E41: El paisaje sonoro, una construcción colectiva del territorio
Manage episode 363006403 series 3245792
内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
El paisaje sonoro es un concepto que fue empleado por primera vez en 1969 por el urbanista Michael Southworth en el marco de su tesis doctoral “El entorno sónico de las ciudades”. Desde entonces, se ha convertido en un campo interdisciplinar de investigación y creación que involucra la antropología, la arquitectura, la psicología, el arte, la música entre otras humanidades que entienden el sonido y la escucha como fuente de conocimiento y representación. A la luz de este concepto vamos a preguntarnos por el borde sur de la ciudad; ¿de qué manera el sonido nos habla de esas transformaciones urbanas, qué sonidos llegan para remplazar otros y cómo escuchando podemos ser más conscientes y sensibilizarnos ante estos cambios tan acelerados? ¿Cómo el sonido afecta al ser humano y en qué medida somos capaces de componer el entorno acústico desde acciones concretas? En este podcast escucharemos las voces de actores que interpretan y viven este territorio desde la academia y el habitar: las investigadoras María Clara Van der Hammen, Catalina García (Universidad Externado de Colombia), el profesor Carlos Torres (Universidad Nacional de Colombia), Jorge Gregorio García (Departamento de Música de la Universidad de los Andes), El Artista Sonoro León David Cobo, los sonidistas Federico Serna y Manuel Suarez (Colectivo Tembe Laboratorio Sonoro) y los habitantes Nury Salazar y John Froile. Créditos: Este podcast es producto de la colaboración del Instituto de Estudios Urbanos, podcast Radio UNAL de la Universidad Nacional de Colombia y el proyecto de Extensión Solidaria de la Universidad Nacional de Colombia, Paisajes sonoros y procesos formativos para la integración social, ambiental y política del borde urbano rural de Usme. Dirección: Profesores Adriana Parias y Andrés Salcedo, Producción y montaje: Antropólogos y sonidistas Federico Serna González y Manuel Suárez; Producción sonora: Edgar Guasca, Entrevistas, transcripción y edición: Gabriela Bravo, Argenis Hernández, María Alejandra Peñalosa y Adriana Parias; Producción periodística: Claudia Sánchez Locución: Paola Medellín
…
continue reading
80集单集