![We Have The Receipts podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/512.jpg 512w)
![We Have The Receipts podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
México es y no es, todo al mismo tiempo, un país de migrantes. Este es un país del que han salido millones de personas y por el que cada año pasan millones más que buscan llegar a Estados Unidos. Todos tenemos un primo, hermano o amigo que vive más allá del Río Bravo, con o sin documentos. Y todos hemos visto a migrantes centroamericanos tratar de llegar a la frontera. En el argot de los que saben eso nos hace un país de tránsito y emigración, ¿pero por qué nadie se queda aquí? ¿Qué políticas y sentimientos tienen que cambiar para que México reciba a más migrantes permanentes? ¿Está listo México para ser un país receptor de migrantes?
Enrique Perret, director de la US Mexico Foundation, delibera con Sofía Ramírez, directora de México Cómo Vamos y Adrián Meléndez, director de Proyecto Habesha.
Este nuevo formato se llama “La Tomadera” (sí, sabemos que es un nombrazo, felicítennos vía instagram). Sirve para que alguien que ya debatió con nosotros (en este caso Enrique) tome EEE y lleve una discusión sobre un tema que le interesa (en este caso las políticas inmigratorias de México).
70集单集
México es y no es, todo al mismo tiempo, un país de migrantes. Este es un país del que han salido millones de personas y por el que cada año pasan millones más que buscan llegar a Estados Unidos. Todos tenemos un primo, hermano o amigo que vive más allá del Río Bravo, con o sin documentos. Y todos hemos visto a migrantes centroamericanos tratar de llegar a la frontera. En el argot de los que saben eso nos hace un país de tránsito y emigración, ¿pero por qué nadie se queda aquí? ¿Qué políticas y sentimientos tienen que cambiar para que México reciba a más migrantes permanentes? ¿Está listo México para ser un país receptor de migrantes?
Enrique Perret, director de la US Mexico Foundation, delibera con Sofía Ramírez, directora de México Cómo Vamos y Adrián Meléndez, director de Proyecto Habesha.
Este nuevo formato se llama “La Tomadera” (sí, sabemos que es un nombrazo, felicítennos vía instagram). Sirve para que alguien que ya debatió con nosotros (en este caso Enrique) tome EEE y lleve una discusión sobre un tema que le interesa (en este caso las políticas inmigratorias de México).
70集单集
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。