INGRID 公开
[search 0]
更多
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Ingrid Alcuadrado

Ingrid Cami Lara

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
Bienvenidos y Bienvenidas! Les contaré mis vivencias como madre y emprendedora. Cómo mezclar estas realidades sin morir en el intento! Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ingrid-cami-lara/support
  continue reading
 
Artwork

1
Las igualas

Diana Huarote, Ingrid Patricio, y Lucía Villanueva

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
Somos tres amigas estudiantes de arquitectura que buscan compartir experiencias de vida para entretenernos y sobre todo, entretener. Cualquier decisión que tomes después de escucharnos no es nuestra responsabilidad :D
  continue reading
 
Artwork
 
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
  continue reading
 
Artwork

1
Comunica y Emprende

Ingrid Cervantes

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
"Speak La Clave Es Comunicar", un podcast de Comunica y Emprende. El programa donde conocerás todos los temas relacionados a comunicar y emprender. Aquí encontrarás ejemplos de libros, audios, vídeos, películas,series y entrevistas que te enseñarán que "La Clave es Comunicar". Disfruta nuestras secciones: Comunicación/Desarrollo/Negocios Online/Negocios Offline
  continue reading
 
El Pueblo de Peñafría pasa por una época de gran trasiego en la que tanto oriundos como adoptados vivirán las más variopintas aventuras: María y Cándido intentarán sacarse el carnet de conducir; Arsacio y Ovejas se apuntarán a clases de cocina; Amaya y Juanjo harán amistad con un jeque árabe; Nacho tendrá a Arsacio como padrastro durante un día... La lista completa de autores incluye: Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Deorador, Araceli Álvarez de Sotomayor, Julián Sastre, Nando Abad ...
  continue reading
 
"Bet Hayladim... a voces", nace con la celebración del 50 aniversario de Bet Hayladim. Un espacio de conversaciones entre las personas que son y han sido parte de esta gran comunidad, que refleja los viajes individuales de quienes la conforman dándoles un lugar dentro de la narrativa colectiva, fortaleciendo el sentido de pertenencia y despertando resonancia en la gente que lo escucha. Es un emotivo podcast en el que nos vemos al espejo a través de estas historias que son parte de ti y de mí ...
  continue reading
 
Artwork

1
Epistolar

Antología de lo íntimo

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
Escribir cartas es una de esas cosas que dejamos de hacer. Este podcast busca rescatar algo que parece un arcaísmo. Artistas le pondrán la voz y el sentimiento a misivas de distintas épocas y temáticas. En tiempos de tanta inmediatez, Epistolar apuesta por rescatar el valor de la palabra, del contar pausado y del pensamiento. Una idea de Diego Jemio y Tomás Sprei con música original de Leandro Lombardo y José Ferrufino. Buscanos en YouTube como Epistolar Podcast de Cartas y en Instagram como ...
  continue reading
 
Artwork

1
La Telaraña

Grupo Columbia

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
La Telaraña, explorando los vínculos entre el arte y la ciencia. Científicos y artistas destacados construyen a partir de sus diferencias, una telaraña de ideas y pensamientos y nos demuestran que al final todo está entrelazado.
  continue reading
 
Artwork

1
Leonas En Tacones

Leonas En Tacones

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
Un espacio dedicado a descubrir las pasiones de diferentes personajes del entretenimiento que han logrado un impacto en la industria y en la sociedad. Esas historias que inspiran para seguir en el camino del éxito.
  continue reading
 
Te diré las cosas como son sin filtro y en total libertad . Te contaré los pensamientos puros e impuros de la vida diaria. Nos cuestionaremos quiénes somos y abriremos la puerta a lo desconocido. Exploraremos, descubriremos y abrazaremos quienes somos. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/karina-velasco/support
  continue reading
 
En este podcast de IntenCity se contarán historias, unas de las cosas que más nos gusta escuchar, historias que inspiren, que nos conmuevan, que nos hagan reír o que simplemente nos hagan pensar, recordar o sentir. Porque todos tenemos una historia que contar y es por eso que en IntenCity somos Intensos por las historias. No soy locutora, periodista, comunicadora ni nada parecido, pero me gusta contar y que me cuenten historias. Si tiene una historia para contar, escríbame ingresando a inten ...
  continue reading
 
Artwork

1
HDO - JazzX5

Tomajazz

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
每月
 
HDO y JazzX5 son dos Podcast de la factoría Tomajazz. Síguenos en https://t.me/TomajazzPodcast Y si quieres saber algo más... sigue leyendo... · "JazzX5" de Pachi Tapiz. Actualizado diariamente. Un aporte de jazz diario, no muy extenso, sin palabras y sin explicaciones: únicamente música. Con novedades discográficas y clásicos atemporales. https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 · "HDO: Hablando De Oídas de jazz, de libre improvisación..." de Pachi Tapiz. Disponibles varias ediciones semanal ...
  continue reading
 
Artwork
 
PURO PA’DELANTE, un podcast y videopodcast que por primera vez dará acceso exclusivo a la mente creativa de uno de los ejecutivos más importantes del género regional mexicano. Angel del Villar, en esta ocasión se une a una de las presentadoras más consolidadas del entretenimiento hispano en los Estados Unidos, Rubí Molina, para conversar sin censura con las figuras más relevantes de la industria Latina, quienes expresarán su puntos de vista sobre diferentes temas en tendencia cada jueves. DE ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La actriz, ganadora en 1997 del Goya a Mejor actriz revelación por 'Más allá del jardín', forma parte del reparto de 'Adiós, Madrid'. Es la historia de Ramiro, que lleva años distanciado de su padre, quien vive en la capital. Un día recibe la noticia de la enfermedad de su padre, lo que le obliga decidir si su progenitor vive o muere. Un intenso vi…
  continue reading
 
Ingrid Mendlovic: Ex alumna Bet Hayladim Samuel Levy: Ex alumno Bet Hayladim Allegra Dayán: Ex alumna Bet Hayladim Karen Mekler: Ex alumna Bet Hayladim En este episodio cargado de emociones, cuatro alumnos de Comunidad de Adolescentes, se despiden en su último día en Bet Hayladim, entre risas y nostalgia, nos llevan por el cierre de un ciclo, a tra…
  continue reading
 
Amada Corkidi: Ex mamá y ex colaboradora de Bet Hayladim Peter Smith: Director del campamento “El Molino” en Erongarícuaro Michoacán. En este episodio viajamos a los inolvidables campamentos en “Eronga”, (Erongarícuaro, Michoacán) recorriendo inolvidables experiencias, desde las emocionantes aventuras en tren, hasta los talleres con artesanos local…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
La cantante y pianista Edith Salazar pone voz a una propuesta escénica acompañada de seis grandes artistas. 'Bolero, cartas de amor y desamor' es una propuesta escénica cuya dramaturgia corre a cargo de la propia Espido Freire en la que, a través de seis misivas (ternura, ruptura, perdón, reproche, despedida, reflexión) muestra el trabajo interdisc…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Teatro de la Abadía, donde hablamos con el elenco de 'Caperucita en Manhattan'. Una propuesta teatral dirigida por Lucía Miranda que revisita el clásico de Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento. La escritora presentó con este texto una reinterpretación del cuento de Perrault y es un claro ejemplo del …
  continue reading
 
El actor se subirá a las tablas del Teatro del Barrio con ‘Kostya’, un particular homenaje teatral a Chejov en el que se pregunta: ¿y si el protagonista de La Gaviota hubiese sobrevivido al suicidio? Con este montaje, Ochandiano se imagina que Konstantin Gavrilovich, veinte años después, es un escritor de mediana edad que reflexiona acerca de su vo…
  continue reading
 
Paulette Sigal: Mamá y colaboradora de Bet Hayladim Helen Berdichevsky: Mamá de Bet Hayladim En este episodio Paulette y Helen comparten como Bet Hayladim se ha consolidado como un espacio inclusivo, transformador y profundamente humano. Este testimonio refleja cómo la comunidad del colegio ha sido clave para acompañar y apoyar a sus familias en mo…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Teatro María Guerrero, donde hablamos con el elenco de 'Los de ahí', la nueva dramaturgia de Claudio Tolcachir con el Centro Dramático Nacional (CDN). Esta propuesta habla de la vida de cuatro repartidores que esperan instrucciones de una máquina en medio de la nada donde una taquilla inteligente organiza los pedidos…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Teatro Valle-Inclán, donde nos asomamos a una de las propuestas escénicas más exitosas de la temporada teatral: '1936'. Una visión poliédrica y coral de la Guerra Civil española, se estrena bajo la dirección de Andrés Lima. Este espectáculo ofrece una mirada omnisciente y alejada de cualquier carácter partidista o pr…
  continue reading
 
Teatros del Canal le pone música a enero para rendir homenaje a las compositoras olvidadas por la historia. Del profuso catálogo de mujeres compositoras ignoradas por la historia a las grandes canciones napolitanas del siglo XIX y la melodía neoclásica actual. Tres conciertos que Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ha programado para amplia…
  continue reading
 
El actor lleva meses de gira con 'Kill me', la transgresora obra de teatro de Marina Otero, un juego de ficción y realidad y una investigación escénica acerca de los trastornos de la personalidad donde la música, la danza, la luz y un texto revelador nos sumergen en un montaje teatral sorprendente y disruptivo. Poniendo en el centro de 'Kill me' la…
  continue reading
 
Clarisse Porteny: Ex-mamá y abuela de Bet Hayladim. Joan Porteny: Ex-alumna y mamá de Bet Hayladim En este episodio, celebramos medio siglo de historia de Bet Hayladim, recordando los orígenes de la escuela, su crecimiento y los desafíos que ha superado manteniendo siempre su esencia Montessori, una comunidad que ha dejado una marca indeleble en ge…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Soledad posnavideña, otra cuesta de enero difícil de superar. Así se titula el artículo publicado esta semana en 'El País', que se hace eco de los datos del Barómetro de la soledad no deseada en España 2024, realizado por Fundación ONCE y Fundación AXA. Una de cada cinco personas se siente sola en España y siete de cada diez lo han sentido en algún…
  continue reading
 
Nos asomamos a la carpa del Cirque du Soleil en Madrid. La mayor productora de circo del mundo celebra los 25 años de su primer espectáculo en Madrid con "Alegría: bajo una nueva luz", una reimaginación de su clásico de 1994, fiel al guion original, pero con un sonido actualizado al 2024. Pasearemos por las instalaciones de este Escenario Puerta de…
  continue reading
 
En este episodio, exploramos cómo los padres han brindado acompañamiento y orientación para fortalecer la práctica educativa, preservar los valores judíos, y de la filosofía Montessori, respondiendo a los desafíos de cada época. Una conversación que destaca el impacto colectivo en la construcción del legado de Bet Hayladim. Te invitamos a escuchar …
  continue reading
 
Tras emitirse el 25 de diciembre, Manolito Gafotas vuelve a la radio por Reyes para rendir homenaje a los barrios y sus vecinos con el Cuento de Navidad de la SER. En esta nueva historia sigue siendo un niño, pero vive en 2024. La sociedad ha cambiado y Carabanchel Alto también, aunque por suerte no ha perdido su esencia. El barrio sigue siendo cas…
  continue reading
 
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?…
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Teatro Infanta Isabel a ritmo de música del Barroco y el Neoclasicismo bajo el humor de la compañía Yllana. La mítica productora de espectáculos de teatro, humor y circo continúa el legado de PaGAGnini con 'Maestrissimo', a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia satírica y el retrato de época en e…
  continue reading
 
El actor, director y dramaturgo argentino protagoniza estos días en el Teatro Bellas Artes el espectáculo 'Rabia', con estructura de monólogo, en el que se ha recreado la soledad de un condenado que se inventa una vida, precisamente donde parecía imposible, y que permite al espectador ver y sentir como si todo se lo contaran solo a él. Hablamos con…
  continue reading
 
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?…
  continue reading
 
Junto a la escenificación del taller con todas las herramientas necesarias para su trabajo… se incluyen cuadros realizados por el maestro y otros pintados por sus ayudantes para representar la influencia de Rubens en la pintura barroca.
  continue reading
 
Os saludamos desde la histórica Cafetería Hontanares, donde hablamos con Javier Coronas y Pepe Colubi sobre la esencia de 'Ilustres Ignorantes', un debate a varias bandas entregado a iluminar las más diversas ramas del conocimiento. Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi con la inestimable ayuda de algún amigo notable, se enzarzan en discusio…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Lo logrará esta semana?…
  continue reading
 
Manolito Gafotas vuelve a la radio para rendir homenaje a los barrios y sus vecinos con el Cuento de Navidad de la SER. En el año de su Centenario, la emisora ha apostado por ‘Manolito Gafotas’, que regresará a la radio casi dos décadas después con una nueva historia escrita por Elvira Lindo. En esta nueva historia sigue siendo un niño, pero vive e…
  continue reading
 
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
  continue reading
 
Comenzamos el programa desde el Instituto Cervantes para asomarnos al universo literario y personal de Ana María Matute. La entidad acoge hasta febrero la muestra «Ana María Matute. Quien no inventa no vive», que honra la memoria de la escritora y en la que se rescatan sus primeras obras escritas en libretas e ilustraciones desconocidas para el púb…
  continue reading
 
Este es el episodio 184 desde el inicio de Epistolar y el último de la sexta temporada. Como siempre, queremos darte las gracias por estar ahí y darle sentido a este trabajo. En las redes te iremos contando las novedades y cómo sigue este proyecto. Ahora, las cartas. En el mundo del arte -y en otros mundos también para ser sinceros-, el ego es pan …
  continue reading
 
Sorke Cung: Colaboradora y Abuela de Bet Hayladim Marcos Chayo: Ex Colaborador de Bet Hayladim En este episodio, Sorke y Marcos, hablan acerca del impacto de la educación temprana y la importancia de ser conscientes del desarrollo infantil y comparten desde sus historias, la realización profesional que ambos encontraron en la educación. Este episod…
  continue reading
 
Loading …

快速参考指南

边探索边听这个节目
播放