Recopilamos canciones para celebrar el amor. Escuchar y bajar programas online desde www.musicaenespañol.es y de podcastwrs.ivoox.com. Presentado y dirigido por Antonio de Lorenzo.
…
continue reading
内容由Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
Amadou & Mariam, Antibalas y música de Ángola
Manage episode 191518575 series 1309611
内容由Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Empezamos el AfroClub con La Confusion, el último trabajo de Amadou & Mariam, donde nos vuelven a demostrar que su música suena más fresca que nunca, con esa fórmula que tanto éxito les ha traído a lo largo de su carrera profesional: música bambara, con bases de sintetizadores, guitarras cercanas al blues y al rock, y la inconfundible voz de Mariam. Repasamos también el último disco de Kasai AllStarts, la banda sonora de la premiada película Felicité. Ellos son una banda congoleña que recupera y moderniza el sonido tribal de la música tradicional de trance.
Nuestra habitual incursión en el afrobeat viene hoy de la mano de Antibalas, presentando Where The Gods Are In Peace. Esta banda de New York es una de las que más ha ayudado a popularizar el sonido de Fela Kuti en todo el mundo, ya que desde finales de los 90 fueron pioneros en rescatar y actualizar el afrobeat. Su último trabajo sigue siendo un afrobeat sin concesiones, con fuertes dosis de jazz experimental, poco dado a lo comercial y con contundentes mensajes políticos.
En el AfroClub de hoy tenemos también música de Angola, con dos propuestas bastante diferentes. Por un lado, Carlos Lamartine uno de los cantantes más importantes de semba, uno de los ritmos de baile más popular de este país, y por otro, Mito Gaspar, un músico que se acerca a la música tradicional rural de los kimbundu, con un estilo llamado kilapanga, donde podemos escuchar el sonido de las marimbas. Además, recuperamos un tema con fuerte influencia del highlife de Ghana de los 70s del último trabajo de Vadou Game, la banda liderada por el guitarrista togolés Peter Solo, que está recuperando los sonidos del afrofunk con raíces vudú de Benín y Togo.
La parte final del programa de hoy la aprovechamos para recuperar a dos clásicos. El keniata Dani Owino fue uno de los músicos más importantes de benga, un estilo de Kenia que se caracteriza por sus guitarras afiladas y los potentes bajos que marcan el acelerado ritmo. También está Sam Mangwana, una de los grandes cantantes de los años 70 de Congo, que a lo largo de su dilatada carrera musical ha seguido siempre siendo fiel al sonido más acústico de la rumba congoleña.
…
continue reading
Nuestra habitual incursión en el afrobeat viene hoy de la mano de Antibalas, presentando Where The Gods Are In Peace. Esta banda de New York es una de las que más ha ayudado a popularizar el sonido de Fela Kuti en todo el mundo, ya que desde finales de los 90 fueron pioneros en rescatar y actualizar el afrobeat. Su último trabajo sigue siendo un afrobeat sin concesiones, con fuertes dosis de jazz experimental, poco dado a lo comercial y con contundentes mensajes políticos.
En el AfroClub de hoy tenemos también música de Angola, con dos propuestas bastante diferentes. Por un lado, Carlos Lamartine uno de los cantantes más importantes de semba, uno de los ritmos de baile más popular de este país, y por otro, Mito Gaspar, un músico que se acerca a la música tradicional rural de los kimbundu, con un estilo llamado kilapanga, donde podemos escuchar el sonido de las marimbas. Además, recuperamos un tema con fuerte influencia del highlife de Ghana de los 70s del último trabajo de Vadou Game, la banda liderada por el guitarrista togolés Peter Solo, que está recuperando los sonidos del afrofunk con raíces vudú de Benín y Togo.
La parte final del programa de hoy la aprovechamos para recuperar a dos clásicos. El keniata Dani Owino fue uno de los músicos más importantes de benga, un estilo de Kenia que se caracteriza por sus guitarras afiladas y los potentes bajos que marcan el acelerado ritmo. También está Sam Mangwana, una de los grandes cantantes de los años 70 de Congo, que a lo largo de su dilatada carrera musical ha seguido siempre siendo fiel al sonido más acústico de la rumba congoleña.
44集单集
Manage episode 191518575 series 1309611
内容由Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Empezamos el AfroClub con La Confusion, el último trabajo de Amadou & Mariam, donde nos vuelven a demostrar que su música suena más fresca que nunca, con esa fórmula que tanto éxito les ha traído a lo largo de su carrera profesional: música bambara, con bases de sintetizadores, guitarras cercanas al blues y al rock, y la inconfundible voz de Mariam. Repasamos también el último disco de Kasai AllStarts, la banda sonora de la premiada película Felicité. Ellos son una banda congoleña que recupera y moderniza el sonido tribal de la música tradicional de trance.
Nuestra habitual incursión en el afrobeat viene hoy de la mano de Antibalas, presentando Where The Gods Are In Peace. Esta banda de New York es una de las que más ha ayudado a popularizar el sonido de Fela Kuti en todo el mundo, ya que desde finales de los 90 fueron pioneros en rescatar y actualizar el afrobeat. Su último trabajo sigue siendo un afrobeat sin concesiones, con fuertes dosis de jazz experimental, poco dado a lo comercial y con contundentes mensajes políticos.
En el AfroClub de hoy tenemos también música de Angola, con dos propuestas bastante diferentes. Por un lado, Carlos Lamartine uno de los cantantes más importantes de semba, uno de los ritmos de baile más popular de este país, y por otro, Mito Gaspar, un músico que se acerca a la música tradicional rural de los kimbundu, con un estilo llamado kilapanga, donde podemos escuchar el sonido de las marimbas. Además, recuperamos un tema con fuerte influencia del highlife de Ghana de los 70s del último trabajo de Vadou Game, la banda liderada por el guitarrista togolés Peter Solo, que está recuperando los sonidos del afrofunk con raíces vudú de Benín y Togo.
La parte final del programa de hoy la aprovechamos para recuperar a dos clásicos. El keniata Dani Owino fue uno de los músicos más importantes de benga, un estilo de Kenia que se caracteriza por sus guitarras afiladas y los potentes bajos que marcan el acelerado ritmo. También está Sam Mangwana, una de los grandes cantantes de los años 70 de Congo, que a lo largo de su dilatada carrera musical ha seguido siempre siendo fiel al sonido más acústico de la rumba congoleña.
…
continue reading
Nuestra habitual incursión en el afrobeat viene hoy de la mano de Antibalas, presentando Where The Gods Are In Peace. Esta banda de New York es una de las que más ha ayudado a popularizar el sonido de Fela Kuti en todo el mundo, ya que desde finales de los 90 fueron pioneros en rescatar y actualizar el afrobeat. Su último trabajo sigue siendo un afrobeat sin concesiones, con fuertes dosis de jazz experimental, poco dado a lo comercial y con contundentes mensajes políticos.
En el AfroClub de hoy tenemos también música de Angola, con dos propuestas bastante diferentes. Por un lado, Carlos Lamartine uno de los cantantes más importantes de semba, uno de los ritmos de baile más popular de este país, y por otro, Mito Gaspar, un músico que se acerca a la música tradicional rural de los kimbundu, con un estilo llamado kilapanga, donde podemos escuchar el sonido de las marimbas. Además, recuperamos un tema con fuerte influencia del highlife de Ghana de los 70s del último trabajo de Vadou Game, la banda liderada por el guitarrista togolés Peter Solo, que está recuperando los sonidos del afrofunk con raíces vudú de Benín y Togo.
La parte final del programa de hoy la aprovechamos para recuperar a dos clásicos. El keniata Dani Owino fue uno de los músicos más importantes de benga, un estilo de Kenia que se caracteriza por sus guitarras afiladas y los potentes bajos que marcan el acelerado ritmo. También está Sam Mangwana, una de los grandes cantantes de los años 70 de Congo, que a lo largo de su dilatada carrera musical ha seguido siempre siendo fiel al sonido más acústico de la rumba congoleña.
44集单集
所有剧集
×欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。