Las noticias de siempre pero con el estilo característico de Luis Herrero y todo su equipo. Nos aseguran información y grandes dosis de entretenimiento para las tardes de esRadio.
…
continue reading
内容由En Perspectiva提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 En Perspectiva 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
PDA- Uruguay goleó 6-0 a Paraguay en la primera fase del Campeonato Sudamericano Sub 20
Manage episode 463584769 series 1038781
内容由En Perspectiva提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 En Perspectiva 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Uruguay goleó ayer 6-0 a Paraguay, en la tercera fecha de la primera fase del Campeonato Sudamericano Sub 20, que se desarrolla en Venezuela. El partido se llevó a cabo en el Estadio Metropolitano de Lara. Con este resultado y con dos partidos jugados, Uruguay es líder del Grupo A, con puntaje perfecto. Chile también tiene 6 puntos, aunque con un juego más disputado. Los trasandinos superaron ayer 3-2 a Perú. Uruguay enfrentará a Perú por la cuarta fecha este miércoles. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
…
continue reading
27744集单集
Manage episode 463584769 series 1038781
内容由En Perspectiva提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 En Perspectiva 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Uruguay goleó ayer 6-0 a Paraguay, en la tercera fecha de la primera fase del Campeonato Sudamericano Sub 20, que se desarrolla en Venezuela. El partido se llevó a cabo en el Estadio Metropolitano de Lara. Con este resultado y con dos partidos jugados, Uruguay es líder del Grupo A, con puntaje perfecto. Chile también tiene 6 puntos, aunque con un juego más disputado. Los trasandinos superaron ayer 3-2 a Perú. Uruguay enfrentará a Perú por la cuarta fecha este miércoles. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
…
continue reading
27744集单集
Semua episod
×1 EP En Movimiento CdF - Entrevista Lucía Nigro y Mauricio Bruno - ¿Qué actividades tiene el Centro? 28:31
El Centro de Fotografía no solo es pasado y archivo. También se mueve hoy. En este segundo capítulo conocemos las actividades que se están haciendo. Qué se puede visitar y conocer aquí, y las novedades que tienen. Conversamos En Perspectiva con su co-creador y director, Daniel Sosa; y los coordinadores Lucia Nigro, en actividades culturales, y Mauricio Bruno, en investigación.…
Esta es la continuación de la edición especial de La Tertulia de los Viernes, desde la azotea del Centro de Fotografía de la Intendencia de Montevideo (18 de Julio entre Andes y Convención). Y, aprovechando el lugar, seguimos discutiendo sobre fotografía. Pero esta vez con un enfoque histórico. La fotografía nace en el siglo XIX, cuando los primeros experimentos con sustancias fotosensibles permitieron capturar imágenes. Con el tiempo, las cámaras se fueron desarrollando y haciendo más baratas, lo que facilitó la reproducción y difusión de imágenes. Hoy, cualquier persona lleva una cámara en su teléfono celular. Tomar fotos y compartirlas es algo casi inmediato, haciendo de la imagen un lenguaje universal en la era digital. Hacemos un recorrido por la historia de la fotografía y discutimos sobre cómo han cambiado los usos de la fotografía. La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Armando Sartorotti.…
Una edición especial de La Tertulia de los Viernes desde la azotea del Centro de Fotografía, de la Intendencia de Montevideo. Nos acompañaron tres de los tertulianos habituales de En Perspectiva que además son aficionados a la fotografía y han colaborado con el centro: Juan Grompone, Alejandro Abal y Carolina Porley. Además sumamos a un fotógrafo, conocido por todos ustedes, Armando Sartorotti. El Centro de Fotografía, gestiona una acervo de imágenes de los siglos XIX, XX y XXI, con énfasis en la ciudad de Montevideo. Al recorrer el archivo se puede seguir la evolución de la ciudad. Por ejemplo, vemos los cambios de diseño de la Plaza Independencia a lo largo del siglo XIX y XX; la construcción del Palacio Salvo; el jardín Villa Dolores de Alejo Rossell y Rius y Dolores Pereira en el 900; el viejo Parque urbano (hoy Parque Rodó) y el Parque Capurro en la década de 1910; los orígenes de Pocitos con sus chalets y hoteles; la evolución edilicia de la avenida 18 de julio; la construcción de la Rambla Sur. Son fotografías que seguramente muchos de ustedes conocen luego de haberlas visto en publicaciones gráficas, en las fotogalerías al aire libre que el CdF ha montado o en distintos sitios en Internet. ¿Qué nos dicen las imágenes de Montevideo? ¿Qué uso hacemos de ellas? ¿Nos sirven para alimentar la nostalgia, a la que somos tan proclives los uruguayos, o nos recuerdan cómo hemos progresado? ¿Nos interpelan la Montevideo que tenemos hoy? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Armando Sartorotti.…
1 EP En Movimiento CdF - Entrevista Daniel Sosa - Ahondamos en el acervo fotográfico de la ciudad 41:01
La palabra “fotografía” significa literalmente “dibujar con luz”, pero en la práctica es una técnica para congelar el tiempo. Cualquiera sabe lo removedor que es encontrar una foto vieja: ver a los que ya no están, notar los cambios en uno mismo o comprobar lo diferente que era el propio hogar, incluso aunque se siga viviendo en ese sitio. El efecto de contraste entre aquel tiempo congelado y la actualidad viva puede ser todavía más fuerte al enfrentarse a fotos viejas de la ciudad, porque en ese caso el impacto es colectivo. Una imagen del Bajo de la Ciudad Vieja antes de la construcción de la Rambla Sur nos recuerda que mucho de lo que damos por sentado es en realidad fruto de brutales obras de ingeniería. Una foto que muestra cientos de personas ataviadas con sombreros, boinas y bombines, trepados a coches y postes a pesar de sus sacos y corbatas, para recibir al barco que traía a los jugadores celestes que habían ganado la medalla olímpicos en Colombes, nos permite entender que el Puerto puede haberse desarrollado tremendamente, pero que la pasión futbolera es igual. Otra que registra tranvías y carretas frente a la plaza Matriz, 18 de Julio con ranchos en vez de edificios, un cementerio en la esquina de Soriano y Ejido, los libros de historia y los relatos orales pueden decirnos que eso sucedió; sin embargo, otra cosa es verlo: ver aquel Montevideo, ver lo que se perdió y lo que se ganó. Y podemos verlo porque hubo quienes lo conservaron. Una tarea bastante más difícil y costosa que tener la foto amarillenta de los tatarabuelos guardada en un álbum: una tarea que requiere, por ejemplo, cámaras de frío, y un equipo de curadores, investigadores y más. Un trabajo que en Montevideo desarrolla desde 2002 el Centro de Fotografía, vinculado con la Intendencia de la capital. Tanto en su sede, acá, en lo que en su época fue el Bazar Mitre, en 18 de Julio entre Andes y Convención, como en sus galerías a cielo abierto ubicadas en distintos puntos de la ciudad, como también en la web y mediante la producción de libros de alta calidad gráfica. El año pasado, el CdF recuperó y reconvirtió su azotea, que había quedado “muerta” con la dura sequía del 2023. La cubrieron de pasto y plantas autóctonas, y comenzaron a realizar allí actividades como visitas guiadas y un ciclo de cine que ahora continúa todos los martes de febrero. Visitamos ese sitio que tenemos tan cerca pero que quizás no conocemos tan a fondo. Desde la azotea del CdF, donde nos instalamos, descubrimos más sobre el trabajo que llevan a cabo: ¿cómo se conservan las fotos? ¿Qué joyas guardan y por qué le dan valor, por qué debe hacerse con dineros públicos? ¿Qué pasa con las fotos más nuevas, las digitales, qué tipo de conservación se requerirá en el futuro próximo? Conversamos En Perspectiva con el co creador y director del CdF, Daniel Sosa.…
1 Entrevista Gabriel Murara - La empresa japonesa Yazaki informó el cierre de sus plantas en Uruguay 25:34
La empresa de autopartes japonesa Yazaki informó ayer el cierre de sus plantas en Colonia y Las Piedras. La decisión, que se hizo efectiva ayer, deja sin empleo a unos mil trabajadores. La empresa, que estaba instalada en nuestro país, desde 2007, dijo en un comunicado que el cierre “se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki”. La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. La resolución sorprendió al gobierno, que ahora intentará dialogar con la empresa para revertir el cierre. El PIT CNT, por su lado, sostuvo que la clausura intempestiva es una “falta de respeto” a los trabajadores y también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, "incluyendo un régimen de zona franca”. Profundizamos En Perspectiva sobre esta noticia con el vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Gabriel Murara.…
¿Cómo operaban estos fondos? ¿Qué ofrecían a los inversores? ¿Cómo se pueden gestar esas pérdidas? ¿Qué rol cumplió y que rol debió cumplir el Banco Central como regulador del sistema financiero? Análisis del economista Pablo Rosselli.
Contacto con la región - 31.01.2025 by En Perspectiva
Titulares 7AM - 31.01.2025 by En Perspectiva
Héctor Musto presenta La Música del Día by En Perspectiva
La semana pasada, en su acto de asunción como presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump dio su primer discurso flanqueado por figuras políticas y por su familia, sentados detrás de él a uno y otro lado. Pero además de Joe Biden, Bill y Hillary Clinton, George W. Bush, Melania Trump o el nuevo vicepresidente J.D. Vance, llamaba la atención una hilera de los principales empresarios tecnológicos del mundo. El año pasado luego de las elecciones en EEUU hicimos una columna sobre el vínculo entre los multimillonarios tecnológicos y su rol en la victoria de Trump. El de mayor perfil era Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y la red social X, entre otras empresas, quien directamente hizo campaña electoral por Trump. Pero comentamos que otros también habían tenido acercamientos. Desde entonces, ese acercamiento se hizo explícito y hasta hubo cambios en la estrategia de estas compañías. La confirmación fue no solo que fueran al acto de inauguración, sino que se sentaran en un lugar de tanto privilegio. Pero no todos están alineados: Bill Gates, fundador de Microsoft, llamó a que los países introduzcan medidas contra los superricos para evitar que distorsionen elecciones, y criticó particularmente a Musk. Profundizamos En Perspectiva sobre este tema en un nuevo espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación.…
1 PDA - Uruguay venció ayer 2-0 a Perú y pasó al hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub 20 7:55
Uruguay venció ayer 2-0 a Perú y logró su tercera victoria consecutiva en el Campeonato Sudamericano Sub 20. Los celestes ya están clasificados para la fase final, con una fecha de anticipación. El partido se disputó en el Estadio Metropolitano de Lara. Uruguay cerrará la primera fase ante el local, Venezuela. El próximo martes comenzará a disputarse el hexagonal final, que otorgará cuatro cupos para el Campeonato Mundial que se desarrollará a partir de setiembre en Chile. Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.…
El Foro Económico Mundial que tuvo lugar la semana pasada en Davos, Suiza, estuvo marcado por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer una suba de aranceles que desencadenaría una guerra comercial. En un discurso que realizó mediante videollamada Trump invitó a los empresarios reunidos en el foro a "producir en Estados Unidos" porque, si no, "tendrán que pagar aranceles" para vender sus productos en ese país. "Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo". "Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles", advirtió, tres días después de ser investido para un segundo mandato al frente de Estados Unidos. Del lado de la Unión Europea varios líderes hicieron una defensa del libre comercio y el multilateralismo. Por ejemplo, el jefe de Gobierno Español, Pedro Sánchez, le respondió a Trump en una entrevista con la cadena estadunidense CNBC. "Una guerra comercial es una especie de juego de suma cero y creo que debemos centrarnos en cómo fortalecer nuestra relación transatlántica, que hoy en día es más importante que nunca", ha defendido el presidente español". Pese a los temores por una guerra comercial, entre los empresarios reunidos en el foro también había muestras de optimismo, según recogieron varios reportes de prensa. En especial, por la desregulación y los recortes impositivos prometidos por Trump. La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mantuvo un enfrentamiento con su par estadounidense, Donald Trump, a raíz de las condiciones en las que Washington deportaba hacia su país de origen a inmigrantes ilegales. Petro se negó el pasado domingo a permitir el ingreso de vuelos militares estadounidenses con deportados alegando preocupaciones por las condiciones de su traslado. "Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos", escribió el mandatario en la red X. “No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país", afirmó Petro "En aviones civiles, sin trato de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta", añadió. En respuesta, Trump anunció la imposición de altos aranceles a las importaciones procedentes de Colombia y la embajada estadounidense en Bogotá suspendió la expedición de visas. Colombia emitió medidas similares de represalia. Tras varias horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de las políticas del mandatario republicano y apagó una disputa que había subido demasiado de tono. Una vez dado por superado el incidente, aviones de Fuerza Aérea colombiana despegaron el lunes desde Bogotá con destino a las ciudades estadounidenses de San Diego y de Houston, según la Fuerza Aeroespacial. La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.…
La carrera por desarrollar robots de Inteligencia Artificial tuvo un hito en las últimas semanas. La empresa china Deepseek lanzó el 10 de este mes un nuevo chatbot de IA generativa. El rendimiento de la aplicación está a la par de otras muy conocidas como Chat Gpt. Sin embargo, Deepseek tuvo un costo de desarrollo muchísimo menor que la inversión que necesitaron grandes compañías estadounidenses como Microsoft o Google. Además, Deepseek es enteramente gratuito, a diferencia de otros robots, cuyas versiones más potentes son pagas. El lunes Deepseek subió al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles. Su éxito hizo temblar a las empresas tecnológicas estadounidenses en Wall Street. Por ejemplo, la compañía Nvidia, que fabrica chips ultrapotentes y de alto costo para la industria de la IA, perdió en un solo día 600.000 millones de dólares de capitalización bursátil. En medio del desplome, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que DeepSeek es un "llamado de atención" para las compañías estadounidenses. Y unas horas después la firma china denunció que había sufrido un ciberataque global contra su robot. Analizamos En Perspectiva con el ingeniero Eduardo Mangarelli el impacto de la aparición de DeepSeek y otras novedades que hubo en la industria de la IA en los últimos meses.…
1 Tablero Político - PN discutirá habilitación de Valentina Dos Santos para ser candidata en Artigas 8:31
Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。