Chef Shuai Wang was the runner-up on the 22nd season of Bravo’s Top Chef and is the force behind two standout restaurants in Charleston, South Carolina—Jackrabbit Filly and King BBQ—where he brings together the flavors of his childhood in Beijing and the spirit of the South in some pretty unforgettable ways. He grew up just a short walk from Tiananmen Square, in a tiny home with no electricity or running water, where his grandmother often cooked over charcoal. Later, in Queens, New York, his mom taught herself to cook—her first dishes were a little salty, but they were always made with love. And somewhere along the way, Shuai learned that cooking wasn’t just about food—it was about taking care of people. After years working in New York kitchens, he made his way to Charleston and started building something that feels entirely his own. Today, we’re talking about how all those experiences come together on the plate, the family stories behind his cooking, and what it’s been like to share that journey on national TV. For more info visit: southernliving.com/biscuitsandjam Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1+ y ago
four 年前已添加!
内容由Israel sin Fronteras提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Israel sin Fronteras 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
值得一听的播客
赞助
Conexión +972
标记全部为未/已播放
Manage series 3297382
内容由Israel sin Fronteras提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Israel sin Fronteras 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Análisis sobre los últimos sucesos en Israel y Medio Oriente
…
continue reading
8集单集
标记全部为未/已播放
Manage series 3297382
内容由Israel sin Fronteras提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Israel sin Fronteras 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Análisis sobre los últimos sucesos en Israel y Medio Oriente
…
continue reading
8集单集
所有剧集
×C
Conexión +972

Entrevista a Cecile Denot, politóloga y Máster en Relaciones Internacionales sobre los mitos planteados por el informe tergiversado de Amnistía Internacional.
Durante los Acuerdos de Abraham, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin firmaron directamente un acuerdo de normalización de relaciones con Israel, cambiando una vez más la agenda árabe con respecto al conflicto. Lo más trascendental de esta movida es la supuesta «despalestinización» de la agenda del mundo árabe en el Golfo para lograr acuerdos de beneficio tecnológico, alianzas militares y vínculos económicos que además se fortalecen con las nociones de estos países de querer dejar de ser dependientes del petróleo y pasar a tener una diversificación de los mercados de oferta en cuanto a servicios y productos, de cara a los cambios pactados en el mundo para el año 2030. Otros países por adhesión como la República de Sudán (del cual se hablará más adelante), así como el Reino de Marruecos, se unirían al proceso para garantizar sus propios beneficios de la alianza. De nuevo, sacando el tema palestino de la agenda de su relación con Israel y utilizando la movida para garantizar un reconocimiento territorial sobre la región del Sahara Occidental; en el caso marroquí y la salida de la lista negra de patrocinadores del terrorismo internacional del gobierno sudanés. Mientras que algunos países contemplan unirse a los acuerdos, otros se asocian por «accidente». Entre el primer grupo se contempla a Qatar y Omán, aunque en el caso del emirato liderado por los Al Thani se ve con recelo por sus vínculos con los Hermanos Musulmanes y otras organizaciones salafistas como el Talibán afgano, mientras que el Sultanato de Omán solamente vendría a ser en efecto dominó su vínculo con el acuerdo. También se ha mencionado a países como Malasia y Túnez que se podrían unir a este eje que abarca países en zonas sensibles como el mediterráneo, el norte de África y el golfo Pérsico; así como la influencia sobre el golfo de Omán, el mar Arábigo y los accesos al golfo de Adén y el mar Rojo hasta el Canal de Suez inclusive. Un país importante que entra accidentalmente en el acuerdo es el Reino de Arabia Saudita, quienes han marcado sus resistencias a unirse plenamente a la propuesta mientras no se llegue a una solución al tema palestino, pero que ya tras bambalinas han ido «normalizando» algunas medidas, como facilitar que vuelos comerciales desde y hacia Israel atraviesen el espacio aéreo saudita, así como supuestos de conversaciones secretas entre líderes e inteligencia de ambos países con el fin de contrarrestar cualquier tipo de reforzamiento del poder iraní en la zona. En consideración con lo visto en el mapa, se ha creado un eje de acción en dos frentes principales, el mediterráneo oriental y la zona del golfo Pérsico, generando incluso una especie de «corredor de acción» de ser necesario en caso de un enfrentamiento militar, que no está contemplado a manera de «guerra total». Seguir leyendo: https://wsimag.com/es/economia-y-politica/68076-ano-2022-y-una-extension-de-los-acuerdos-de-abraham…
C
Conexión +972

Las noticias más importantes sobre Israel de este 10 de enero de 2022, presentadas por Camilo Torres Perl, Director de Israel Sin Fronteras y presentador de Conexión +972
C
Conexión +972

Las noticias más importantes sobre Israel de este 9 de enero de 2022, presentadas por Camilo Torres Perl, Director de Israel Sin Fronteras y presentador de Conexión +972
Los secretos de la Nación Innovadora. Los secretos de Israel para transformarse en una de las principales potencias tecnológicas de la actualidad.
La importancia de la influencia de la religión en el Medio Oriente.
La importancia de la religión y su influencia en las políticas del Medio Oriente.
La trascendencia de los acuerdos firmados en el Medio Oriente con respecto a la realidad de la zona.
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。