On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 13d ago
thirty 周前已添加!
内容由Grupo Columbia提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Grupo Columbia 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
值得一听的播客
赞助
#117 Jardines, con Gaby Peña Valle (escritora) y Franco Pupulin (biólogo)
Manage episode 455807568 series 3588477
内容由Grupo Columbia提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Grupo Columbia 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
#117 Jardines, con Gaby Peña Valle (escritora) y Franco Pupulin (biólogo)
121集单集
Manage episode 455807568 series 3588477
内容由Grupo Columbia提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Grupo Columbia 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
#117 Jardines, con Gaby Peña Valle (escritora) y Franco Pupulin (biólogo)
121集单集
所有剧集
×#121 El mundo submarino, con (John Timms) y Juan José Alvarado (biólogo)
#120 Viajes en el tiempo, con Natalia Murillo (física) y David Díaz Arias (escritor)
#119 Navegar, con JP Monge (fotógrafo) y Adriana Baltodano (geógrafa)
#118 Navidad, con Diego Soto (teólogo) y Carlos Alvarado (actor)
#117 Jardines, con Gaby Peña Valle (escritora) y Franco Pupulin (biólogo)
#116 Suicidio, con Marco Boza (médico) y Bryan Vindas (dramaturgo)
#115 Vainilla, con Adam Karremans (biólogo) e Isabel Campabadal (chef)
#117 La guerra y la paz, con Gervasio Sánchez (fotógrafo) y Etty Kauffman (psicóloga).
Este programa lleva por título Sombras nada más, en recuerdo de un célebre bolero que cantaba Javier Solís, y está dedicado, por supuesto, a las sombras. En numerosas culturas existe una equivalencia entre sombra y alma. Además, las sombras están asociadas al pasado, al inconsciente, a lo oculto o a aquello que se niega. Peter Pan se resiste a ser adulto, se convierte en un niño eterno y justo por esa razón carece de sombra. Para conversar sobre las determinaciones culturales, físicas y estéticas de las sombras, contamos con la presencia del neurofisiólogo Óscar Brenes y el cineasta Jurgen Ureña.…
En esta Telaraña conversamos sobre zombis: esas criaturas, medio monstruosas, medio humanas, que han conformado un género cinematográfico ampliamente conocido y que, también, aparecen en crónicas, novelas, ensayos de filosofía e incluso en juegos de teléfono celular. Un zombi podría definirse como una persona que se supone muerta y reanimada por arte de brujería con el fin de controlarlo. Los zombis reúnen una serie de características que los convierten en metáforas perfectas de nuestro tiempo. Para conversar sobre zombis, sobre sus mitos y sus características, sobre la estética y la ética que han configurado, contamos con la presencia del filósofo Camilo Retana y el músico Tony Cuchillo.…
En esta Telaraña conversamos sobre la cannabis: una planta originaria de Asia Central que ha sido cultivada desde tiempos inmemoriales y que se ha utilizado de formas muy variadas a lo largo de la historia. En la antigua India era considerada un regalo de Shiva y era ampliamente utilizada en ceremonias espirituales. En China, fue empleada para la producción de textiles. Las carabelas en las que viajó Colón no solo llevaban plantas de cannabis, sino que sus velas y sus cuerdas fueron fabricadas con este material. Prohibida, comercializada, temida y venerada, la cannabis tiene una larga historia que ofrecer. Para conversar sobre esta planta, sobre su consumo recreativo o terapéutico, sobre los mitos que existen a su alrededor y sus beneficios, contamos con la presencia de la médica Giselle Amador y el artista visual Jorge Albán Dobles.…
Este programa está dedicado a la melancolía. Cuando hablamos de melancolía nos referimos a un estado de ánimo, un carácter, una dolencia o, incluso, a un mito. En la antigüedad, la melancolía fue abordada desde ámbitos como la medicina, la teología y la filosofía y se asociaba con un desequilibrio en alguno de los cuatros fluidos constitutivos de los seres humanos: la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra. La melancolía se vinculaba con un exceso de bilis negra. Para conversar sobre la melancolía, sobre la forma en la que ha configurado nuestras nociones de cultura, arte y salud, contamos con la presencia de la historiadora del arte Sofía Soto Maffioli y el médico Marco Boza.…
#109 La casa, con Alexander Jiménez (filósofo) y Loida Prétiz (artista visual)
A pesar de que distintas tradiciones religiosas han desarrollado sistemas éticos y doctrinas morales para determinar lo que es justo, fue en el cristianismo donde surgió la idea del pecado. Una idea que está asociada a aquello que no es malo o vicioso, que no está corrupto, y que ha atravesado la cultura occidental en todas su manifestaciones. Para conversar sobre pecados y sobre sus relaciones con el arte, la legalidad, la ética y la sociología, entre otros ámbitos, contamos en esta Telaraña con la presencia del teólogo Diego Soto y el artista visual Roberto Guerrero.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 #107 Enfermedades neurodegenerativas, con Gladys Alzate (directora teatral y actriz) y Ricardo Rincón (neurólogo) 58:45
Las dolencias neurodegenerativas son aquellas en las que la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo, como ocurre con el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple. Actualmente, cerca de 17 millones de muertes se asocian con enfermedades neurodegenerativas cada año. Para conversar sobre las características físicas, el impacto y el tratamiento de estas enfermedades en la ciencia y el arte, contamos en esta Telaraña con la presencia del neurólogo Ricardo Rincón y la directora teatral y actriz Gladys Alzate.…
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。