Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
…
continue reading
内容由El Scriptorium提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 El Scriptorium 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
Reino Astur (Parte 3): De Oviedo a León - El Scriptorium
Manage episode 371828634 series 3495343
内容由El Scriptorium提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 El Scriptorium 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
El Reino de Asturias nacía bajo el signo de la defensa del cristianismo frente a un Islam recién llegado a la Península. Con Pelayo y la Batalla de Covadonga nació el primer reino cristiano peninsular que presentaría resistencia a al-Ándalus. Pelayo se convirtió en su primer rey-caudillo, siendo la sede regia Cangas de Onís, en apenas un años la capital sería trasladada a la más segura plaza de Oviedo. Allí comenzarían a gestarse los primeros movimientos expansionistas y repobladores de los reyes astures, naciendo también una ideología que conocemos bajo el nombre de Reconquista. Pero, el Reinos de Asturias siguió creciendo, con diversos problemas internos y disputas dinásticas, siendo al final su capital trasladada a la ciudad de León, que permitía una mejor conexión con la Historia del desaparecido Reino de Toledo. De esta forma, hubo un traspaso del poder regio desde Oviedo a León, naciendo el Reino leonés, que será clave en todo el proceso reconquistador. Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual. Filosofía y cultura: los renacimientos de la Edad Media: https://go.ivoox.com/rf/91611729 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com Bibliografía: - Balbas, Y. (2022). Espada, Hambre, Cautiverio. Desperta Ferro. - Velasco García, E. (2018). La conquista musulmana de la Península Ibérica: diferentes formas de adaptación de la población local al nuevo sistema. Universidad de Zaragoza. - Isla Frez, A. (2009). "Nombres de reyes y sucesión al trono (Siglos VIII-X). Studia Historica. Historia Medieval, 11. - Rodríguez Muñoz, J. (2018). "Pelayo y el inicio del Reino de Asturias". Anuario de la sociedad protectora de la Balesquida, 3. - Talaván Mandado, M. (2015). El Reino Astur: de los Orígenes al Feudalismo. Una síntesis interpretativa. Tiempo Y Espacio, 16 - Ladero Quesada, M.A. (2014). La Formación Medieval de España. Alianza Editorial. - Sánchez Saus, R. (2016). Al-Andalus y la Cruz: la invasión musulmana de Hispania. Stella Maris. - Álvarez Balbuena, F. (2018). "Los osturos orígenes del reino de Asturias, de la Batalla de Covadonga a la Reconquista". Alaes de la Real Academia de Doctores de España, 3 (2). -Ordóñez Cuevas, A. M. (2016). "La legitimidad de los reyes asturuianos en las Crónicas de Alfonso III". Estudios Medievales Hispánicos, 5, pp. 7-43. - González García, A. (2014). La proyección europea del reino de Asturias: política, cultura y economía (718-910). El futuro del Pasado. Revista Electrónica de Historia, 5. - Monsalvo Antón, J.M. (2016). Historia de la España Medieval. Ediciones Universidad de Salamanca. - Martín, J.L. (1993). Manual de Historia de España: La España Medieval. Historia 16 - Casariego, J. (1985). Crónicas de los Reinos de Asturias y León. Editorial Evergraficas. - Rodríguez Muñoz, J. (2018). "Pelayo y el inicio del Reino de Asturias". Anuario de la Sociedad Protectora de la Balesquida, (3), pp. 33-37. - Corona González (2000) "El Orden constitutivo del reino de Asturias (718-910)". Anuario de Historia del Derecho Español, pp. 9-36. - Sánchez-Albornoz, C. (1962). "¿Se peleó en Covadonga?". Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 12, pp. 90-101. - Manzano Moreno, E. (2016). "La rebelión de los astures en las fuentes árabes". CSIC. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Violin Concerto in G minor, RV 315 'Summer'" - Vivaldi - "Sonata no. 2 in B flat minor 'Funeral march'" - Chopin - "Samson and Dalilah, Op. 47" - Camille Saint-Saëns - "Peer Gynt Suite no. 1, Op. 46" - Edvard Grieg - "Pavane for a Dead Princess" - Ravel - "Sonata in A Minor, D. 845 - I. Moderato" - Franz Schubert - "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
110集单集
Manage episode 371828634 series 3495343
内容由El Scriptorium提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 El Scriptorium 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
El Reino de Asturias nacía bajo el signo de la defensa del cristianismo frente a un Islam recién llegado a la Península. Con Pelayo y la Batalla de Covadonga nació el primer reino cristiano peninsular que presentaría resistencia a al-Ándalus. Pelayo se convirtió en su primer rey-caudillo, siendo la sede regia Cangas de Onís, en apenas un años la capital sería trasladada a la más segura plaza de Oviedo. Allí comenzarían a gestarse los primeros movimientos expansionistas y repobladores de los reyes astures, naciendo también una ideología que conocemos bajo el nombre de Reconquista. Pero, el Reinos de Asturias siguió creciendo, con diversos problemas internos y disputas dinásticas, siendo al final su capital trasladada a la ciudad de León, que permitía una mejor conexión con la Historia del desaparecido Reino de Toledo. De esta forma, hubo un traspaso del poder regio desde Oviedo a León, naciendo el Reino leonés, que será clave en todo el proceso reconquistador. Si os gusta nuestro contenido podéis dejarnos un me gusta y un comentario, así nos ayudáis a seguir creciendo. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual. Filosofía y cultura: los renacimientos de la Edad Media: https://go.ivoox.com/rf/91611729 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium?is_from_webapp=1&sender_device=pc Contacto: scriptoriumpodcast@protonmail.com Bibliografía: - Balbas, Y. (2022). Espada, Hambre, Cautiverio. Desperta Ferro. - Velasco García, E. (2018). La conquista musulmana de la Península Ibérica: diferentes formas de adaptación de la población local al nuevo sistema. Universidad de Zaragoza. - Isla Frez, A. (2009). "Nombres de reyes y sucesión al trono (Siglos VIII-X). Studia Historica. Historia Medieval, 11. - Rodríguez Muñoz, J. (2018). "Pelayo y el inicio del Reino de Asturias". Anuario de la sociedad protectora de la Balesquida, 3. - Talaván Mandado, M. (2015). El Reino Astur: de los Orígenes al Feudalismo. Una síntesis interpretativa. Tiempo Y Espacio, 16 - Ladero Quesada, M.A. (2014). La Formación Medieval de España. Alianza Editorial. - Sánchez Saus, R. (2016). Al-Andalus y la Cruz: la invasión musulmana de Hispania. Stella Maris. - Álvarez Balbuena, F. (2018). "Los osturos orígenes del reino de Asturias, de la Batalla de Covadonga a la Reconquista". Alaes de la Real Academia de Doctores de España, 3 (2). -Ordóñez Cuevas, A. M. (2016). "La legitimidad de los reyes asturuianos en las Crónicas de Alfonso III". Estudios Medievales Hispánicos, 5, pp. 7-43. - González García, A. (2014). La proyección europea del reino de Asturias: política, cultura y economía (718-910). El futuro del Pasado. Revista Electrónica de Historia, 5. - Monsalvo Antón, J.M. (2016). Historia de la España Medieval. Ediciones Universidad de Salamanca. - Martín, J.L. (1993). Manual de Historia de España: La España Medieval. Historia 16 - Casariego, J. (1985). Crónicas de los Reinos de Asturias y León. Editorial Evergraficas. - Rodríguez Muñoz, J. (2018). "Pelayo y el inicio del Reino de Asturias". Anuario de la Sociedad Protectora de la Balesquida, (3), pp. 33-37. - Corona González (2000) "El Orden constitutivo del reino de Asturias (718-910)". Anuario de Historia del Derecho Español, pp. 9-36. - Sánchez-Albornoz, C. (1962). "¿Se peleó en Covadonga?". Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 12, pp. 90-101. - Manzano Moreno, E. (2016). "La rebelión de los astures en las fuentes árabes". CSIC. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Violin Concerto in G minor, RV 315 'Summer'" - Vivaldi - "Sonata no. 2 in B flat minor 'Funeral march'" - Chopin - "Samson and Dalilah, Op. 47" - Camille Saint-Saëns - "Peer Gynt Suite no. 1, Op. 46" - Edvard Grieg - "Pavane for a Dead Princess" - Ravel - "Sonata in A Minor, D. 845 - I. Moderato" - Franz Schubert - "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
110集单集
所有剧集
×欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。