Artwork

内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

E71 La gestión del riesgo en los POT. Un reto pendiente

28:33
 
分享
 

Manage episode 363006373 series 3245792
内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos. Por ello, la identificación y gestión del riesgo hace parte de los retos más importantes de los procesos de toma de decisiones de planeación y ordenamiento territorial a nivel nacional y municipal. Ello tiene que ver, sobre todo, con donde se localizan los asentamientos humanos y las actividades que los soportan y la capacidad de las comunidades de prepararse, prevenir y mitigar dicho riesgo. En la situación actual del país, como lo mostraron los expertos, es mucho el camino por recorrer para incorporar la gestión del riesgo y del cambio climático en los POT. Esto va más allá de un plan, está ligado a estrategias y mecanismos para prevenir el daño y la pérdida de vidas presentes y futuras. En este podcast contamos con la participación de Naxhelli Ruiz Rivera, Investigadora del Instituto de Geografía, de la Universidad Nacional Autónoma de UNAM, Julio Fierro, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Angélica Herrera, directora de la unidad de gestión del riesgo de Cundinamarca, y Yency Contreras Ortiz, coordinadora del Observatorio de Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia Créditos: Dirección: Yency Contreras Ortiz, profesora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Investigación temática y periodística: Claudia Sánchez Rivera y Milton Medina Ángel. Locución: Claudia Sánchez. Producción sonora: Edgar Guasca.
  continue reading

80集单集

Artwork
icon分享
 
Manage episode 363006373 series 3245792
内容由Podcast UN提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Podcast UN 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
En el contexto actual de vulnerabilidad al que se ven expuestas las sociedades a nivel planetario, producto de la crisis climática, la excesiva desigualdad por la concentración del ingreso; así como los evidentes escenarios de segregación socio espacial; hay un riesgo latente de enfrentar desastres naturales generados por la intervención del hombre, lo que sin duda genera importantes pérdidas de vidas humanas y de bienes públicos. Por ello, la identificación y gestión del riesgo hace parte de los retos más importantes de los procesos de toma de decisiones de planeación y ordenamiento territorial a nivel nacional y municipal. Ello tiene que ver, sobre todo, con donde se localizan los asentamientos humanos y las actividades que los soportan y la capacidad de las comunidades de prepararse, prevenir y mitigar dicho riesgo. En la situación actual del país, como lo mostraron los expertos, es mucho el camino por recorrer para incorporar la gestión del riesgo y del cambio climático en los POT. Esto va más allá de un plan, está ligado a estrategias y mecanismos para prevenir el daño y la pérdida de vidas presentes y futuras. En este podcast contamos con la participación de Naxhelli Ruiz Rivera, Investigadora del Instituto de Geografía, de la Universidad Nacional Autónoma de UNAM, Julio Fierro, profesor de la Universidad Nacional de Colombia, Angélica Herrera, directora de la unidad de gestión del riesgo de Cundinamarca, y Yency Contreras Ortiz, coordinadora del Observatorio de Gobierno Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia Créditos: Dirección: Yency Contreras Ortiz, profesora del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Investigación temática y periodística: Claudia Sánchez Rivera y Milton Medina Ángel. Locución: Claudia Sánchez. Producción sonora: Edgar Guasca.
  continue reading

80集单集

所有剧集

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南

边探索边听这个节目
播放