Artwork

内容由Radio Nacional Argentina提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Radio Nacional Argentina 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

Mujeres índigenas que caminan para sanar y tejen contra el terricidio

20:01
 
分享
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on April 20, 2024 23:10 (1M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 344293929 series 3405757
内容由Radio Nacional Argentina提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Radio Nacional Argentina 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Desde el Área de Pueblos Indígenas, la periodista Penélope Moro, realizó una crónica sobre la "Caminata para sanar y contra el terricidio" que protagonizaron representantes de 36 pueblos índigenas del territorio argentino organizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. La joven mapuche Evis Millán, oriunda del territorio de Esquel en Chubut fue parte de esta experiencia y brindó su testimonio a la radio pública. Contó que fueron dos mil los kilómteros que caminaros las mujeres índigenas en dos columnas, una sur y otra norte, que partió el 14 de marzo en dirección a la Ciudad de Buenos Aires. Luego de recorrer pueblos donde nuevos grupos de mujeres se iban sumando, de realizar asambleas a lo largo de la caminata, las columnas arribaron a la Ciudad de Buenos Aires el sábado 22 de mayo, tal como estaba previsto, donde se encontraron y realizaron el cierre de "la caminata para sanar" frente al Congreso. La fecha fue considerada "Día Mundial contra el Terricidio" y escogida para pronunciarse a favor de un estado plurinacional que no se tuvo en cuenta el 25 de mayo de 1810 cuando Argentia comezó a clamar su Independencia. Escuchá el informe completo: El concepto de "terricidio" fue creado por el Movimiento para nombrar al exterminio sistemático de todas las formas de vida del ecosistema tangible y del ecosistema espiritual los arrebatos a las lenguas originarias, entre ambos exterminio se encuentra el chineo y el extractivismo. Esta noción hace referencia a un conjunto de delitos que incluyen el genocidio, epistemicidio, ecocidio, feminicidio, transfeminicidio y travesticidio. El fin es que se constituya en una herramienta jurídica que sirva para juzgar las violaciones de los derechos indígenas, los derechos de las mujeres y los derechos de la pachamama entre otros.
  continue reading

41集单集

Artwork
icon分享
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on April 20, 2024 23:10 (1M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 344293929 series 3405757
内容由Radio Nacional Argentina提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Radio Nacional Argentina 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Desde el Área de Pueblos Indígenas, la periodista Penélope Moro, realizó una crónica sobre la "Caminata para sanar y contra el terricidio" que protagonizaron representantes de 36 pueblos índigenas del territorio argentino organizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. La joven mapuche Evis Millán, oriunda del territorio de Esquel en Chubut fue parte de esta experiencia y brindó su testimonio a la radio pública. Contó que fueron dos mil los kilómteros que caminaros las mujeres índigenas en dos columnas, una sur y otra norte, que partió el 14 de marzo en dirección a la Ciudad de Buenos Aires. Luego de recorrer pueblos donde nuevos grupos de mujeres se iban sumando, de realizar asambleas a lo largo de la caminata, las columnas arribaron a la Ciudad de Buenos Aires el sábado 22 de mayo, tal como estaba previsto, donde se encontraron y realizaron el cierre de "la caminata para sanar" frente al Congreso. La fecha fue considerada "Día Mundial contra el Terricidio" y escogida para pronunciarse a favor de un estado plurinacional que no se tuvo en cuenta el 25 de mayo de 1810 cuando Argentia comezó a clamar su Independencia. Escuchá el informe completo: El concepto de "terricidio" fue creado por el Movimiento para nombrar al exterminio sistemático de todas las formas de vida del ecosistema tangible y del ecosistema espiritual los arrebatos a las lenguas originarias, entre ambos exterminio se encuentra el chineo y el extractivismo. Esta noción hace referencia a un conjunto de delitos que incluyen el genocidio, epistemicidio, ecocidio, feminicidio, transfeminicidio y travesticidio. El fin es que se constituya en una herramienta jurídica que sirva para juzgar las violaciones de los derechos indígenas, los derechos de las mujeres y los derechos de la pachamama entre otros.
  continue reading

41集单集

所有剧集

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南