Player FM - Internet Radio Done Right
20 subscribers
Checked 9M ago
four 年前已添加!
内容由Ricardo Garcia提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Ricardo Garcia 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
Astronomía y algo más
标记全部为未/已播放
Manage series 2825493
内容由Ricardo Garcia提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Ricardo Garcia 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Podcast de conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia, presentado por Ricardo Garcia Soto
…
continue reading
221集单集
标记全部为未/已播放
Manage series 2825493
内容由Ricardo Garcia提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Ricardo Garcia 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Podcast de conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia, presentado por Ricardo Garcia Soto
…
continue reading
221集单集
Wszystkie odcinki
×A
Astronomía y algo más

Hoy converso con José Cernicharo sobre astrofísica molecular. José es profesor de investigación en el Instituto de Física Fundamental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Con una trayectoria de más de 40 años en el área fue galardonado el año 2020 con el Premio Miguel Catalán como reconocimiento a la excelencia investigadora durante su carrera científica. Hablaremos sobre la química de las nubes moleculares, ¿cómo se detectan moléculas en el espacio?, ¿cómo es posible que en nubes frías exista una química compleja? Conversaremos sobre nubes moleculares, la nebulosa de la Trífida, telescopios espaciales, la molécula de la vida, el polvo galáctico y mucho más. Invitado: José Chernicharo Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Episodios sobre futuro radiotelescopio SKA http://www.astroblog.cl/ska/ Episodios sobre ALMA http://www.astroblog.cl/alma/ Durante la Conversación Fotografía de la Trífida https://www.eso.org/public/chile/images/eso0930b/ TMC-1 (Taurus Molecular Cloud) https://en.wikipedia.org/wiki/Taurus_molecular_cloud Recomendaciones Les molécules de l’espace, Pierre Encrenaz (No encontré link) Astrobiología, múltiples autores https://amzn.to/3OyA8bg Instituto de Física Fundamental https://www.iff.csic.es Nanocosmos https://nanocosmos.iff.csic.es (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

¿Qué son las nebulosas ionizadas?, ¿por qué brillan con esos colores tan característicos?, ¿qué elementos poseen en su interior? Hoy converso sobre nebulosas ionizadas junto a Jorge García, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias. Hablaremos además sobre el problema de la discrepancia de abundancias, la famosa nebulosa de Orión, el olor del universo, la zona de habitabilidad de una galaxia entre otros temas. Invitado: Jorge García Twitter https://twitter.com/astroyorch Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Las extrañas formas de la Nebulosas Planetarias (Ep.203) con David Jones http://www.astroblog.cl/episodio203/ Durante la Conversación Artículo El universo apesta https://www.eldia.es/sociedad/2020/10/05/universo-apesta-22329124.html De dónde salió el oro que Melchor llevó a Belén https://www.eldia.es/criterios/2018-01-07/9-donde-salio-oro-Melchor-llevo-Belen.htm Objetos Herbig-Haro https://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_Herbig-Haro Recomendaciones Cosmic Butterflies. Amazon España https://amzn.to/2WzUGu5 Cosmic Butterflies. Amazon EEUU https://amzn.to/37ql9g9 The Cambridge Atlas of Astronomy https://amzn.to/3JrNOlw (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
Hoy converso con el astrónomo Jorge Casares sobre la fascinante y poco conocida historia de la primera confirmación observacional de un agujero negro que él mismo realizó. La relatividad general predijo la existencia de agujeros negros pero durante décadas no se sabía si esos objetos eran reales o no, hubo observaciones desde los años 60 pero no eran concluyentes y el debate continuó hasta los años 90 cuando Jorge Casares tuvo la oportunidad de confirmar un agujero negro real. Todo eso y más en este nuevo episodio. Invitado: Jorge Casares Web IAC http://research.iac.es/severoochoa/severoochoa2011-2015/index.php/es/relacion-de-visitas-so-del-personal-iac/223-jorge-casares-velazquez Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Estudiar el lado oculto de la Vía Láctea y encontrar agujeros negros (Ep.204) http://astroblog.cl/episodio204/ Durante la Conversación Accretion and Outflow in V404 Cyg https://arxiv.org/abs/1907.00005 Recomendaciones Película: Einstein y Eddington https://www.imdb.com/title/tt0995036/ Frontiers Of Astronomy, Fred Hoyle https://amzn.to/3GBa5Mz Cosmos, Carl Sagan https://amzn.to/3GCz9CP Astronomía, Comás i Solá (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con Julia de León, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias especializada en el estudio de los cuerpos menores del Sistema Solar. Julia es parte del grupo de procesamiento de datos de la misión Osiris-Rex de la NASA, colabora en la misión japonesa Hayabusa 2 que trajo muestras de un asteroide y participa activamente en múltiples misiones espaciales. Hoy hablaremos sobre asteroides, ¿cómo se clasifican los cuerpos menores?, ¿dónde están?, ¿qué pasa con Plutón?, ¿cuáles son los asteroides peligrosos? Descubriremos además todo lo que se está haciendo para prevenir un impacto, desde estudios con telescopios hasta arriesgadas misiones a espaciales, entre muchos otros temas. Invitada: Julia de León Web IAC https://www.iac.es/es Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados LSST, cómo cambiará nuestra visión del universo [Ep.142] http://astroblog.cl/episodio142/ Durante la Conversación Misión Lucy https://www.nasa.gov/mission_pages/lucy/overview/index Misión Dart https://www.nasa.gov/planetarydefense/dart Misión ERA https://www.esa.int/Science_Exploration/Human_and_Robotic_Exploration/International_Space_Station/European_Robotic_Arm Armagedón https://es.wikipedia.org/wiki/Armageddon_(pel%C3%ADcula) Impacto profundo https://es.wikipedia.org/wiki/Deep_Impact_(pel%C3%ADcula) Asteroid https://www.imdb.com/title/tt0118261/ Post impact https://www.imdb.com/title/tt0362942/?ref_=fn_al_tt_1 Recomendaciones The Quark and the Jaguar: Adventures in the Simple and the Complex, Murray Gell-Mann https://amzn.to/3pzwXqr Black Holes and Time Warps: Einstein’s Outrageous Legacy, Kip Thorne https://amzn.to/3vH2s34 Agujeros negros y tiempo curvo: El escandaloso legado de Einstein, Kip Thorne https://amzn.to/3b3VlIh Endurance: My Year in Space, A Lifetime of Discovery, Scott Kelly https://amzn.to/3C7VxlS Resistencia: Un año en el espacio, Scott Kelly https://amzn.to/3Cct8Lw Chasing New Horizons: Inside the Epic First Mission to Pluto, Alan Stern https://amzn.to/3noIeqS The Code Breaker: Jennifer Doudna, Gene Editing, and the Future of the Human Race, Walter Isaacson https://amzn.to/2ZfpWR7 El código de la vida: Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana, Walter Isaacson https://amzn.to/2ZiAVZi (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con Maite Ceballos, astrónoma del departamento de Astrofísica del Instituto de Física de Cantabria. Es co-investigadora del instrumento X-IFU que llevará el futuro telescopio espacial de altas energías Athena y desarrolla algoritmos de detección y reconstrucción de datos de dicho instrumento. En este episodio descubriremos la astronomía extrema de rayos X conociendo el futuro telescopio espacial de la Agencia Espacial Europea que estudiará desde los inicios del universo hasta los eventos más energéticos y violentos. ¿Cómo funciona un telescopio de rayos X?, ¿cuándo se lanzará?, ¿qué quiere descubrir?, ¿cómo se usarán galaxias activas para estudiar el medio intergaláctico? Revisaremos además el problema de la masa bariónica faltante al inicio del universo, la estructura filamental a gran escala, agujeros negros, supernovas y espectroscopía de rayos X, entre muchos otros temas. Invitada: Maite Ceballos Twitter https://twitter.com/maiteceballosm Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Athena website https://the-athena-x-ray-observatory.eu/es/ Durante la Conversación XMM Newton https://www.cosmos.esa.int/web/xmm-newton Chandra https://chandra.harvard.edu Recomendaciones The Martian, Andy Weir https://amzn.to/3l1ealb Artemis, Andy Weir https://amzn.to/2YdUGAK Project Hail Mary, Andy Weir https://amzn.to/3ivWblf The Science of Interstellar, Kip Thorne https://amzn.to/3FoPJGL The glass universe, Dava Sobel https://amzn.to/3uBe0Ek (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con Tomás Andrade, investigador postdoctoral en el Departamento de Física Cuántica y Astrofísica del Instituto de Ciencias del Cosmos en la Universidad de Barcelona. Además es miembro de la colaboración de Virgo, un detector de Ondas Gravitacionales ubicado en Italia. Su área de estudio es la dinámica de agujeros negros mediante simulaciones matemáticas. Conversaremos sobre relatividad general para comprender el choque de agujeros negros y cómo se realizan las simulaciones, conoceremos cómo funciona el detector VIRGO y LIGO, la detección de la kilonova, ¿cómo se emiten ondas gravitacionales?, ¿qué queda luego de una colisión de agujeros negros? Todo eso y más en este nuevo episodio. Invitado: Tomás Andrade Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados LIGO y la primera detección de Ondas Gravitacionales [Ep.168] con Gabriela González http://astroblog.cl/episodio168 Episodios sobre Agujeros negros http://www.astroblog.cl/agujeros-negros ¿Cómo medimos el tiempo? Pulsares y Ondas Gravitacionales [Ep.110] con Rodrigo Olguín http://astroblog.cl/episodio110/ Durante la Conversación La primera KILONOVA captada por la Humanidad https://youtu.be/Td8NifpogUU Recomendaciones Emmy Noether: The Most Important Mathematician You’ve Never Heard Of, Helaine Becker https://amzn.to/3E9pROd Emmy Noether: The Mother of Modern Algebra, M. B. W. Tent https://amzn.to/2Xbo4aD Einstein para perplejos, José Edelstein y Andrés Gomberoff https://amzn.to/3hKkqMn Iluminando el lado oscuro del universo: Agujeros negros, ondas gravitatorias y otras melodías de Einstein, Roberto Emparan. Amazon USA https://amzn.to/2XeNLag Amazon España https://amzn.to/3z7mnrZ Un verdor terrible, Benjamín Labatut. Amazon USA https://amzn.to/2YRcCBN Amazon España https://amzn.to/3k5lmfz (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Estudiar el lado oculto de la Vía Láctea y encontrar agujeros negros (Ep.204) Hoy converso con María Gabriela Navarro, candidata a doctora en un programa conjunto entre la Universidad La Spienza en Roma y la Universidad Andrés Bello, en Chile. Su área de estudio es la astrofísica estelar, poblaciones estelares, eventos de microlentes y estructura galáctica. Hablaremos sobre los microlentes gravitacionales y la increíble ciencia que se puede hacer con ellos como entender la estructura de nuestra galaxia, observar el disco lejano de la galaxia que hasta ahora era invisible para nosotros, encontrar planetas huérfanos y hasta detectar agujeros negros estelares en el disco de la Vía Láctea. Conversaremos además sobre la astronomía de datos, el futuro telescopio espacial Nancy Grace Roman y mucho más. Invitada: María Gabriela Navarro Instagram https://instagram.com/shotastronomico/ Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Astrobiología, buscando vida en mundos lejanos [Ep.44] con Dante Miniti http://astroblog.cl/episodio44/ Cómo brilla una estrella [Ep.163] con Juan Carlos Beamin http://astroblog.cl/ep163/ La ciencia de divulgar ciencia: cómo emocionar con una historia [Ep.157] con Nicolás Alonso http://astroblog.cl/episodio157/ Durante la Conversación VVV survey microlensing: candidate events with source in the far disk https://arxiv.org/abs/2009.06658 VVV Survey Microlensing: the Galactic Latitude Dependence https://arxiv.org/abs/1911.12897 VVV Survey Microlensing: Catalog of Best and Forsaken Events https://arxiv.org/abs/1907.04339 Recomendaciones Einstein: His Life and Universe, Walter Isaacson https://amzn.to/3kvgJuj An Introduction to Modern Astrophysics, Bradley W. Carroll. Amazon USA https://amzn.to/3sQ4sVb Amazon España https://amzn.to/3BgQhvh Steve Jobs, Walter Isaacson. Amazon USA https://amzn.to/3jmVOKM Amazon España https://amzn.to/3mELfEE (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con David Jones, astrónomo realizando investigación postdoctoral en el Instituto de Astrofísica de Canarias y su área de estudio son las Nebulosas Planetarias. Descubriremos cómo se forman estas nebulosas luego del final de la vida de una estrella tipo Sol y por qué encontramos formas tan extrañas, ¿qué produce las asimetrías encontradas?, ¿qué sucede en los sistemas binarios?, ¿cómo se estudian?, ¿por qué se llaman nebulosas planetarias?. Todo eso y más en este nuevo episodio. Invitado: David Jones Twitter https://twitter.com/RainDogJones Web Personal https://www.drdjones.net Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados El extraño comportamiento de Betelgeuse (Ep.202) http://astroblog.cl/episodio202/ Recomendaciones Cosmic Butterflies. Amazon España https://amzn.to/2WzUGu5 Cosmic Butterflies. Amazon EEUU https://amzn.to/37ql9g9 (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con la astrónoma Claudia Paladini quien trabaja en operaciones en el observatorio VLT de la ESO. Su investigación se enfoca en estrellas evolucionadas, atmósferas estelares, pérdida de masa, sistemas binarios y técnicas de alta resolución angular. Hablaremos sobre los resultados de un artículo recientemente publicado en la revista Nature y del cual Claudia fue parte. ¿Qué ocurrió con el brillo de Betelgeuse?, ¿explotará pronto como supernova? Conoceremos los detalles de cómo se hicieron las observaciones, qué es y cómo se hace interferometría en el observatorio VLT, cómo se puede resolver la superficie de Betelgeuse entre muchos otros temas. Invitada: Claudia Paladini Twitter https://twitter.com/cq_cla Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Durante la Conversación Anuncio ESO https://www.eso.org/public/chile/news/eso2109/?lang Blog Miguel Montarges https://astronomycommunity.nature.com/posts/imaging-the-great-dimming-of-betelgeuse Interferometría en VLT https://www.eso.org/public/chile/teles-instr/technology/interferometry/?lang Instrumento Sphere https://www.eso.org/sci/facilities/paranal/instruments/sphere.html Instrumento Gravity https://www.eso.org/public/chile/teles-instr/paranal-observatory/vlt/vlt-instr/gravity/?lang Imágenes de VLT https://www.eso.org/public/chile/images/archive/category/paranal/ Video de telescopios auxiliares https://youtu.be/EGHFDZVagtc Margherita Hack https://es.wikipedia.org/wiki/Margherita_Hack…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con Catalina Mora, alumna de doctorado en la Universidad de La Serena quien estudia la dinámica y cinemática de galaxias con morfología similar a la Vía Láctea. Conoceremos qué es el patrón de corrugación de una galaxia, cómo se estudia, la importancia que tiene para entender su historia y cómo se comparan las observaciones con simulaciones galácticas, todo eso y más en este nuevo episodio. Invitada: Catalina Mora Twitter https://twitter.com/Catita_Mora_U Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Durante la Conversación La extraña forma de la Vía Láctea (Video) https://youtu.be/oh_yZlKa2Kg Artículo Científico https://arxiv.org/abs/2011.12323 Recomendaciones Cosmos, Carl Sagan https://amzn.to/3fEt4Kr Galaxias, Gaspara Galaz https://www.buscalibre.cl/libro-galaxias-islas-del-universo/9789563041514/p/34490184 (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
En el episodio de hoy damos vuelta el micrófono y luego de 199 episodios yo seré el entrevistado para responder las preguntas que me hicieron desde Patreon. Anfitrión Invitado: Gabriel León Twitter https://twitter.com/gabotuitero Instagram https://www.instagram.com/gabotuitero/ Links Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Durante la Conversación Documental Expansión Acelerada https://youtu.be/Fu_nTndgCNc…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con Javier Santaolalla, doctor en física y comunicador científico. Creador del exitoso canal de youtube Date un Vlog y autor de libros como“El bosón de Higgs no te va a hacer la cama”, “Inteligencia física”, Life hacks extremos, entre otros. En este episodio responderé una de las preguntas más frecuentes que me hacen, ¿qué libro me recomiendas? Es por eso que junto a Javier repasaremos los libros de física, astronomía y exploración espacial que recomendamos. Además comentaremos nuestros métodos de lectura, cómo escogemos un libro, cómo tomamos notas entre muchos otros temas. Invitado: Javier Santaolalla Instagram https://www.instagram.com/jasantaolalla/ Date Un Vlog https://www.youtube.com/dateunvlog Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Cuántica, humor científico y la partícula de Dios en el CERN [Ep.35] Con Javier Santaolalla el año 2015 http://astroblog.cl/episodio35/ El gran problema de interpretar la Mecánica Cuántica (Ep.196) con Daniel Sudarsky http://www.astroblog.cl/episodio196/ Durante la Conversación Órbita Laika https://www.rtve.es/television/orbita-laika/ Whaat!? https://www.rtve.es/playz/whaat/ 3 trucos para LEER libros de ciencia MÁS RÁPIDO https://youtu.be/Ge2kH4zfuHI TOP 10 libros científicos! Libros que TIENES que leer https://youtu.be/NT3BqfQd7cU Libros Hiperespacio, Michio Kaku. Español https://amzn.to/3tYJOlr Inglés https://amzn.to/3vsRfSb Breve historia del tiempo, Stephen Hawking. Español https://amzn.to/2SdNdil Inglés https://amzn.to/3vlyhgm El universo en una cáscara de Nuez, Stephen Hawking. Español https://amzn.to/3aPau0k Inglés https://amzn.to/3nzowbS El Universo Elegante, Brian Greene. Español https://amzn.to/3nBDoGr Inglés https://amzn.to/3gNSpDD El Tejido del Cosmos, Brian Greene. Español https://amzn.to/3u857kK Inglés https://amzn.to/3gJ8t9U Hasta el Final del Tiempo, Brian Greene. Español https://amzn.to/2R56bXQ Inglés https://amzn.to/2Px4CRY La Partícula Divina, Leon Lederman. Español https://amzn.to/2Rbibao Inglés https://amzn.to/32WwRN4 Universos Ocultos, Lisa Randall. Español https://amzn.to/3xwWli9 Inglés https://amzn.to/3vq6D1N La Materia Oscura y los Dinosaurios, Lisa Randall. Español https://amzn.to/3u5NkKX Inglés https://amzn.to/3nx4nD6 El descubrimiento del Higghs, Lisa Randall. Español https://amzn.to/3gKWNU4 Inglés https://amzn.to/331NOFP El Laberinto Cuántico, Paul Halpern. Español https://amzn.to/336jsC1 Inglés https://amzn.to/3vvl8Bu Erwin Schrodinger and the Quantum Revolution, John Gribbin. Inglés https://amzn.to/3eDZ6Wl Conversaciones de física con mi perro, Chad Orzel. Español https://amzn.to/3eH6e4f Inglés https://amzn.to/3e3SqBL How to Teach Relativity to Your Dog, Chad Orzel. Inglés https://amzn.to/32WH6Rw What Is Real?, Adam Becker. Inglés https://amzn.to/3gTmvpp Los hilos de Ariadna: Diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo, Manuel Lozano Leyva. Español https://amzn.to/2RaddKS Quantum Man: Richard Feynman’s Life in Science, Lawrence M. Krauss. Inglés https://amzn.to/2RadZaK Agujeros Negros y Tiempo Curvo, Kip Thorne. Español https://amzn.to/3u36Jfm Inglés https://amzn.to/3nw4RcJ Antes del Big Bang: Una historia completa del universo, Martin Bojowald. Español https://amzn.to/3u3CHs5 Inglés https://amzn.to/3gQ7GnA El Bosón De Higgs: La física como nunca te la han contado, Javier Santaolalla. Español https://amzn.to/3t7UBbI https://amzn.to/3vzdE0l Marte: La próxima frontera, José Maza. Español https://amzn.to/3aNgqqA Somos Polvo de Estrellas, José Maza. Español https://amzn.to/3vv5qGi Supernovas, Mario Hamuy y José Maza. http://uchile.cl/i45379 Astrofísica para gente con prisas, Neil deGrasse Tyson. Español https://amzn.to/3nxk3pW Inglés https://amzn.to/3vtgKTp El universo en tu mano, Christophe Galfard. Español https://amzn.to/3e1gy7W Inglés https://amzn.to/2QEZtI4 El Universo en Expansión, Mario Hamuy. https://amzn.to/3u6ZwuG Measuring the Universe, Kitty Ferguson. Inglés https://amzn.to/3gPH1Y3 Observar el Cielo, David Levy. https://www.planetadelibros.cl/libro-observar-el-cielo-ed2008/127862 Un pequeño paso para [un] hombre, Rafael Clemente. Español https://amzn.to/2QK6lEf Por qué el espacio huele a barbacoa, Tim Peake. Español https://amzn.to/333pEeh Guía de un astronauta para vivir en la Tierra, Chris Hadfield. Español https://amzn.to/3u5wuvH Inglés https://amzn.to/2R519KV Resistencia, Scott Kelly. Español https://amzn.to/3xC16XG Inglés https://amzn.to/3xABeLR Diary of an Apprentice Astronaut, Samantha Cristoforetti. Inglés https://amzn.to/3eGhFt0 Spaceman, Mike Massimino. Inglés https://amzn.to/3xA9KWM Chasing New Horizons, Alan Stern. Inglés https://amzn.to/3e05iZE Black Hole, Macia Bartusiak. Inglés https://amzn.to/3u6ORAe Estrellas desde el San Cristóbal, Bárabara Silva. https://amzn.to/2SiEBHn The Glass Universe, Dava Sobel. Inglés https://amzn.to/3xzpMjw (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con la astrónoma Patricia Hernández, más conocida como Trish Luna, cofundadora de Astrofísicos en Acción. En febrero defendió exitosamente su doctorado donde desarrolló un arreglo experimental para estudiar la formación de condros y micrometeoritos. Descubriremos qué es la astronomía experimental y cómo Trish estudia los orígenes del Sistema Solar en un laboratorio recreando meteoritos entre muchos otros temas aquí en un nuevo episodio. Invitada: Trish Luna Instagram https://www.instagram.com/trish_luna/ Astrofísicos en Acción https://www.youtube.com/channel/UCgmvxxs23lRBV9_zK-u9E4w Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Durante la Conversación Episodio podcast en inglés con Pedro Russo http://astroetal.com/episode7/ Meteoritos, un tesoro del cielo que debemos preservar (Ep.169) con Millarca Valenzuela http://astroblog.cl/episodio169/ Recomendaciones Cielo sangriento. Los impactos de meteoritos, de Chicxulub a Cheliábinsk, Sergio de Régules https://amzn.to/3tKOBXw Dune, Frank Herbert https://amzn.to/2S3wYnV (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
A
Astronomía y algo más

Hoy converso con el astrónomo Juan Diego Soler quien está realizando un postdoctorado en el departamento de formación planetaria y estelar en el Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg, Alemania. Se dedica a estudiar el rol de los campos magnéticos en la formación de estructuras en el medio interestelar. Hablaremos sobre campos magnéticos, la polarización del polvo interestelar y sus efectos en la observación de la radiación de fondo cósmico de microondas. Descubriremos el trabajo que Juan Diego realizó en la misión Planck, su trabajo con telescopios en globos lanzados desde la Antártica y su relación con la cosmología, además de algunas anécdotas e historias muy entretenidas. Todo eso y más en este nuevo episodio. Invitado: Juan Diego Soler Twitter https://twitter.com/juandiegosoler Blog https://astrosaurio.wordpress.com Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados 5 lugares que podrían tener vida en el Sistema Solar [Ep.98] con Jorge Zuluaga http://www.astroblog.cl/episodio98/ El inicio del universo con Inflación Cósmica [Ep.28] http://www.astroblog.cl/episodio28/ El enigma de la relatividad versus cuántica al inicio del universo (Ep.182) http://astroblog.cl/episodio182/ Astropartículas y Materia oscura [Ep.26] http://astroblog.cl/episodio26/ Recomendaciones Losing the Nobel Prize: A Story of Cosmology, Ambition, and the Perils of Science’s Highest Honor, Brian Keating https://amzn.to/3dsfWIw Chasing New Horizons: Inside the Epic First Mission to Pluto, Alan Stern https://amzn.to/3am6ZhU The Glass Universe: How the Ladies of the Harvard Observatory Took the Measure of the Stars, Dava Sobel https://amzn.to/3tykgeU Finding the Big Bang, P. James E. Peebles https://amzn.to/3v0WW9Y The 4 Percent Universe: Dark Matter, Dark Energy, and the Race to Discover the Rest of Reality, Richard Panek https://amzn.to/3gjgOB2 (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
El invitado de hoy es Daniel Sudarsky, doctor en física, quien trabaja en modelos cuánticos para comprender el universo temprano. Hablaremos sobre las interpretaciones de la mecánica cuántica, ¿qué son?, ¿por qué las necesitamos? Descubriremos las diferentes maneras de entender el mundo cuántico y las implicancias que poseen incluyendo la existencia de múltiples mundos. Hablaremos sobre el colapso de la función de onda, el entrelazamiento cuántico, el teorema de Bell, la violación de la conservación de energía, veremos cómo aplicar las interpretaciones al inicio del universo y conoceremos qué le molestaba a Einstein de la Mecánica Cuántica, entre muchos otros temas. Invitado: Daniel Sudarsky Web de Daniel http://epistemia.nucleares.unam.mx/web?name=Daniel+Sudarsky_en Instituto de Ciencias Nucleares UNAM http://www.nucleares.unam.mx Links Importantes Notas completas del episodio http://astroblog.cl Aporta en Patreon https://www.patreon.com/astrovlog Instagram https://www.instagram.com/astrovlog Twitter https://twitter.com/astrovlog Episodios Recomendados Episodio 182 con Daniel http://astroblog.cl/episodio182/ El inicio del universo con Inflación Cósmica [Ep.28] con Gonzalo Palma Ondas http://astroblog.cl/episodio28/ Durante la Conversación John Bell Institute https://www.johnbellinstitute.org Recomendaciones What is Real?: The Unfinished Quest for the Meaning of Quantum Physics, Adam Becker https://amzn.to/3aKnX92 Losing the Nobel Prize: A Story of Cosmology, Ambition, and the Perils of Science’s Highest Honor, Brian Keating https://amzn.to/3oUnjLf Exact Thinking in Demented Times: The Vienna Circle and the Epic Quest for the Foundations of Science, Karl Sigmund https://amzn.to/3aGKhjK (Los enlaces a amazon son afiliados y recibo una pequeña comisión por cada compra)…
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。