Muy Historia 公开
[search 0]
更多
Download the App!
show episodes
 
Los mejores reportajes de Muy Historia ahora en formato podcast. ¿Quieres revivir cómo era el mundo en el que vivía Don Miguel de Cervantes? ¿Conoces los atentados que cambiaron la historia? ¿Qué momentos históricos mejoraron nuestro mundo? Cada lunes un nuevo podcast de historia gracias a los grandes reportajes de nuestra revista, series documentales que te explicarán los contextos históricos más importantes de nuestra época, la historia de las civilizaciones o los conflictos armados que ca ...
  continue reading
 
Daniela Ormazábal (periodista y cofundadora de Culturizando) y Federico Capocci (abogado y productor musical) tienen muchas cosas en común, y la historia, con sus curiosidades y misterios, tienen un lugar especial en sus corazones. Cada semana nos comparten su pasión por esas cosas importantes (y las no tanto), relatando todo tipo de curiosas anécdotas históricas y cómo estos hechos aparentemente aislados, han cambiado el mundo en el que vivimos. Suscríbete a Patreon para contenido exclusivo ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Un puñado de monedas, unos fragmentos de cerámicas llamadas Terra Sigillata, algunos huesos de aceitunas carbonizadas, restos de enlucidos decorados... son pequeños fragmentos de la historia que nos muestran cómo eran los romanos, en qué pensaban, dónde compraban, cómo eran sus bares, cómo era la vida de un niño en una ciudad y, en definitiva, cómo…
  continue reading
 
En el otoño de 2013, en la zona de Santiago de Compostela, un matrimonio, compuesto por Rosario Porto y Alfonso Basterra, reportó a la policía la desaparición de su hija de 12 años, Asunta. Un día después de la denuncia, el cuerpo de la niña fue encontrado. ¿Quién mató a asunta Basterra? Vamos a contarles sobre uno de los casos criminales más mediá…
  continue reading
 
Sabemos mucho acerca de la Roma clásica. Sus cronistas, sus historiadores y sus literatos nos han transmitido ingentes datos que permiten reconstruir las facetas más íntimas de su vida. Pero entre ese torrente de información hay aspectos que siempre permanecieron oscuros, y uno de ellos fue el del manejo de la administración financiera del Imperio.…
  continue reading
 
Conocido como Octavio de 63 a 44 a.C., como Octaviano de 44 a 27 a.C. y como Augusto a partir de entonces, el primer emperador romano es para muchos historiadores, asimismo, el más importante y significativo de todos ellos. En el último siglo antes de Cristo, Roma había sufrido sangrientas guerras civiles y desuniones provocadas por las maniobras d…
  continue reading
 
El hombre clave en la agonía de aquella República iba a ser Cayo Julio César, de quien nadie hubiera creído cuando nació que estaba reservado a semejante protagonismo histórico. De sangre noble, con antepasados que se remontaban a la diosa Venus, pero de estatus económico y social mediocre, su bisabuelo y su padre solo habían llegado a ser pretores…
  continue reading
 
El Senado y el Pueblo Romano: eso mismo –Senatus Populusque Romanus– significa el acrónimo SPQR que, en la última etapa de la República (desde el año 80 a.C.) y hasta muchos años después de que desapareciera (la época de Constantino, en el siglo IV), blasonó las monedas, los documentos, las inscripciones en piedra o metal, los monumentos y los esta…
  continue reading
 
Los Borgia se forjaron su propia leyenda negra, y desde luego se la ganaron a conciencia. Sin duda, los Borgia han sido una de las dinastías más odiadas de la historia. No hay escándalo que no se les haya atribuido: orgías, incesto, hijos ilegítimos, nepotismo, sobornos, envenenamientos, etc. Aunque no fueron personas de conducta irreprochable, muc…
  continue reading
 
Dominaron Roma y la cristiandad, pero no pudieron dejar la huella en la historia que ellos hubieran querido y por la que mataron (literalmente). Muerto Alejandro VI –seguramente con los mismos métodos que él empleó mil veces con otros–, sus enemigos se repartieron el botín como quisieron y el halo de su leyenda negra les robó hasta un monumental de…
  continue reading
 
César, más conocido como Duque Valentino, es otro de los personajes de la familia Borgia que más dio hablar durante su vida, aunque como veremos lo perdió absolutamente todo. Príncipe, cardenal y guerrero, es el hijo más recordado de Rodrigo Borgia, entre otras razones por su ambición y talento militar. César, llamado duque Valentino, tenía nula vo…
  continue reading
 
En 1821, John Crawfurd, mensajero inglés al servicio de su majestad en el reino de Cochinchina (actualmente el sur de Vietnam), anotó en su diario la siguiente observación: "10 de julio -... Ongbo, nuestro guardián, nos hizo llamar, y nos informó de que el día 12, once ladrones iban a ser ejecutados mediante el elefante favorito de su majestad." Es…
  continue reading
 
Lucrecia Borgia fue presentada por el escritor Víctor Hugo como una mujer viciosa, despiadada y maestra en venenos. La realidad es que la verdadera Lucrecia, la que emerge de los archivos y los documentos históricos, era radicalmente distinta: una mujer espléndida, culta, gentil, delicada y también valiente y fuerte. Acusada de todo tipo de atrocid…
  continue reading
 
¿Qué tan cierto es que los vikingos usaban cascos con cuernos? O ¿es verdad que comían y bebían de los cráneos de sus enemigos? ¿Y aquello de que eran unos bárbaros y saqueadores guerreros sedientos de sangre, será cierto?… ¿Realmente eran todos rubios y muy altos? Vamos a desmontar algunos mitos comunes sobre una de las figuras históricas más popu…
  continue reading
 
Sobrino de Calixto III, el segundo papa Borgia se formó en las intrigas religiosas, diplomáticas y militares y llegó a acumular un enorme poder. Protagonizó un pontificado de más de una década, caracterizado tanto por el escándalo y la tiranía como por la audacia administrativa y política, y con su extraña muerte se inició el declive de la dinastía…
  continue reading
 
A lo largo de la historia, el sexo ha pasado por diversas etapas, y lo que se sabe de él ha cambiado junto con la evolución del ser humano. Lo que comenzó como un simple impulso de satisfacción en pro de la reproducción, luego ocupó un sitio oculto detrás de las creencias religiosas, fue perseguido y reprimido, hasta volverse objeto de estudio y li…
  continue reading
 
Calixto III, el papa español de nombre Alejandro de Borja, es una de los personajes más importantes de la historia de la cristiandad, y las historias de su ambición desmedida ha llegado hasta nuestros días. Aunque la sombra del ‘gran Borgia’, Alejandro VI, desmesurada colosalmente por la leyenda negra, redujo a su tío y protector al modesto papel d…
  continue reading
 
Corrupción, avaricia, doble moral, depravación, adicciones y megalomanía… vamos a hablarles de los pecados más oscuros de algunos líderes religiosos y los escándalos más sonados detrás del negocio de la religión organizada. Una producción de Creative Twist Agency @creativetwist.agency Producción Ejecutiva Daniela Ormazábal y Federico Capocci Edició…
  continue reading
 
El origen español de la dinastía de los Borgia procede de la localidad aragonesa de Borja, de hecho Borgia es la adaptación fonética italiana. En la segunda mitad del siglo XV, cuando la época medieval daba paso a la Edad Moderna, pasaron en pocas décadas de ser una familia casi desconocida de la pequeña nobleza del Reino de Valencia (cuya estirpe …
  continue reading
 
¿Sabías que la joven Merida de la película Valiente de Disney, está inspirada en un personaje real?, su nombre era Ellen Gethin y fue apodada como “la Terrible”. ¿Y que en el siglo XIV existió una mujer que lo dejó todo para dedicarse a la piratería y así acabaron los que habían asesinado a su esposo?, esa fue Jeanne de Clisson, conocida como “la T…
  continue reading
 
Habían oído hablar de un rincón de las Indias recién descubiertas donde el oro abundaba como en ningún otro lugar, un paraíso con tal cantidad de metales preciosos que en él todo desprendía brillos dorados. Encontrarlo se convirtió en una obsesión por la que los conquistadores de mediados del siglo XVI estuvieron dispuestos a adentrarse en tierras …
  continue reading
 
La imagen del vampiro moderno empezó con la novela de Bram Stoker a finales del siglo XIX, durante el siglo XX, Hollywood ordeñó la idea casi hasta el cansancio, cientos de films en los que nos mostraron vampiros monstruosos, guapos, hipsters, viejos y niños, sin embargo, el origen del vampiro se remonta a la antigüedad. En este episodio de Cosas M…
  continue reading
 
Con apenas un puñado de hombres y la insaciable sed de oro por bandera, el conquistador trujillano venció al imperio más grande de América, convirtiéndose con ello en un héroe para unos y en un villano sanguinario para otros. No fue Francisco Pizarro un hidalgo precisamente ejemplar. Bastardo, analfabeto y, según la leyenda negra, criador de cerdos…
  continue reading
 
Tras las primeras exploraciones del vasto Nuevo Continente y la peripecia de Hernán Cortés, las expediciones y conquistas se multiplicaron de uno a otro confín del territorio americano. El interés por encontrar una ruta a través de América que abriera la puerta del Pacífico a los barcos españoles para alcanzar las maravillas de Oriente quedó relega…
  continue reading
 
“Os haré señores de lo que nuestros paisanos ni siquiera han alcanzado a soñar”. Con frases y promesas tan ambiciosas como esta, un aventurero convertido en capitán general arengó a sus hombres en el cabo San Antonio, la punta más occidental de la isla de Cuba, justo antes de partir en pos de lo desconocido. Era el 18 de febrero de 1519. "Sois poco…
  continue reading
 
La era de Nicolae Ceaușescu sigue siendo un tema importante en la historia y la memoria colectiva de Rumania. Un régimen caracterizado por la represión política, los abusos contra los derechos humanos, la estricta censura de los medios de comunicación y las limitaciones de las libertades civiles. Pero lo que les vamos a contar hoy es probablemente …
  continue reading
 
El descubrimiento del Nuevo Mundo supuso una revolución económica y política para los reinos de Castilla y Aragón y el encumbramiento de Cristóbal Colón como un marino genial, si bien pronto se verían sus carencias como gobernante de La Española. Un hastiado Colón abandonaba Portugal y se trasladaba a Castilla para ofrecer su proyecto a los Reyes C…
  continue reading
 
Cuando pensamos en supervivientes, inmediatamente nos remitimos al llamado Milagro de los Andes y esa increíble historia de sobrevivencia en las mas duras condiciones. Hoy les vamos a contar un poco más sobre estos 16 jóvenes que hicieron historia, pero también les contaremos de otros casos impactantes donde el espíritu humano y las ganas de vivir …
  continue reading
 
Donde hoy se alza Ciudad de México se fundó Tenochtitlán, la capital de los mexicas o aztecas. Cultos y tecnológicamente muy avanzados, lograron transformar una inhóspita zona pantanosa en el corazón de un imperio que llegó a sumar 500.000 km2. Un antiguo mito cuenta que los aztecas (autodenominados mexicas, de donde procede el topónimo México) aba…
  continue reading
 
Isabel II y los Spencer querían un sepelio familiar y lo más íntimo posible para Diana (pues ya no era miembro de la familia real), pero no fue posible. Su cortejo fúnebre recorrió las atestadas calles de Londres durante dos horas y la marcha a pie junto al ataúd de sus hijos conmovió aún más al mundo. El sábado 6 de septiembre de 1997 a las 9:08 d…
  continue reading
 
Desde el cambio de las reglas para jugar golf hasta la historia de un oso soldado (sí, un oso), vamos a contarles algunas historias bélicas, en esta oportunidad de la Segunda Guerra Mundial que quizás no conocían… Una producción de Creative Twist Agency @creativetwist.agency Producción Ejecutiva Daniela Ormazábal y Federico Capocci Edición, montaje…
  continue reading
 
El fallecimiento de Diana de Gales motivó el desarrollo de varias investigaciones oficiales y privadas, además del surgimiento de varios rumores y alusiones vedadas hacia servicios de inteligencia, intereses ocultos y hasta el mismísimo Ejército británico. Dodi Al Fayed era hijo del empresario Mohamed Al Fayed, propietario entonces de los famosos a…
  continue reading
 
Una entrevista televisada en la que Diana aireaba las relaciones extramatrimoniales del príncipe Carlos y las suyas y una carta de Isabel II en la que le ordenaba divorciarse fueron los detonantes que hicieron efectiva la ruptura más sonada del mundo. Diana de Gales e Isabel II libraron un duelo por ganarse el amor de una nación. Para el periodista…
  continue reading
 
¡Pasar de la admiración a la burla colectiva en tan solo días! Esto fue lo que le ocurrió hace poco a Geraldine Fernandez, una diseñadora gráfica colombiana que protagonizó las noticias más vergonzosas ¿y todo por qué? ¡Por mentirosa! Vamos a hablarles en este episodio de Grandes Mentirosos de la historia, porque definitivamente Geraldine no es la …
  continue reading
 
Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento a la suscripción de Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Texto: Violeta …
  continue reading
 
El 29 de julio de 1981, a las once de la mañana, se casaban en la catedral de San Pablo (Londres) el príncipe Carlos de Inglaterra, heredero del trono británico, y Diana Spencer, conocida desde ese momento y para siempre como Lady Di. Fue ‘La boda del siglo’, y hasta la fecha no ha habido ninguna otra en el siglo XXI que se le pueda comparar. De he…
  continue reading
 
Desde el surgimiento del ser humano en la Tierra, la educación ha desempeñado un papel fundamental en la transmisión de información sobre los hechos, logros y conocimientos, además de ser el medio por el cual se generan nuevos saberes y avances tecnológicos. Y aunque la educación siempre ha sido la clave del progreso, ha habido en el pasado algunos…
  continue reading
 
El 31 de agosto de 1997, Carlos de Gales hubo de enfrentarse al momento más difícil de su vida. Tenía que comunicar a sus hijos Guillermo y Enrique, de 15 y 13 años respectivamente, que su madre, Diana, había fallecido. Para los jóvenes príncipes fue “devastador, como si nos hubiera alcanzado un terremoto”, según declaró años más tarde el primogéni…
  continue reading
 
¡No podíamos pasar por alto la oportunidad de que nuestro episodio 124 hablara sobre el año nuevo! Le vamos a dar la bienvenida a este 2024 con algunas curiosidades, predicciones, especulaciones y rarezas que se vienen este año. Además aprovecharemos de hacer un recorrido histórico por algunos de los hechos más destacados ocurridos en los años 24 d…
  continue reading
 
Traviesa, ocurrente y divertida en sus primeros años, triste y solitaria después del divorcio de sus padres y deportista, bailarina y ávida lectora de novelas románticas en la pubertad: así recuerda Charles Earl Spencer a su hermana, Lady Di. Aquella niña que creía en las princesas y se crió con nanis de ida y vuelta, sin su madre y con un padre po…
  continue reading
 
Avalados por aparatos estatales o contratados como servicio individual a la carta, en España nunca han faltado espías e informadores secretos. Institucionalizados desde tiempos del Imperio, casi siempre han sido austeros, discretos y aventureros. Hagamos un repaso de la historia del espionaje en España, siendo muchos de los espías nacionales grande…
  continue reading
 
Luis XVI, María Antonieta, Robespierre, Danton, Hébert, Marat… Cientos de líderes políticos y miles de ciudadanos perdieron la cabeza en Francia tras ser condenados a muerte por «alta traición», en aquellos años locos que cambiaron el mundo para siempre. El gran Ludwig van Beethoven tenía 19 años cuando estalló la Revolución Francesa en 1789. El co…
  continue reading
 
El término "Síndrome de Estocolmo" se acuñó en 1973, en relación con un caso ocurrido en Estocolmo, Suecia. Durante un atraco a un banco en esta ciudad, los rehenes desarrollaron una empatía y simpatía hacia sus secuestradores, llegando incluso a defenderlos después de su liberación. Un año después de ocurridos estos hechos y de utilizarse este tér…
  continue reading
 
El destino quiso juntar en 1298 en una prisión de Génova (Italia) a dos figuras que a priori poco tenían que ver. Uno de ellos había sido capturado hacía pocos meses probablemente en la batalla naval de Curzola entre Génova y Venecia. Se trataba de Marco Polo, un mercader veneciano que durante más de veinte años había estado al servicio de Kublai K…
  continue reading
 
De él se dicen muchas cosas… se dice que en su juventud odiaba a Francia y nunca llegó a dominar bien el idioma. La verdad es que no era tan bajito como nos lo han pintado pero sí tenía un fuerte temperamento y gran carisma. Era un autodidacta obsesionado con Alejandro Magno y que nunca aceptaba un “no” por respuesta, al punto que una vez secuestró…
  continue reading
 
Cuando en enero de 2023 el fiscal general del Vaticano abrió el caso Emanuela Orlandi, casi 40 años después de que esta chica desapareciera sin dejar rastro, añadió un nuevo misterio a esta enigmática historia que puso en jaque al Estado más pequeño del mundo. Lo que al principio la policía tachó de «travesura» de una adolescente pasó a ser, en poc…
  continue reading
 
Desde los secretos no revelados de la Operación Paperclip, hasta el origen de la enfermedad de las Vacas Locas, pasando por el club de lesbianas más secreto de Hollywood y el duelo por el honor de Marie Curie... este es un episodio variado lleno de historias muy importantes que no les habíamos contado antes. Una producción de Creative Twist Agency …
  continue reading
 
¿Adónde fue a parar el dinero desaparecido del Banco Ambrosiano y la Banca Vaticana? Aunque en todos estos años se han elaborado diferentes teorías, nadie lo sabe con certeza. Al principio de la década de los ochenta del siglo xx, el escándalo del Banco Ambrosiano y sus oscuras ramificaciones sacudió los cimientos del Vaticano, hasta el punto de qu…
  continue reading
 
Disparos de escopeta, duelos cuando se ponía el sol y continuos tiroteos en mitad de polvorientos pueblos perdidos de la mano de Dios. Al oír hablar del Oeste americano, es imposible no rememorar aquellos «westerns» que, hace más de medio siglo, trataban de representar de manera cinematográfica la vida de los cuatreros, bandidos y agentes de la jus…
  continue reading
 
En septiembre de 1978, el conocido ‘Papa de la sonrisa’ murió de forma inesperada 33 días después de su coronación, en un episodio inesperado que fue achacado por la Santa Sede a un infarto, pero en el que otros siguen viendo un envenenamiento. El 27 de septiembre de 1978, Juan Pablo I se encontraba rezando en la capilla de su apartamento en el Pal…
  continue reading
 
Montada y apoyada por altos miembros de la jerarquía católica, esta red clandestina fue fundamental para que miles de asesinos nazis escaparan de la justicia. ODESSA se fundó en el 1946 para ayudar y ocultar a los miembros de las SS y permitir que escapasen de la justicia. Esta no era la única organización que existía y, en muchos casos, los propio…
  continue reading
 
En 1478, los reyes españoles Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, establecieron el temido Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, popularmente conocido como la Inquisición española. Esta institución religiosa fue creada con el propósito de salvaguardar y preservar la ortodoxia católica en el reino, utilizando métodos infames como la t…
  continue reading
 
Loading …

快速参考指南