Este podcast cuenta la investigación periodística de eldiario.es sobre la falsificación del Máster de Cristina Cifuentes, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid. Los entresijos relatados por Raquel Ejerique, Ignacio Escolar y otros periodistas y protagonistas de la exclusiva de 2018. Producción: Toni Garrido. Dirección: Álvaro de Cózar. Guión: Álvaro de Cózar y Pablo G. Batista. Grabación y diseño de sonido: Yago Mendívil. Música: Juan Arance. Tema: “No hay amor sin dolor” de Los Bengala ...
…
continue reading
内容由Fernando Díaz Villanueva提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Fernando Díaz Villanueva 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
El volantazo de Zuckerberg
Manage episode 461340152 series 2414469
内容由Fernando Díaz Villanueva提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Fernando Díaz Villanueva 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
La semana pasada Mark Zuckerberg, director general de Meta, anunció una serie de cambios en la manera en la que se moderarán los contenidos en las plataformas de la compañía, especialmente en Facebook e Instagram. Según Zuckerberg el sistema anterior de moderación de contenido había derivado en "demasiados errores y demasiada censura". Con los nuevos procedimientos quiere simplificar las normas y reducir los errores. Todo con el objetivo de lo que calificó como "volver a nuestras raíces en torno a la libre expresión". Uno de los cambios más notables será la eliminación de los verificadores de datos sustituyéndolos por un sistema de notas de la comunidad en el que los usuarios pueden añadir contexto a las publicaciones, algo similar a lo que ya existe en X desde hace tiempo. Este cambio un tanto repentino y completamente inesperado llega en un contexto político muy particular. Con la elección de Donald Trump, Meta parece que se pone a favor de la corriente. Los sistemas de moderación de Meta eran muy criticados por los usuarios de derechas que decían padecer censura de forma rutinaria en redes como Facebook e Instagram, y esa misma es la razón por la que muchos están celebrando el cambio. De hecho, Zuckerberg ha recordado que tiene pensado trabajar con el nuevo Gobierno para combatir la tentación de otros Gobiernos, especialmente los europeos, de imponer límites en las redes sociales desde arriba mediante regulaciones de contenido. Los cambios no solo afectan a la verificación de datos. Meta también ha anunciado la eliminación de restricciones en temas como inmigración y género. Considera que no es lógico que ciertas opiniones permitidas en televisión o en el Congreso no puedan ser expresadas en las plataformas de redes sociales. Esto ha generado preocupación entre quienes temen un aumento en los denominados discursos del odio y la desinformación. Las críticas, como era de esperar, no han tardado en llegar. La izquierda, de hecho, ha acusado a Zuckerberg de querer imitar a Elon Musk. Sobre el terreno la nueva normativa de contenido afectará directamente a los sistemas de moderación automáticos. Meta planea limitar el uso de estos sistemas a violaciones muy graves como terrorismo o abuso de menores. Para otro tipo de violaciones se dependerá más de la moderación manual. Junto a eso Meta está trasladando su equipo de moderación de contenido de California a Texas para aplacar las críticas sobre el sesgo político en la moderación. Algunos temen que estos cambios podrían afectar a la calidad del contenido, lo que abriría la puerta a la propagación de noticias falsas, algo que antes impedían los verificadores profesionales. En el otro extremo, los defensores de la libertad de expresión ven estos cambios como un paso adelante muy positivo hacia una mayor apertura en la comunicación digital. Están convencidos de que las plataformas funcionan mejor y son más fiables autoregulándose mediante sistemas como el de las notas de la comunidad que en X ha tenido una gran acogida por parte de los usuarios. El hecho es que mantener un sistema de moderación como el de Meta es costoso, complejo y no recibe más que críticas, así que queda por ver si esta nueva forma de proceder se traducirá en un beneficio para los usuarios, una suerte de equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad de proteger a los usuarios de los contenidos más dañinos. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:45 El volantazo de Zuckerberg 26:58 El canal de Panamá 34:09 Netanyahu en Polonia 39:36 Chávez y los problemas de Venezuela · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #facebook #markzuckerberg Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
169集单集
Manage episode 461340152 series 2414469
内容由Fernando Díaz Villanueva提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Fernando Díaz Villanueva 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
La semana pasada Mark Zuckerberg, director general de Meta, anunció una serie de cambios en la manera en la que se moderarán los contenidos en las plataformas de la compañía, especialmente en Facebook e Instagram. Según Zuckerberg el sistema anterior de moderación de contenido había derivado en "demasiados errores y demasiada censura". Con los nuevos procedimientos quiere simplificar las normas y reducir los errores. Todo con el objetivo de lo que calificó como "volver a nuestras raíces en torno a la libre expresión". Uno de los cambios más notables será la eliminación de los verificadores de datos sustituyéndolos por un sistema de notas de la comunidad en el que los usuarios pueden añadir contexto a las publicaciones, algo similar a lo que ya existe en X desde hace tiempo. Este cambio un tanto repentino y completamente inesperado llega en un contexto político muy particular. Con la elección de Donald Trump, Meta parece que se pone a favor de la corriente. Los sistemas de moderación de Meta eran muy criticados por los usuarios de derechas que decían padecer censura de forma rutinaria en redes como Facebook e Instagram, y esa misma es la razón por la que muchos están celebrando el cambio. De hecho, Zuckerberg ha recordado que tiene pensado trabajar con el nuevo Gobierno para combatir la tentación de otros Gobiernos, especialmente los europeos, de imponer límites en las redes sociales desde arriba mediante regulaciones de contenido. Los cambios no solo afectan a la verificación de datos. Meta también ha anunciado la eliminación de restricciones en temas como inmigración y género. Considera que no es lógico que ciertas opiniones permitidas en televisión o en el Congreso no puedan ser expresadas en las plataformas de redes sociales. Esto ha generado preocupación entre quienes temen un aumento en los denominados discursos del odio y la desinformación. Las críticas, como era de esperar, no han tardado en llegar. La izquierda, de hecho, ha acusado a Zuckerberg de querer imitar a Elon Musk. Sobre el terreno la nueva normativa de contenido afectará directamente a los sistemas de moderación automáticos. Meta planea limitar el uso de estos sistemas a violaciones muy graves como terrorismo o abuso de menores. Para otro tipo de violaciones se dependerá más de la moderación manual. Junto a eso Meta está trasladando su equipo de moderación de contenido de California a Texas para aplacar las críticas sobre el sesgo político en la moderación. Algunos temen que estos cambios podrían afectar a la calidad del contenido, lo que abriría la puerta a la propagación de noticias falsas, algo que antes impedían los verificadores profesionales. En el otro extremo, los defensores de la libertad de expresión ven estos cambios como un paso adelante muy positivo hacia una mayor apertura en la comunicación digital. Están convencidos de que las plataformas funcionan mejor y son más fiables autoregulándose mediante sistemas como el de las notas de la comunidad que en X ha tenido una gran acogida por parte de los usuarios. El hecho es que mantener un sistema de moderación como el de Meta es costoso, complejo y no recibe más que críticas, así que queda por ver si esta nueva forma de proceder se traducirá en un beneficio para los usuarios, una suerte de equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad de proteger a los usuarios de los contenidos más dañinos. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:45 El volantazo de Zuckerberg 26:58 El canal de Panamá 34:09 Netanyahu en Polonia 39:36 Chávez y los problemas de Venezuela · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #facebook #markzuckerberg Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
169集单集
所有剧集
×欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。