Artwork

内容由DobleCheck提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 DobleCheck 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

Doble Check Hoy - 09/07/19

3:30
 
分享
 

Manage episode 378066807 series 2118113
内容由DobleCheck提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 DobleCheck 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
El reconocimiento facial contra los inmigrantes, soluciones para la poca autonomía de los vehículos eléctricos y una novedad para Huawei. Mi nombre es Bruno Ortiz y les doy la bienvenida a una nueva edición de Doble Check Hoy. * EE.UU. usará reconocimiento facial contra indocumentados. En su constante trabajo por identificar a los migrantes ilegales e indocumentados, los medios de comunicación locales anunciaron que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. está utilizando sistemas de reconocimiento facial utilizando el análisis de las bases de datos de la División de Vehículos Motorizados en Utah, Vermont y Washington. Estos tres estados le han brindado a ICE el acceso a las fotografías de sus respectivas bases de datos, para tener la información de miles de inmigrantes que no cuentan con antecedentes criminales. Se sabe que son más de 12 estados –entre ellos Nueva York y el Distrito de Columbia- los que permiten a los inmigrantes irregulares obtener licencias de conducir, siempre y cuando aporten pruebas de su residencia en la región y aprueben un examen de conducción. Hasta el momento, ni el Congreso ni los gobiernos estatales autorizaron este tipo de medidas de control. Eso sin contar el rechazo de numerosas organizaciones que señalan un potencial abusos de poder. * China busca soluciones por los problemas de autonomía de sus vehículos eléctricos. China es el país en el que más autos eléctricos se venden en el mundo. Se calcula que más de un millón el año pasado (o 85 % más que el año anterior). También son los que invierten más en el desarrollo de nuevos sistemas para superan los 500 kilómetros de autonomía. Es por eso que están intentando de todo: desde estaciones de cambio de baterías, hasta camiones de carga o chóferes que dan un aventón (bah, como grúas) hasta la estación más cercana. De acuerdo a la Alianza China de Promoción de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos, allá habían unos 3 millones de vehículos eléctricos totales o híbridos y hasta el 2018, pero solo había 770.000 estaciones de carga. Ese tipo de carencias son las que empresas como Tesla aprovechan para ampliar su negocio. Según anunció esta semana la compañía de Elon Musk, ya se han construido en China 1.700 súper cargadores (en una hora se carga el vehículo) y 2.100 cargadores regulares. * Y desde la web FayerWayer llega una información muy importante para los seguidores de Huawei. Aparentemente, durante la próxima Huawei Global Developer Conference se presentará el nuevo sistema operativo móvil propio de la empresa china, ARK Os o HongMeng Os. El medio en línea -haciendo referencia a Gizmochina- indica que este software se presentará ante más de 5.000 desarrolladores y más de 1.500 socios a nivel global, el próximo 9 de agosto, dos días después del lanzamiento del Note 10 de Samsung. Recuerda que puedes encontrar estas noticias nuestra página web, doblecheck.blog. Si tienes dudas o sugerencias puedes escribirnos a doblecheckpodcast@gmail.com, y si quieres seguirnos en nuestras redes, nos encuentras en Instagram, Twitter y Facebook como @doblecheckpe. Nos escuchamos pronto.
  continue reading

89集单集

Artwork
icon分享
 
Manage episode 378066807 series 2118113
内容由DobleCheck提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 DobleCheck 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
El reconocimiento facial contra los inmigrantes, soluciones para la poca autonomía de los vehículos eléctricos y una novedad para Huawei. Mi nombre es Bruno Ortiz y les doy la bienvenida a una nueva edición de Doble Check Hoy. * EE.UU. usará reconocimiento facial contra indocumentados. En su constante trabajo por identificar a los migrantes ilegales e indocumentados, los medios de comunicación locales anunciaron que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. está utilizando sistemas de reconocimiento facial utilizando el análisis de las bases de datos de la División de Vehículos Motorizados en Utah, Vermont y Washington. Estos tres estados le han brindado a ICE el acceso a las fotografías de sus respectivas bases de datos, para tener la información de miles de inmigrantes que no cuentan con antecedentes criminales. Se sabe que son más de 12 estados –entre ellos Nueva York y el Distrito de Columbia- los que permiten a los inmigrantes irregulares obtener licencias de conducir, siempre y cuando aporten pruebas de su residencia en la región y aprueben un examen de conducción. Hasta el momento, ni el Congreso ni los gobiernos estatales autorizaron este tipo de medidas de control. Eso sin contar el rechazo de numerosas organizaciones que señalan un potencial abusos de poder. * China busca soluciones por los problemas de autonomía de sus vehículos eléctricos. China es el país en el que más autos eléctricos se venden en el mundo. Se calcula que más de un millón el año pasado (o 85 % más que el año anterior). También son los que invierten más en el desarrollo de nuevos sistemas para superan los 500 kilómetros de autonomía. Es por eso que están intentando de todo: desde estaciones de cambio de baterías, hasta camiones de carga o chóferes que dan un aventón (bah, como grúas) hasta la estación más cercana. De acuerdo a la Alianza China de Promoción de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos, allá habían unos 3 millones de vehículos eléctricos totales o híbridos y hasta el 2018, pero solo había 770.000 estaciones de carga. Ese tipo de carencias son las que empresas como Tesla aprovechan para ampliar su negocio. Según anunció esta semana la compañía de Elon Musk, ya se han construido en China 1.700 súper cargadores (en una hora se carga el vehículo) y 2.100 cargadores regulares. * Y desde la web FayerWayer llega una información muy importante para los seguidores de Huawei. Aparentemente, durante la próxima Huawei Global Developer Conference se presentará el nuevo sistema operativo móvil propio de la empresa china, ARK Os o HongMeng Os. El medio en línea -haciendo referencia a Gizmochina- indica que este software se presentará ante más de 5.000 desarrolladores y más de 1.500 socios a nivel global, el próximo 9 de agosto, dos días después del lanzamiento del Note 10 de Samsung. Recuerda que puedes encontrar estas noticias nuestra página web, doblecheck.blog. Si tienes dudas o sugerencias puedes escribirnos a doblecheckpodcast@gmail.com, y si quieres seguirnos en nuestras redes, nos encuentras en Instagram, Twitter y Facebook como @doblecheckpe. Nos escuchamos pronto.
  continue reading

89集单集

所有剧集

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南

边探索边听这个节目
播放