Artwork

内容由RTVE and Radio Nacional提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 RTVE and Radio Nacional 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

Documentos RNE - Mineras: mina y mujer - 08/11/24

55:52
 
分享
 

Manage episode 448091980 series 3234799
内容由RTVE and Radio Nacional提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 RTVE and Radio Nacional 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal

Ocurre en la mina, como en otros sectores masculinizados. A pesar de haber estado desde el principio allí, las mineras del carbón han sido invisibilizadas. No están en el imaginario colectivo y su mera mención provoca incredulidad. Pero lo cierto es que, sin las mujeres las comunidades mineras no hubieran podido existir.

Trabajaron en el exterior y en el interior de la mina. Realizaron labores peligrosas y mal pagadas. Se enfrentaron a la propia dureza del trabajo, al abuso, al estigma, a la discriminación. Y siguieron adelante.

La determinación de las mujeres fue fundamental en las huelgas mineras durante el franquismo. Y en democracia, cuando prescindieron de ellas, amparándose en la Carta Social de la OIT, que prohibía a las mujeres realizar labores subterráneas, lucharon por volver. Lo lograron. Una lucha que culminó cuando en 1993, el Tribunal Constitucional reconoció el derecho de las mujeres a trabajar dentro de la mina.

Este documental, con la firma de Libertad Martínez, se adentra en la historia de las mineras del carbón. Nos lleva hasta El Bierzo y Asturias para conocer a nueve mineras de distintas generaciones: Libertad Aurora, Isabel García, Lucita Prieto, Bernarda Álvarez, Conchi Rodríguez Valencia (quien presentó la demanda ante el TC), Carolina Aysslyn, Tamara Espeso, Rocío Antela y Ana Álvarez (del Colectivo Feminista de Mieres). Y cuenta con expertos en la materia: Miguel Pérez de Perceval, catedrático de la Universidad de Murcia e investigador del legado minero y la minería durante el franquismo; Alejandro Martínez, historiador y docente; Montserrat Garnacho Escayo, escritora, profesora, e investigadora de la antropología asturiana y de las cuencas mineras; Rubén Vega, historiador, profesor de la Universidad de Oviedo, y director del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias; y Noemí Sabugal, periodista, escritora, y autora del libro Hijos del carbón.

"Mural en honor a las mineras. Almagarinos (León). Foto Emma López".

  continue reading

21集单集

Artwork
icon分享
 
Manage episode 448091980 series 3234799
内容由RTVE and Radio Nacional提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 RTVE and Radio Nacional 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal

Ocurre en la mina, como en otros sectores masculinizados. A pesar de haber estado desde el principio allí, las mineras del carbón han sido invisibilizadas. No están en el imaginario colectivo y su mera mención provoca incredulidad. Pero lo cierto es que, sin las mujeres las comunidades mineras no hubieran podido existir.

Trabajaron en el exterior y en el interior de la mina. Realizaron labores peligrosas y mal pagadas. Se enfrentaron a la propia dureza del trabajo, al abuso, al estigma, a la discriminación. Y siguieron adelante.

La determinación de las mujeres fue fundamental en las huelgas mineras durante el franquismo. Y en democracia, cuando prescindieron de ellas, amparándose en la Carta Social de la OIT, que prohibía a las mujeres realizar labores subterráneas, lucharon por volver. Lo lograron. Una lucha que culminó cuando en 1993, el Tribunal Constitucional reconoció el derecho de las mujeres a trabajar dentro de la mina.

Este documental, con la firma de Libertad Martínez, se adentra en la historia de las mineras del carbón. Nos lleva hasta El Bierzo y Asturias para conocer a nueve mineras de distintas generaciones: Libertad Aurora, Isabel García, Lucita Prieto, Bernarda Álvarez, Conchi Rodríguez Valencia (quien presentó la demanda ante el TC), Carolina Aysslyn, Tamara Espeso, Rocío Antela y Ana Álvarez (del Colectivo Feminista de Mieres). Y cuenta con expertos en la materia: Miguel Pérez de Perceval, catedrático de la Universidad de Murcia e investigador del legado minero y la minería durante el franquismo; Alejandro Martínez, historiador y docente; Montserrat Garnacho Escayo, escritora, profesora, e investigadora de la antropología asturiana y de las cuencas mineras; Rubén Vega, historiador, profesor de la Universidad de Oviedo, y director del Archivo de Fuentes Orales para la Historia Social de Asturias; y Noemí Sabugal, periodista, escritora, y autora del libro Hijos del carbón.

"Mural en honor a las mineras. Almagarinos (León). Foto Emma López".

  continue reading

21集单集

所有剧集

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南

边探索边听这个节目
播放