hombre eterno (The Everlasting Man) es un ensayo histórico en dos partes sobre la humanidad, Cristo y el Cristianismo, de G. K. Chesterton, publicado en 1925. Es hasta cierto punto una consciente respuesta al libro de H. G. Wells’ Outline of History, que envuelve ambos, el origen evolutivo de la humanidad y la mortalidad humana de Jesús. Mientra…
Ensen?ar a pensar cri?ticamente por Tim Van Gelder Tim van Gelder was a founder of Austhink Software, an Australian software development company, and is the Managing Director of Austhink Consulting. He was born in Australia, educated at the University of Melbourne (BA, 1984), the University of Pittsburgh (PhD, 1989), and held academic positions at …
La vida y la muerte (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer La vida y la muerte (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
El sufrimiento (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer El sufrimiento (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
La buena vida (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer La buena vida (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
La vida es suen?o (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
F
Filosofía (ensayos varios)


La insipidez de la vida (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
La mascarada (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer La mascarada (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
La felicidad (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer La felicidad (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
El goce (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer El goce (El Arte de Sobrevivir) Arthur Schopenhauer
Audio de prueba inspirado en el artículo homónimo de Remoquete.com, disponible en http://remoquete.com/2015/10/las-redes-silenciosas/