Mesa de análisis de la coyuntura política, social y cultural desde El Colegio Hebreo Monte Sinaí por profesores de bachillerato
…
continue reading
Observatorio es el podcast que cuenta las mejores historias en el universo. Historias reales, historias de ficción, todo en 15 minutos o menos.
…
continue reading
Un punto donde nace el tratamiento crítico, sobre los supuestos misterios que perduran en la cultura, y donde las duras compuertas de la ignorancia y mentiras pintadas de enigmas, se abrirán. Creado y dirigido por Jorge Alfonso Ramírez. Facebook: Observatorio Racionalista - Página Oficial.
…
continue reading
1
RadioLacan.com | Tercera Noche de los Observatorios de la FAPOL - Observatorio: Legislación, derechos, subjetividades contemporáneas y psicoanálisis
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading
1
RadioLacan.com | Noches de los Observatorios de la FAPOL en la EOL. Observatorio sobre “La violencia y las mujeres en Latinoamérica” Violencia de género: una investigación psicoanalítica
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
…
continue reading
Un espacio para el análisis y la reflexión en RÀDIO KLARA.
…
continue reading
Sesiones del Laboratorio de No-Dualidad, el actual Observatorio del Corazón y otras charlas con Jorge Lomar. El perdón no-dual, el camino de la observación profunda, el discernimiento y la devoción por el Amor sin conceptos.
…
continue reading
Cada semana, un reto: condensar en dos horas la mayor sustancia posible de artes escénicas. A la materia le damos forma entre todos: espectadores, dramaturgos, productores, directores, intérpretes... Con colaboradores que son cómplices y el equipo más teatrero de la radio pública, capitaneado por Daniel Galindo. Síguenos en twitter: @LaSalaRNE. También estamos en Facebook.com/LaSalaRNE y en la página web RTVE.es. Si eres de los de dejar mensaje, el correo electrónico [email protected] y el cont ...
…
continue reading
Programa radial en formato podcast que trata sobre temas de Ciencia y Tecnología centrados en la Astronomía y Ciencias del Espacio.
…
continue reading
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.
…
continue reading
Canal de divulgación de física, con los avances más importantes de las últimas décadas. Dirigido por Rodrigo Soto, académico del DFI de la Universidad de Chile. El programa "Premios Nobel: Conversaciones sobre física", va revisando uno a uno los distintos premios Nobel de física, entrevistando a expertos y expertas en cada tema para entender en qué consistió el descubrimiento, cuáles son sus implicancias y cuáles son loa desafíos futuros en el área. Gráficas por instagram.com/40j0s ¡Ayúdanos ...
…
continue reading
"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años. Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico. Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización.
…
continue reading
Dándole un vistazo a la industria del podcasting en español, con un enfoque en Norte y Latinoamérica. Hablamos de noticias, tendencias y estrategias, y nuestros invitados nos cuentan qué está pasando en el podcasting en sus áreas. "Qué Está Pasando en el Podcasting" es un podcast hermano del newsletter semanal Tropical Podcasting. Suscríbete a Tropical Podcasting en tropicalpodcasting.com Y sigue a "Qué Está Pasando en el Podcasting" donde sea que consumas tus podcasts.
…
continue reading
Este podcast presenta programas especiales hechos o relacionados a Enrique Vargas, a JYE Studio o al podcasting en general. Visita www.jyestudio.com
…
continue reading
'MediAcción' es un tiempo de radio en el que se recogen distintas experiencias relacionadas con el fomento de la convivencia, la mediación comunitaria y proyectos que trabajan por hacer de cada entorno un espacio más habitable. Hablamos cada semana con sus protagonistas.
…
continue reading
Despacho 42 es un podcast ideado y producido por los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC sobre cómo las personas nos relacionamos con la tecnología. Esto nos llevará a hacernos preguntas sobre otras disciplinas como la filosofía, la ética, la economía o la salud, entre otras. El Despacho 42 es habitado por César Córcoles (@chechar), Susanna Tesconi (@AuntySue) y Dani Riera (@drierat). Y quiere ser un lugar para tod@s: para expertos (y no tan expertos) en tecnolog ...
…
continue reading
Somos un medio informativo que busca difundir la verdad en temas relacionados a la crisis ambiental y que vivimos en México y el mundo; queramos alcanzar la lucidez y crear consciencia en todos los niveles. Ya es hora de que todos nos hagamos responsables.
…
continue reading
Con Laura Barrachina, Íñigo Picabea y Laura García Torres en El ojo crítico celebramos los datos del Observatorio de la Cultura 2024. Escuchar audio
…
continue reading
En un nuevo episodio de la serie de Observatorios astronómicos conversamos sobre el Observatorio Espacial Euclid con Domenico Sapone, académico del Departamento de Física de la Universidad de Chile y coordinador en el Consorcio Euclid. Nos explica cómo, con la detección de miles de millones de galaxias, Euclid nos va a decir cómo es el universo y c…
…
continue reading
Discernimiento sobre el deseo y la voluntad. ¿Es genuino un deseo que procede del miedo? ¿Discernimos de donde procede un deseo en nuestro corazón? ¿Acaso se trata de dar carpetazo a los deseo, como si esto fuera posible? ¿Qué es el deseo en la creación espiritual? Sentir el deseo, abrir el deseo, discernir el deseo. ¿La ley de atracción tiene sent…
…
continue reading
1
Homo erectus se adaptó a climas extremos. Un megaproyecto industrial amenaza al Observatorio Paranal de Chile
54:09
H. Erectus se adaptó a un entorno semidesértico, como explica Palmira Saladié, del IPHES. Joan Madurell, de la UAB, presenta un estudio paleontológico sobre el leopardo de las nieves. Astronoticias: un proyecto industrial amenaza el observatorio de Paranal y Gaia cesa sus observaciones....由EITB
…
continue reading
1
El futuro de Europa, de Antonio Turiel. Hito histórico en el diagnóstico de enfermedades raras
54:11
El futuro de Europa, de Antonio Turiel. Hito histórico en el diagnóstico de enfermedades raras...由EITB
…
continue reading
1
La sala - Nausicaa Bonnín, Óscar de la Fuente y Salva Reina, teatreros al Goya; teatro comunitario en Gran Canaria y Málaga - 02/02/25
1:50:40
Mamen García nos regala un fragmento de Caperucita en Manhattan, de Carmen Martín Gaite y Lucía Miranda. María Huguet nos habla de Els contrabandistes de llibres de Darayya, de la cía. Dau al Sec en el Teatre Nacional de Catalunya, y Olga Baeza de Eugenio Oneguin, en el Teatro Real. Conectamos con nuestros estudios de RNE en Las Palmas y Málaga par…
…
continue reading
1
La sala - Teatreros en los Premios Goya (Granada): Nausicaa Bonnín, Óscar de la Fuente y Salva Reina
52:12
Como viene siendo tradición, convocamos en La sala de RNE a teatreros que son candidatos a Premios Goya (la edición 39º en Granada): Nausicaa Bonnín (La infiltrada), Óscar de la Fuente (La casa) y Salva Reina (El 47) nos hablan de cine, interpretación, los montajes de teatro que tienen en cartel… Todo con la colaboración de Conxita Casanovas, Mario…
…
continue reading
César Venero y Shishir Baliyan, investigadores del departamento de Psicobiología de la UNED investigan biomarcadores de soledad y aislamiento social en personas mayores y sus efectos sobre el deterioro cognitivo. Ane Arregi, investigadora del grupo de Epidemiología Ambiental y Desarrollo Infantil de Biogipuzkoa, Expone el trabajo que realizan para …
…
continue reading
Cada semana llega a RÀDIO KLARA 104.4FM València el espacio EL VAIVÉN para el análisis y la reflexión sobre la actualidad con Rafael Cid y Aniceto Arias.
…
continue reading
Bilbao acoge un congreso que investiga los efectos del estrés. El 24% por ciento de las especies de animales de agua dulce están en peligro de extinción. ¿Por qué el pelaje del oso polar no se congela?. 50º aniversario de la facultad de Química de UPV-EHU: las bandas de energía de los materiales....由EITB
…
continue reading
1
Cómo se crea un ratón con dos padres. Efectos del frío y el calor en la salud mental de adolescentes
54:33
Ana Zubiaga, profesora de genética de UPV-EHU, comenta el estudio chino que ha creado un ratón a partir de esperma de dos machos y ha conseguido llegar a la edad adulta. Un estudio de ISGlobal revela cómo afecta el frío y el calor a la salud mental de adolescentes. Mates: La hipótesis de Riemann....由EITB
…
continue reading
Desde La sala de RNE deja Daniel Galindo un mensaje en El ojo crítico acerca del valor de la memoria y nuestro archivo sonoro, al hilo de La geometría del trigo, de Alberto Conejero, y la huelga en 1975 de actores y otros profesionales de teatro, cine, televisión y radio Escuchar audio
…
continue reading
La dama duende, de Calderón de la Barca, versión y dramaturgia de Fernando Sansegundo y dirección de Borja Rodríguez, nos lleva hasta el Madrid de los años 50 del pasado siglo XX. Una ventana al teatro en la radio por medio de "una pieza calderoniana que se convierte en un cuento gótico, con un ambiente que roza lo sobrenatural y de cuyas trapisond…
…
continue reading
1
La sala - Un encuentro con Julio Manrique y Cesc Casadesús para hablar del Teatre Lliure (Barcelona)
17:29
Mantenemos un encuentro con Julio Manrique y Cesc Casadesús para hablar del Teatre Lliure de Barcelona, del que Manrique es director artístico y Casadeús, adjunto a la dirección. Nos acompaña nuestra cómplice Machús Osinaga, también directora de Cine de barrio en TVE. Escuchar audio
…
continue reading
1
La sala - Rosa Escrig ('Polígono', Jinámar) e Ignacio Mateos (Acto reflejo en Palma-Palmilla)
34:39
Conectamos con nuestros estudios de RNE en Las Palmas y Málaga para hablar con dos profesionales de artes escénicas, impulsores de realidades con el teatro social y comunitario: Rosa Escrig (La Escrig Producciones) nos habla de Polígono, espectáculo de teatro documento creado a partir de los testimonios de un grupo de residentes en Jinámar (Gran Ca…
…
continue reading
1
La sala - Pirandello, AlmaViva Teatro, Carmen Conde y la huelga de actores de 1975 - 26/01/25
1:48:30
Patxi Tiberio nos anuncia la celebración de los 28º Premios Max de Artes Escénicas de Fundación SGAE que se entregarán el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona. Los gigantes de la montaña, de Luigi Pirandello, cae en manos del director César Barló y AlmaViva Teatro en una creación colectiva que puede verse en el Teatro Fernán Gómez de Madrid…
…
continue reading
Reacciones desde el piso en una de las conferencias de podcasting más grandes del mundo. El Podfest 2025 se celebró de enero 16 al 19 en el Renaissance Sea World en Orlando, Florida. Más de 1,400 personas se dieron cita para asistir a las presentaciones, disfrutar del expo o simplemente conectar con otros podcasters. En este episodio, te compartimo…
…
continue reading
Nos echamos a las carreteras con “Los Furgonautas”, Álex Ramos y Santos Sánchez (Ymedio Teatro), que nos hablan de sus viajes tangenciales por el espacio entre teatro y teatro y deforman el tiempo y hay que tener claro, siempre, el antes y el después. ¿Causalidad? Escuchar audio
…
continue reading
1
La sala - Territorio Osinaga: 'El público': Lorca, Pazos, Calderón y Comedia Nacional de Montevideo
6:20
En la zona crítica de La sala de RNE, el "Territorio Osinaga", entra El público, de Federico García Lorca, versión de Gabriel Calderón para la Comedia Nacional de Montevideo dirigida por Marta Pazos. En el Teatre Lliure de Barcelona hasta el domingo 26. Escuchar audio
…
continue reading
Los gigantes de la montaña, de Luigi Pirandello, cae en manos del director César Barló y AlmaViva Teatro en una creación colectiva que puede verse en la Sala Jardiel Poncela y el vestíbulo del Teatro Fernán Gómez de Madrid con José Gonçalo Pais, Paula Susavila y Teresa Alonso entre sus intérpretes. Escuchar audio…
…
continue reading
Cada semana llega a RÀDIO KLARA 104.4FM València el espacio EL VAIVÉN para el análisis y la reflexión sobre la actualidad con Rafael Cid y Aniceto Arias.
…
continue reading
1
Xabier Irujo: "Los nazis crearon 44.000 campos de reclusión, era imposible no saber que existían"
54:56
El historiador Xabier Irujo presenta su libro La mecánica del exterminio, la industrialización de la muerte en los campos de concentración nazis. Un extenso y preciso análisis de la maquinaria diseñada para acabar con la vida de millones de personas, consideradas indeseables por el régimen nazi....由EITB
…
continue reading
1
Hábitos de vida que influyen en la salud mental. Estudios sobre la microglía para desentrañar el alzheimer
55:22
La psiquiatra Eva Garnica explica cómo influyen cuestiones como la dieta mediterránea, rica en grasas saludables, el ejercicio físico, las relaciones sociales y buenos hábitos de sueño en la prevención y tratamiento de trastornos como la depresión. Además, comenta qué papel juega la microbiota intestinal y los beneficios del ayuno. La neurocientífi…
…
continue reading
1
La elevada confianza en las personas que trabajan en ciencia. El fenómeno de la esclavitud en la historia
54:41
La población española, entre las que más confían en científicos y científicas, según un estudio realizado en 68 países que recoge las razones de la desconfianza: tendencia al conservadurismo, religiosidad y vivir en un país gobernado por populistas. El fenómeno de la esclavitud en la historia...由EITB
…
continue reading
1
Efectos de la contaminación en el cerebro infantil. Beneficios para la salud de los bosques urbanos
53:42
2024 supera el umbral de 1.5 grados de aumento de la temperatura. Mónica Guxens, de ISGlobal, explica cómo el desarrollo del cerebro durante la gestación y la infancia se ve perjudicado por la contaminación. Alvaro Bayón repasa cómo deben ser los bosques urbanos, qué fauna albergan y sus beneficios....…
…
continue reading
El motor de inspiración es una frase escuchada en la calle: ‘Guárdame el secreto'. Tercera propuesta de "Metateatro", de nuestra cómplice Marta Arteaga (escritora, artista, comunicadora, formadora). Ella crea esta dramaturgia sonora original con episodios interrelacionados entre sí. Esta entrega cuenta con la intervención de Marta Pazos y Guadalupe…
…
continue reading
María San Miguel (Proyecto 43-2) nos resume el viaje de Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva, con próxima parada en el Teatro Alameda de Sevilla. Escuchar audio
…
continue reading
Ane Pikaza y María Goiricelaya, La dramática errante, nos hablan de Adiorik ez / Ni flores, ni funeral, ni cenizas ni tantán, una historia de superación, ternura y humanidad centrada en los cuidados paliativos y en el «buen morir», un doble estreno en castellano y euskera en el Teatro Arriaga de Bilbao. Escuchar audio…
…
continue reading