Criticamente Pensando 公开
[search 0]
更多
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Mayte Villalba, doctora en Química, viene a aclararnos conceptos que a menudo tenemos socialmente desvirtuados, como son las alergias y las intolerancias alimenticias: cuáles son sus características diferenciales, su frecuencia y su posible tratamiento, entre otros factores. Se trata de un tema sobre el que se ha extendido no poca confusión. La cla…
  continue reading
 
Manuel Sañudo suma a sus años de docencia un activismo divulgativo en redes para concienciar de la progresiva degeneración de la calidad de la enseñanza, en concreto mediante la infiltración de movimientos de moda, algunos pseudoterapéuticos e incluso sectarios, bajo la excusa de una supuesta modernización o un enfoque donde el aspecto emocional co…
  continue reading
 
Normalmente hacemos entrevistas previas a la charla del ponente, que en este caso es Ignacio Crespo, médico y divulgador científico. Por un problema de planificación, en esta ocasión la entrevista ha sido posterior, con lo cual nos hemos permitido hacer algunas referencias a la charla pero, sobre todo, divagar un poco más sobre los problemas del pe…
  continue reading
 
Álvaro Bayón (Vary Ingweion en redes), divulgador todoterreno en el campo de la biología, nos trae un asunto tan espinoso como básico, en tanto que la supervivencia de la especie humana (y de muchísimas otras especies a las que a menudo relegamos en nuestro egocentrismo a prescindibles) está en juego. ¿Qué es la ecología? ¿Qué es el ecologismo? ¿Có…
  continue reading
 
En esta ocasión hablamos con Lars Hoffman, creador de la web "Todos eléctricos", donde difunde y divulga los avances y novedades en la tecnología de este tipo de nuevos vehículos. Aprovechamos su vasto conocimiento en el tema para asaetarle con las muchas preguntas que nos asaltan a quienes desconocemos totalmente esta tecnología. Un periodo de cam…
  continue reading
 
Beatriz Robles, insigne nutricionista y divulgadora todoterreno en su ámbito, nos subraya el papel indispensable del pensamiento crítico a la hora de procesar los muchos mensajes que recibimos por parte de la propia industria alimentaria y que no se ajustan a buenas prácticas, bordeando la regulación para influir para mal en las decisiones de consu…
  continue reading
 
Hacemos un repaso con Carles Tamayo sobre algunos de sus trabajos más representativos, su periplo por el mundo de las pseudoterapias y sectas, y su visión sobre el papel de los nuevos modelos de comunicación en la lucha contra la charlatanería. En concreto, en el ámbito profesional de la salud están extendidas en nuestro país prácticas "biensonante…
  continue reading
 
Cerramos la temporada con un ponente de excepción, José Manuel López Nicolás (Scientia), quien desentrañará para nosotros varias de las misteriosas técnicas (reales o ilusorias) que los deportistas de élite utilizan en su búsqueda de arañar hasta la última milésima en sus disciplinas. Nos contará, además, cómo es un campo abonadísimo ya no solo a l…
  continue reading
 
Borja Díaz-Merry nos habla de la verificación de datos y el desmentido de bulos, en qué se diferencian con respecto al periodismo cotidiano, la importancia de la atención (o dejadez) de las plataformas de redes sociales a la hora de atajarlos, los ámbitos más preocupantes... A través de procesos de verificación interna y externa el grupo de Verific…
  continue reading
 
En esta ocasión hablamos con Esther Samper, que nos acerca al problema de los productos que, a veces indicados por malos profesionales, y otras recomendados por los propios farmacéuticos, pueblan sin pudor la mayoría de las farmacias de nuestro país. Es importante reflexionar sobre cómo en esta sociedad la búsqueda de bienestar y la necesidad de ha…
  continue reading
 
La entrevista introduce alguno de los supuestos y de las ideas falaces que el imaginario social desarrolla en torno a las sectas. Es posible pensar que las sectas son cosa de otra época y de otros contextos sociales, pero pueden estar muy cerca, junto a nosotros, captando personas en probable situación de vulnerabilidad.…
  continue reading
 
Iniciamos temporada con un tema para el que hemos cambiado el formato del EeeP a modo de tertulia colaborativa sobre si el escepticismo avanza o retrocede. En este podcast, cada uno de los cuatro ponentes introducen algunos aspectos interesantes a plantear sobre el tema, que se desarrollarán posteriormente en la charla.…
  continue reading
 
Emilio Molina nos cuenta los progresos de la generación de engaños audiovisuales mediante inteligencia artificial, tanto con propósitos lúdicos como de propaganda política, estafas y engaños de todo tipo. Hablaremos también de cómo de preparados estamos como sociedad ante la irrupción de esta nueva modalidad de generación de contenido fraudulento.…
  continue reading
 
Comenzamos una breve temporada postpandémica con Lluís Montoliu, quien nos habla de la relevancia o irrelevancia de los factores genéticos que predeterminan nuestra apariencia a la hora de establecer diferencias entre humanos. Abordará la importancia del conocimiento básico en genética para desmantelar conceptos como las razas en humanos.…
  continue reading
 
Loading …

快速参考指南