Las claves del día para estar informado durante la madrugada y hasta las 10 h.
…
continue reading
Sección de @No_Piques en Las Mañanas de Radio Nacional de España, con Alfredo Menéndez. Todos los lunes a las 11h45, una nueva sección en RNE.
…
continue reading
Actualidad, humor, música, salud, educación y redes sociales.
…
continue reading
Israel rompe la tregua en Gaza. La madrugada del martes, las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado por sorpresa la Franja de Gaza, rompiendo así el alto el fuego que llevaba en vigor desde el pasado mes de enero. Estos ataques dejan por el momento más de 340 muertos. Netanyahu da por finalizada una tregua que llevaba más de dos semanas en tiemp…
…
continue reading

1
Rafael Calama, investigador del INIA-CSIC: "Podemos retrasar el conocimiento del clima hasta varios milenios"
4:16
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en lo que permite descubrir la dendrocronología (la disciplina científica que estudia los cambios ambientales registrados en los anillos de crecimiento anual de los árboles). Nos lo ha explicado Rafael Calama es doctor ingeniero de montes e investigador del Instituto de Ciencias F…
…
continue reading
null
…
continue reading
null
…
continue reading
null
…
continue reading

1
Jesús A. Martínez, presenta 'La Democracia amenazada. Siete años que cambiaron la historia de España'
9:27
En Las mañanas de RNE, el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense, Jesús Antonio Martínez, presenta La Democracia amenazada. Siete años que cambiaron la historia de España (1975-1982). La "Transición democrática" suele plantearse como un dilema entre quienes la critican, porque esperaban una ruptura, o quienes la han mit…
…
continue reading
Roger Muñoz, profesor de Psicología de la Universitat de València, vista Las mañanas de RNE con Josep Cuní para abordar una cuestión que, cinco años después del inicio de la pandemia de covid, muchos se plantean: ¿Hemos salido mejores?. Y, aunque en general, la respuesta es no, al menos en cuanto a determinados "grupos de población que no han salid…
…
continue reading

1
Rafael Escudero (SF): "No estamos de acuerdo en que Rodalies se mejore cambiándole el nombre, hay que solucionar los grandes equipos de infraestructura"
7:10
La huelga de Rodalies acordada para este lunes ha quedado desconvocada después de negociaciones entre los sindicatos y las autoridades. El ministerio de Transportes y los sindicatos han llegado a un acuerdo que implica que las cercanías catalanas no saldrán del grupo Renfe y habrá una nueva empresa mixta: Rodalies Cataluña. El portavoz del Sindicat…
…
continue reading
El retrato que Gustav Klimt pintó de William Nii Nortey Dowuona, príncipe del pueblo Osu de Ghana, ha reaparecido en la feria TEFAF de Maastricht, después de que se diera por desaparecido. La última vez que se vio fue en 1928 y fue identificado como el cuadro desaparecido en 2023, cuando una pareja de coleccionistas llevó a la galería W&K de Viena …
…
continue reading
null
…
continue reading
Las mañanas de RNE con Josep Cuní se fija, en la noticia científica, en el estudio liderado por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) junto al Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, que muestra que enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión mayor, se gestan en la placenta, antes del nacimiento.…
…
continue reading
null
…
continue reading
null
…
continue reading
null
…
continue reading

1
Esther Álvarez (SEMES): "Fueron días muy intensos, de mucho compañerismo entre los médicos y de mucha empatía con los pacientes"
5:51
Por el aniversario de los 5 años de la pandemia desde 'Las Mañanas de RNE con Josep Cuní' hacemos un programa especial. Rescatamos testimonios de quiénes estuvieron en primera línea en los servicios médicos de urgencias. Esther Álvarez Rodríguez, miembro de la SEMES (Miembro de la Sociedad Española de Médicos de Urgencias y Emergencias), relata que…
…
continue reading

1
La Policía se reinventó por el Covid: "Teníamos los mismos efectivos que antes de la pandemia"
6:42
Se cumplen cinco años de la pandemia por el Covid-19, un momento en el que había medidas a la movilidad de las personas para contener el virus. En ese momento, la Policía tenía también la función de "hacer de barrera contra el coronavirus", recuerda Ricardo Gutiérrez, inspector de la Policía Nacional, en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. "Había qu…
…
continue reading

1
Maria João Forjaz, investigadora responsable del estudio COSMO-Spain del ISCIII: "Estamos en fase de normalidad, pero hay lecciones que no debemos olvidar"
6:40
El Instituto de Salud Carlos III llevó a cabo entre 2020 y 2022 el estudio COSMO-Spain, un trabajo clave para entender la percepción social de la pandemia en España. Ahora acaban de publicar un nuevo estudio que examina la evolución del bienestar social cinco años después. Maria João Forjaz, investigadora responsable del estudio COSMO-Spain del ISC…
…
continue reading

1
Óscar López, ministro de Transformación Digital: "Es intolerable que la vida o la muerte dependan de tener un seguro privado"
16:09
Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, visita Las mañanas de RNE con Josep Cuní el día que se cumplen cinco años del decreto del estado de alarma por la pandemia. Por eso, el ministro ha empezado recordando y reivindicando a todos aquellos que sufrieron las consecuencias de esta crisis sanitaria sin precedentes, y, en co…
…
continue reading

1
Esplugues, párroco en la morgue del Palacio de Hielo: "Teníamos que lograr dignificar algo tan trágico"
7:24
Durante los días oscuros de la pandemia, la pista de patinaje del Palacio de Hielo de Madrid se convirtió en una morgue improvisada en la que recibir a los fallecidos por COVID-19. El párroco Vicente Esplugues fue uno de los sacerdotes encargados de recibir los cuerpos: "Creo que hubo un gesto de empatía. Conforme las noticias hablaban de que el ín…
…
continue reading

1
Marina Pollán (Instituto de Salud Carlos III): "En una pandemia la información es crucial y es muy difícil tener los datos consolidados cuando hay infecciones constantes"
7:12
Por el aniversario de los 5 años de la pandemia desde 'Las Mañanas de RNE con Josep Cuní' hacemos un programa especial. Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, cuenta que la pandemia "cambió su vida totalmente". En 2020, Marina era coordinadora científica del Estudio Nacional de Seroprevalencia (en el ISCIII): "Nos reuníamos dos…
…
continue reading

1
Daniel López-Acuña, experto en salud pública: "La 'infodemia' generó grandes zozobras en la población, en un momento crítico"
7:55
En el programa especial con motivo del quinto aniversario de la declaración de Estado de Alarma, el 14 de marzo de 2020, en Las mañanas de RNE con Josep Cuní, hablamos con Daniel López-Acuña, epidemiólogo, experto en salud pública y ex-Director de Acción Sanitaria en Situaciones de Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con él hacemos…
…
continue reading
La madre de Encarna Vera falleció el 7 de abril de 2020 en la residencia Caser de Murcia a los 88 años. En el certificado de defunción ponía que murió por estar deshidratada: "¿Mi madre murió de hambre, covid, o de sed por estar desatendida?", se pregunta Vera. "Lo que sale en el documental '7291' sobre el drama de las residencias de Madrid en la c…
…
continue reading
Comenzamos la tercera hora resolviendo el concurso de A la quinta va la vencida. Zenet actúa en directo con José Taboada a la guitarra. Luego viene José Ramón Pardo en La Pardopedia musical acompañado por Andrés Aberasturi. Despedimos con mucha emoción a nuestra compañera y productora Victoria Hernández, que se jubila. Cerramos el programa con otra…
…
continue reading
Inauguramos la segunda hora repitiendo las pistas en A la quinta va la vencida. Después Emilio del Río, en su Verba Volant, aborda la amistad. Zapata en Clásica para gañanes y gañanas habla sobre el adiós y, para cerrar, Jorge Blass nos asombra con unos trucos de magia en Momentos mágicos. Escuchar audio…
…
continue reading
Abrimos el último programa de la temporada, desde el Museo Thyssen Bornemisza, con el Hilo de actualidad a cargo de Eva Cordón, Juan Yeregui y Ferrán Grau. Damos paso a una actuación en directo del acordeonista Javier Colina. Ofrecemos la primera y segunda pista de la quinta palabra en A la quinta va la vencida. Entrevistamos a José María Goicoeche…
…
continue reading
En nuestro último "Diálogo de gente sensata" de la temporada, contamos con la presencia de nuestro meteorólogo José Miguel Viñas y Pere Estupinyà, divulgador científico, bioquímico y presentador del programa El cazador de cerebros, de La 2. Con ellos, analizamos la emergencia climática, en especial, el aumento de los incendios y la sequía. Escuchar…
…
continue reading
Loreto Souto nos trae hoy en Que corra el aire a la periodista Elena Moreno, autora de 'La frontera lleva su nombre', una historia que recuerda a las 'golondrinas', mujeres de Aragón y Navarra que emigraban cada año a Francia para hacer alpargatas. Escuchar audio
…
continue reading
Comenzamos la tercera hora con la repetición de las pistas del concurso de Fortuny en A la quinta va la vencida. Víctor Alfaro habla de la fascitis plantar. Susi Díaz nos enseña a preparar platos frescos de verano para comer en la playa o dejarlos en casa para la vuelta. Llegan las Morerías de gañán con More. Escuchar audio…
…
continue reading
Damos la segunda pista de la cuarta palabra de nuestro concurso A la quinta va la vencida. Richard Vaughan nos enseña palabras en inglés que parecen idénticas a su equivalente escrito en español, pero que tienen un significado distinto. José Ramón Alonso habla de las ilusiones ópticas, de lo que no ven nuestros ojos. Analizamos la emergencia climát…
…
continue reading
Pepa Fernández se pregunta por la responsabilidad de quienes tienen que alimentar y cuidar a los bomberos que extinguen los incendios en nuestro país Escuchar audio
…
continue reading
Comenzamos el programa con el Hilo de actualidad que cada mañana teje Eva Cordón junto con Juan Yeregui. Ofrecemos la primera pista de la cuarta palabra en A la quinta va la vencida. Mari Cruz Hernández nos explica el IVA en las reformas domésticas. Con Loreto Souto hablamos con la periodista Elena Moreno, autora de La frontera lleva su nombre: una…
…
continue reading