El podcast del mundo del automóvil para todo el mundo
…
continue reading
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
…
continue reading
podcast sobre cinema, TV e comportamento apresentado por Felipe Freitas. episódio novo quase toda semana, não vale moscar.
…
continue reading
…
continue reading
Mecánica Aitomotriz Cover art photo provided by Jack B on Unsplash: https://unsplash.com/@nervum
…
continue reading
@Helia_CB , @ManresaNoelia y Elisa, ingenieras emitiendo en @RADIO_UMH y @NacionPodcast Ciencia, tecnología, ingeniería, humor, mujer, steam, niños, podcast...
…
continue reading
#MA3 ENGENHARIA MECÂNICA ABORADANDO TEMAS VARIADOS,ENGLOBANDO NOSSAS ENGENHARIAS CIVIL,MECÂNICA,ELÉTRICA,SEGURANÇA DO TRABALHO.....
…
continue reading
Todos esos temas por los que te hacían bullying cuando niño y que ahora están de moda.
…
continue reading
Um podcast sobre futebol. Somos uma máquina de teses, mas com muita informação que você precisa saber (ou não) sobre o mundo da bola. Não estamos aqui pra usar o clichê “falando de futebol de um jeito diferente”. Seria mentira. Estamos aqui apenas pra falar do nosso jeito e tentar mostrar que futebol também é cultura. Um assunto por semana. Episódio novo toda terça-feira. Duração de 45 minutos mais acréscimos. Apresentação de Diori Vasconcelos, Raphael Gomes e Rodrigo Oliveira Produção: Jana ...
…
continue reading
Somos Elisa Ruiz, Noelia Manresa y Helia Camacho, tres ingenieras, alumnis de la UMH, pero ante todo, tres buenas amigas que un día se lanzaron a las ondas de la Radio UMH para hablar, en clave de humor, de ciencia y tecnología.
…
continue reading
Somos Elisa Ruiz, Noelia Manresa y Helia Camacho, tres ingenieras, alumnis de la UMH, pero ante todo, tres buenas amigas que un día se lanzaron a las ondas de la Radio UMH para hablar, en clave de humor, de ciencia y tecnología
…
continue reading
Un partido puede ser épico por muchas razones: remontadas, goleadas, penales, batacazos, trifulcas... Matu Tarillo y Coco Esner se meten en historias curiosas y detalles futbolísticos olvidados de esos encuentros que todos recordamos.
…
continue reading
Mini-Podcast donde intento explicar, de una manera rápida y para todos los públicos diversos conceptos mecanicos y de uso de los automoviles. mecanicapod@gmail.com @mecanicapod
…
continue reading
La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4. Materiales para el espacio. El desarrollo del lenguaje oral en Educación Infantil...由EITB
…
continue reading

1
La1ª cartografía en 3D de la atmósfera de un exoplaneta revela un clima único. Rosa Ayerbe, historiadora
54:43
El investigador del Centro de Astrobiología Jorge Lillo describe un estudio que constituye un hito científico: el mapeo tridimensional de la atmósfera del exoplaneta WASP 121b. El estudio revela vientos extremos con comportamientos distintos en diferentes capas. CIC Biogune cumple 20 años como centro de referencia en la investigación fundamental en…
…
continue reading

1
El éxito de la terapia con células CAR T: 18 años libre de cáncer. El algoritmo paternalista
54:26
La revista Nature publica el estudio de un equipo estadounidense que ha seguido el paso de pacientes que fueron tratados en la infancia de neuroblastoma con terapia de células CAR T. 18 años después, una de ellas es la persona con la mayor supervivencia que se ha descrito tras recibir este tipo de terapia. El investigador Ikerbasque en Biobizkaia F…
…
continue reading

1
Islas, laboratorios de evolución. Ikerbasque anuncia un plan de bienestar psicológico. Vehículos autónomos
54:26
El biólogo Alvaron Bayón nos invita a conocer los laboratorios de evolución que constituyen las islas. Lugares en los que hay animales grandes que se vuelven pequeños, Animales pequeños que se vuelven enormes y aves que pierden la capacidad de volar. Son lugares con un delicado equilibrio ecológico que se rompe con la introducción de especies exóti…
…
continue reading

1
Año de la Cuántica en Euskadi. El origen evolutivo del altruismo. La evolución del cerebro de aves y mamíferos
55:45
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación Juan Ignacio Pérez Iglesias y el director científico de la estrategia BasQ - Basque Quantum, presentan las actividades planificadas para celebrar este 2025 el Año Internacional de la Ciencia y las tecnologías Cuánticas. En otoño, el ordenador cuántico de IBM, System One se instalará en la sede IBM…
…
continue reading

1
Detectan el neutrino más energético. La mosca disfrazada de termita. Nanotecnología para lesiones medulares
55:12
Un equipo internacional de científicos de la colaboración KM3NeT, un gran telescopio de neutrinos que se está construyendo en el fondo del Mediterráneo, ha detectado la señal del neutrino cósmico de mayor energía identificado hasta el momento. Francesc Monrabal, investigador del DIPC, explica la importancia de este hallazgo. Roger Vila, investigado…
…
continue reading

1
La cumbre de Yalta: el nuevo orden tras la II Guerra Mundial. Magia en el país de las matemáticas
55:50
Entre el 4 y el 11 de febrero de 1945 la ciudad de Yalta acogió la cumbre en la que Churchill, Rooselvelt y Stalin decidieron el futuro de Alemania y el nuevo orden tras el final de la guerra en Europa. Víctor Amado, profesor del Departamento de Historia Contemporánea de la UPV-EHU, repasa las claves de esta histórica cumbre. Javier Velaza, catedrá…
…
continue reading

1
Las mujeres en la historia del arte: las creadoras olvidadas. La guerra encubierta: Alejandro Goicoechea
56:09
La arqueóloga Mª José Noain presenta el libro Las mujeres en la historia del arte, en el que reflexiona sobre las dificultades que durante siglos han tenido las mujeres artistas para poder desarrollar su trabajo, ser reconocidas e incluso vivir de su arte. Un libro que plantea una mirada sobre las mujeres como objeto de representación artística, a …
…
continue reading

1
El txupinazo de San Fermín para entender cómo se mueve una multitud. Polímeros para un desarrollo sostenible
54:31
Un equipo internacional, en el que ha participado Iker Zuriguel, investigador de la Universidad de Navarra, ha utilizado imágenes del txupinazo de Sanfermines para entender cómo se mueve una multitud. Han descubierto que cuando se llega a una densidad de 9 personas por metro cuadrado, se crean oscilaciones colectivas, que involucran a grupos de cie…
…
continue reading

1
La semilla del fascismo, con Julián Casanova. La participación de las científicas en los medios
54:30
El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza Julián Casanova describe los acontecimientos que favorecieron la aparición del fascismo en Italia y su extensión por Europa en el primer tercio del siglo XX. Maider Eizmendi presenta un estudio del Science Media Centre que revela que la conciliación y no querer exponerse ante el…
…
continue reading

1
El futuro de Europa, de Antonio Turiel. Hito histórico en el diagnóstico de enfermedades raras
54:11
El físico y matemático Antonio Turiel, investigador en el Instituto de Ciencias del mar del CSIC, presenta El futuro de Europa, un ensayo que señala la interrelación entre la crisis climática y el descenso en la disponibilidad de recursos energéticos y de materiales. Sergi Beltran, responsable de La Unidad de Bioinformática del Centro Nacional de A…
…
continue reading

1
El impacto de la soledad y del ruido en la salud. Estudio sobre el populismo científico (31/01/2025)
53:35
César Venero y Shishir Baliyan, investigadores del departamento de Psicobiología de la UNED investigan biomarcadores de soledad y aislamiento social en personas mayores y sus efectos sobre el deterioro cognitivo. Ane Arregi, investigadora del grupo de Epidemiología Ambiental y Desarrollo Infantil de Biogipuzkoa, Expone el trabajo que realizan para …
…
continue reading
Bilbao acoge un congreso que investiga los efectos del estrés. El 24% por ciento de las especies de animales de agua dulce están en peligro de extinción. ¿Por qué el pelaje del oso polar no se congela?. 50º aniversario de la facultad de Química de UPV-EHU: las bandas de energía de los materiales....由EITB
…
continue reading

1
Cómo se crea un ratón con dos padres. Efectos del frío y el calor en la salud mental de adolescentes
54:33
Ana Zubiaga, profesora de genética de UPV-EHU, comenta el estudio chino que ha creado un ratón a partir de esperma de dos machos y ha conseguido llegar a la edad adulta. Un estudio de ISGlobal revela cómo afecta el frío y el calor a la salud mental de adolescentes. Mates: La hipótesis de Riemann....由EITB
…
continue reading

1
Xabier Irujo: "Los nazis crearon 44.000 campos de reclusión, era imposible no saber que existían"
54:56
El historiador Xabier Irujo presenta su libro La mecánica del exterminio, la industrialización de la muerte en los campos de concentración nazis. Un extenso y preciso análisis de la maquinaria diseñada para acabar con la vida de millones de personas, consideradas indeseables por el régimen nazi....由EITB
…
continue reading

1
Hábitos de vida que influyen en la salud mental. Estudios sobre la microglía para desentrañar el alzheimer
55:22
La psiquiatra Eva Garnica explica cómo influyen cuestiones como la dieta mediterránea, rica en grasas saludables, el ejercicio físico, las relaciones sociales y buenos hábitos de sueño en la prevención y tratamiento de trastornos como la depresión. Además, comenta qué papel juega la microbiota intestinal y los beneficios del ayuno. La neurocientífi…
…
continue reading

1
La elevada confianza en las personas que trabajan en ciencia. El fenómeno de la esclavitud en la historia
54:41
La población española, entre las que más confían en científicos y científicas, según un estudio realizado en 68 países que recoge las razones de la desconfianza: tendencia al conservadurismo, religiosidad y vivir en un país gobernado por populistas. El fenómeno de la esclavitud en la historia...由EITB
…
continue reading

1
Efectos de la contaminación en el cerebro infantil. Beneficios para la salud de los bosques urbanos
53:42
2024 supera el umbral de 1.5 grados de aumento de la temperatura. Mónica Guxens, de ISGlobal, explica cómo el desarrollo del cerebro durante la gestación y la infancia se ve perjudicado por la contaminación. Alvaro Bayón repasa cómo deben ser los bosques urbanos, qué fauna albergan y sus beneficios....…
…
continue reading

1
Homo erectus se adaptó a climas extremos. Un megaproyecto industrial amenaza al Observatorio Paranal de Chile
54:09
H. Erectus se adaptó a un entorno semidesértico, como explica Palmira Saladié, del IPHES. Joan Madurell, de la UAB, presenta un estudio paleontológico sobre el leopardo de las nieves. Astronoticias: un proyecto industrial amenaza el observatorio de Paranal y Gaia cesa sus observaciones....由EITB
…
continue reading

1
Meta presenta su traductor de texto y voz. Hitz: traducción automática en euskera. Investigación en alzheimer
54:47
Comentamos cómo funciona SEAMLESSM4T, un modelo unificado de traducción de texto y habla, con Gorka Labaka, investigador del centro HiTZ de UPV-EHU, que presenta el trabajo que realizan en traducción automática. Un fármaco produce mejora cognitiva en ratas con primeros síntomas de alzheimer....由EITB
…
continue reading

1
¿Cómo ven las ballenas?. Matemáticas para solucionar problemas. Un avance para detectar materia oscura
54:50
Elena Vecino explica las adaptaciones de los ojos de ballenas, descritas a partir del estudio de los ojos de 3 rorcuales. Sus fotografías protagonizan la muestra El ojo de la ballena. Jóvenes investigadores en matemáticas se reúnen en Bilbao. Un hallazgo clave para detectar algún día materia oscura....…
…
continue reading

1
Las vacunas contra la gripe reducen los casos graves y la mortalidad. La maternidad en la antigua Roma
1:00:15
Jesús Presa y Estanislao Nistal comentan el metaanálisis liderado por la Universidad CEU San Pablo que muestra la efectividad de las vacunas para reducir la enfermedad grave y la mortalidad. Comienza el ciclo Cine y Ciencia. Oiasso acoge una charla sobre la maternidad y la anticoncepción en Roma....由EITB
…
continue reading

1
Mucho más que bichos: historias asombrosas de los artrópodos. De Marte a Marte, la nueva exposición de Oiasso
54:02
Fernando Cortés presenta Mucho Más que bichos, libro en el que explica las características, evolución y estrategias de vida de los artrópodos: insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. El museo Oiasso de Irún acoge una exposición sobre historia y mitología romana y la exploración de Marte....由EITB
…
continue reading
Los reyes han traído podca.... carbón :) Bienvenidos a MecanicaPod , el programa de Motor para todos a los que nos gusta conducir. En este episodio: Nos ponemos al día después de mucho tiempo, por diversas cuestiones puntuales Hacemos un análisis de la la lista de ventas en 2024 Desgranamos cual pueden ser las mejores opciones de compra en el segme…
…
continue reading
María Berdasco, del Instituto Josep Carreras, presenta el libro Epigenoma, en el que repasa mecanismos moleculares que, impulsados por factores ambientales, modulan la expresión de los genes. La psicóloga Anna Freixas plantea en Nuestra menopausia una mirada contra la medicalización de esta etapa....…
…
continue reading