Artwork

内容由Mix(ed)tape提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Mix(ed)tape 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

S2 Track 7: Yo Me Llamo Cumbia (Español)

1:19:25
 
分享
 

Manage episode 323638067 series 2975285
内容由Mix(ed)tape提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Mix(ed)tape 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal

En este episodio nos vamos para Colombia, la amada madre patria de nuestro host Andrés. ¡Este largo viaje a América del Sur lo hacemos para hablar sobre la cumbia! Este ritmo, hijo del caribe colombiano, se ha expandido a muchos países incluyendo Mexico, Argentina, y Perú. Su difusión ha sido tan amplia que los amantes de la cumbia a veces no están conscientes de su lugar de procedencia o de las culturas que lo crearon.
En nuestro viaje a Colombia exploramos las raíces Negras y Amerindias de la cumbia, su baile y sus instrumentos originales, su relación con el ritmo de bullerengue, los procesos de blanqueamiento de la cumbia, y su expansión por fuera de Colombia.

Para este track tenemos un grupo increíble de invitados: Nelda Piña es una cantaora de bullerengue y la voz del grupo folklórico Nelda Piña y Sus Tambores; Rosita Lozano fue bailarina en las compañías de Totó la Momposina y de Delia Zapata, y actualmente se desempeña como gestora cultural y directora de la Fundación Rosa Agustina Medina Pérez; Edelmira Massa Zapata es una folclorista, coreógrafa, artista plástica, y directora de El Palenque de Delia; Héctor Fernández L'Hoeste es profesor en el departamento de Lenguas del Mundo en la universidad de Georgia State, y es autor del libro Cumbia! Escenas de un Género Musical Migrante Latinoamericano; Carmen Dence es una profesora retirada y la fundadora y coreógrafa de la compañía de danza folclórica Grupo Atlántico en St. Louis, Missouri; y Santiago Andrés Rojas Lozano es un conocedor de la música tradicional del caribe colombiano y es el vice-presidente de la Fundación Rosa Agustina Medina Pérez.
Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.
Contáctanos en: [email protected]
Si te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.
Host/Productores: Andrés Hincapié, PhD; Melissa Villodas, PhD Candidate
Creadora de contenido gráfico: Susan Mykalcio

  continue reading

88集单集

Artwork
icon分享
 
Manage episode 323638067 series 2975285
内容由Mix(ed)tape提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Mix(ed)tape 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal

En este episodio nos vamos para Colombia, la amada madre patria de nuestro host Andrés. ¡Este largo viaje a América del Sur lo hacemos para hablar sobre la cumbia! Este ritmo, hijo del caribe colombiano, se ha expandido a muchos países incluyendo Mexico, Argentina, y Perú. Su difusión ha sido tan amplia que los amantes de la cumbia a veces no están conscientes de su lugar de procedencia o de las culturas que lo crearon.
En nuestro viaje a Colombia exploramos las raíces Negras y Amerindias de la cumbia, su baile y sus instrumentos originales, su relación con el ritmo de bullerengue, los procesos de blanqueamiento de la cumbia, y su expansión por fuera de Colombia.

Para este track tenemos un grupo increíble de invitados: Nelda Piña es una cantaora de bullerengue y la voz del grupo folklórico Nelda Piña y Sus Tambores; Rosita Lozano fue bailarina en las compañías de Totó la Momposina y de Delia Zapata, y actualmente se desempeña como gestora cultural y directora de la Fundación Rosa Agustina Medina Pérez; Edelmira Massa Zapata es una folclorista, coreógrafa, artista plástica, y directora de El Palenque de Delia; Héctor Fernández L'Hoeste es profesor en el departamento de Lenguas del Mundo en la universidad de Georgia State, y es autor del libro Cumbia! Escenas de un Género Musical Migrante Latinoamericano; Carmen Dence es una profesora retirada y la fundadora y coreógrafa de la compañía de danza folclórica Grupo Atlántico en St. Louis, Missouri; y Santiago Andrés Rojas Lozano es un conocedor de la música tradicional del caribe colombiano y es el vice-presidente de la Fundación Rosa Agustina Medina Pérez.
Para más información sobre nuestras fuentes échale un vistazo a nuestro sitio web aquí y a nuestro canal de Youtube aquí.
Contáctanos en: [email protected]
Si te gustó la música que utilizamos, encuéntrala en nuestros playlists aquí.
Host/Productores: Andrés Hincapié, PhD; Melissa Villodas, PhD Candidate
Creadora de contenido gráfico: Susan Mykalcio

  continue reading

88集单集

所有剧集

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南

边探索边听这个节目
播放