Artwork

内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

E32: Una década de Fukushima: el debate sobre la energía nuclear

20:53
 
分享
 

Manage episode 363006412 series 3245792
内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
El 11 de marzo de 2011 se registró un terremoto de 9 grados en la escala de Richter y un tsunami con olas superiores a los 17 metros de altura en Japón. La central nuclear de Daiichi, en la prefectura de Fukushima, fue impactada, provocando el segundo accidente nuclear más importante de la historia mundial, después del ocurrido en Chernóbil, Ucrania, en 1986. Han pasado 10 años y la ciudad nipona aún sufre las consecuencias de este suceso, pues aún no es habitable y tampoco es apta para actividades agrícolas, pesqueras y ganaderas. De esta situación y los impactos económicos que provocó, ha surgido el debate sobre la política energética mundial, pues tras el suceso se discute sobre la seguridad y pertinencia de mantener y construir plantas nucleares con el fin de proveer de energía a países y grandes aglomeraciones. Para entender la situación de Fukushima y comprender el fondo del debate sobre la energía mundial, consultamos al profesor Carlos Aquino de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú; Erasmo Zarazúa, investigador internacional de la Universidad Iberoamericana, en México; Gustavo Cardozo, analista internacional del Centro Argentino de Estudios Internacionales; y los docentes de la Universidad Nacional de Colombia, Germán Corredor, de la sede Bogotá y Sergio Botero de la sede Medellín. Créditos: Dirección: Profesor Diego Peña Producción sonora: Edgar Guasca, Producción periodística: Claudia Sánchez y Milton Medina; Locución: Paola Medellin
  continue reading

80集单集

Artwork
icon分享
 
Manage episode 363006412 series 3245792
内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
El 11 de marzo de 2011 se registró un terremoto de 9 grados en la escala de Richter y un tsunami con olas superiores a los 17 metros de altura en Japón. La central nuclear de Daiichi, en la prefectura de Fukushima, fue impactada, provocando el segundo accidente nuclear más importante de la historia mundial, después del ocurrido en Chernóbil, Ucrania, en 1986. Han pasado 10 años y la ciudad nipona aún sufre las consecuencias de este suceso, pues aún no es habitable y tampoco es apta para actividades agrícolas, pesqueras y ganaderas. De esta situación y los impactos económicos que provocó, ha surgido el debate sobre la política energética mundial, pues tras el suceso se discute sobre la seguridad y pertinencia de mantener y construir plantas nucleares con el fin de proveer de energía a países y grandes aglomeraciones. Para entender la situación de Fukushima y comprender el fondo del debate sobre la energía mundial, consultamos al profesor Carlos Aquino de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú; Erasmo Zarazúa, investigador internacional de la Universidad Iberoamericana, en México; Gustavo Cardozo, analista internacional del Centro Argentino de Estudios Internacionales; y los docentes de la Universidad Nacional de Colombia, Germán Corredor, de la sede Bogotá y Sergio Botero de la sede Medellín. Créditos: Dirección: Profesor Diego Peña Producción sonora: Edgar Guasca, Producción periodística: Claudia Sánchez y Milton Medina; Locución: Paola Medellin
  continue reading

80集单集

Tất cả các tập

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南

边探索边听这个节目
播放