Artwork

内容由France Médias Monde and RFI Español提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 France Médias Monde and RFI Español 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!

Biomímesis, soluciones tecnológicas inspiradas en la naturaleza

15:01
 
分享
 

Manage episode 424213453 series 2541746
内容由France Médias Monde and RFI Español提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 France Médias Monde and RFI Español 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal

RFI los invita esta semana a la cita anual de la biomímesis en París. En el salón ‘Biomim Expo’ se juntaron decenas de empresarios para presentar sus innovaciones tecnológicas ecológicas e inspiradas en la naturaleza.

Los ejemplos de biomímesis o biomimetismo abundan en el campo de la tecnología. Los ingenieros se inspiraron por ejemplo de las aves para diseñar la curva de las alas de los aviones, la trompa de los mosquitos permitió inventar jeringas médicas que no causan dolor y la forma de las aletas de las ballenas nos ha permitido mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas.

En estos tiempos de urgencia ecológica en los que hay que reinventar el modelo productivo para hacerlo más sostenible y respetuoso del medioambiente, la naturaleza y sus millones de años de evolución sigue siendo una fuente de inspiración inagotable. En Francia, la Biomim Expo, feria de la biomímesis reúne cada año a empresarios y científicos que innovan gracias a la naturaleza.

Este año, la feria tuvo lugar en el Parc Floral de París, y RFI fue al encuentro de las y los que imaginan objetos del futuro más respetuoso del medio ambiente. La química francesa Claude Grison, premiada en 2022 con el galardón de mejor inventora europea, observó por ejemplo los efectos de atracción y repulsión que causan los olores de las flores en los insectos, para elaborar una nueva generación de repelente anti mosquitos.

"Elaboré un repelente totalmente inocuo y ecológico, muy eficaz para ahuyentar mosquitos, garrapatas e incluso chinches. Todo el mundo sabe que ciertas plantas atraen a los insectos para ser polinizadas. La planta emite una serie de moléculas y olores para atraerlos y hemos basado el repelente en el mismo mecanismo. Salvo que en este caso hemos diseñado una mezcla de moléculas naturales que será detectada por el mosquito, pero con olores que lo hará huir”, detalló a RFI la científica.

Grison indica que este repelente tiene efectos en los mosquitos tigres y en los que transmiten la malaria. Además, “es 100% vegetal: se trata de aceites esenciales y extractos de hojas, sin ningún tipo de insumo químico, sintético o procedente del petróleo".

Alternativa a la piel de animales

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden también ayudar a reducir la contaminación o el consumo de carne de animales. La mexicana Mariana Domínguez Peñalva, acudió a esta feria de la biomímesis para presentar varios productos de cuero fabricados con champiñones. Una alternativa interesante para prescindir de la piel de animales o del cuero sintética a base de plástico. Domínguez Peñalva bautizó su proyecto Funguns Sapiens, es decir la inteligencia de los champiñones.

Escuchela entrevista completa:

La biomímesis ha sido aplicada también a más grande escala. La empresa francesa Sea Boost, especializada en estructuras marinas, trabaja en la restauración de ecosistemas marinos con la instalación de arrecifes artificiales en el agua, cerca de las costas. En su stand de la feria Biomim Expo, Sarah Setton, responsable de proyecto en Sea-Boost, explica que estos arrecifes artificiales de concreto “son estructuras que pueden instalarse en zonas degradadas por el hombre o por fenómenos climáticos”.

“En el parque natural de las Calanques de Marsella, en Francia, por ejemplo, hay zonas que han sido deterioradas, en este caso por el hombre. Queremos que vuelva la biodiversidad a estas zonas restaurando los hábitats de las especies locales. Entonces la idea es crear estructuras que imitan los arrecifes naturales para que especies como las langostas, los pulpos o los meros, vuelvan y regeneren el ecosistema local”.

Este tipo de estructuras fue instalado en Francia, en Oriente Medio, en Filipinas. “También trabajamos en África, con algunos proyectos en construcción en Camerún en particular, y en las Antillas francesas.

En algunos casos se han utilizado técnicas de pesca que han destruido el hábitat, como las pesca con explosivos. Ahí, la idea es crear nuevos hábitats en zonas protegidas, para atraer los peces, que se reproduzcan. Y que los pescadores puedan trabajar alrededor en el futuro”, apunta Sarah Setton.

La empresa francesa Sea-Boost experimenta además desde 2022 otra estructura marina inédita: unos cilindros para mitigar el oleaje y así luchar contra la erosión de las playas. 8 de estas estructuras de 8 metros fueron sumergidas en la bahía de Cap d'Agde en la costa mediterránea francesa. una solución que respeta los ecosistemas marinos y que está inspirada del mangle.

Entrevistas:

>Mariana Domínguez Peñalva, responsable de Funguns Sapiens

>Claude Grison, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés, CNRS, e inventora de un repelente anti mosquito ecológico.

>Sarah Setton, responsable de proyecto en Sea-Boost, empresa de construcciones ecológicas marinas.

  continue reading

58集单集

Artwork
icon分享
 
Manage episode 424213453 series 2541746
内容由France Médias Monde and RFI Español提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 France Médias Monde and RFI Español 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal

RFI los invita esta semana a la cita anual de la biomímesis en París. En el salón ‘Biomim Expo’ se juntaron decenas de empresarios para presentar sus innovaciones tecnológicas ecológicas e inspiradas en la naturaleza.

Los ejemplos de biomímesis o biomimetismo abundan en el campo de la tecnología. Los ingenieros se inspiraron por ejemplo de las aves para diseñar la curva de las alas de los aviones, la trompa de los mosquitos permitió inventar jeringas médicas que no causan dolor y la forma de las aletas de las ballenas nos ha permitido mejorar el rendimiento de las turbinas eólicas.

En estos tiempos de urgencia ecológica en los que hay que reinventar el modelo productivo para hacerlo más sostenible y respetuoso del medioambiente, la naturaleza y sus millones de años de evolución sigue siendo una fuente de inspiración inagotable. En Francia, la Biomim Expo, feria de la biomímesis reúne cada año a empresarios y científicos que innovan gracias a la naturaleza.

Este año, la feria tuvo lugar en el Parc Floral de París, y RFI fue al encuentro de las y los que imaginan objetos del futuro más respetuoso del medio ambiente. La química francesa Claude Grison, premiada en 2022 con el galardón de mejor inventora europea, observó por ejemplo los efectos de atracción y repulsión que causan los olores de las flores en los insectos, para elaborar una nueva generación de repelente anti mosquitos.

"Elaboré un repelente totalmente inocuo y ecológico, muy eficaz para ahuyentar mosquitos, garrapatas e incluso chinches. Todo el mundo sabe que ciertas plantas atraen a los insectos para ser polinizadas. La planta emite una serie de moléculas y olores para atraerlos y hemos basado el repelente en el mismo mecanismo. Salvo que en este caso hemos diseñado una mezcla de moléculas naturales que será detectada por el mosquito, pero con olores que lo hará huir”, detalló a RFI la científica.

Grison indica que este repelente tiene efectos en los mosquitos tigres y en los que transmiten la malaria. Además, “es 100% vegetal: se trata de aceites esenciales y extractos de hojas, sin ningún tipo de insumo químico, sintético o procedente del petróleo".

Alternativa a la piel de animales

Las soluciones basadas en la naturaleza pueden también ayudar a reducir la contaminación o el consumo de carne de animales. La mexicana Mariana Domínguez Peñalva, acudió a esta feria de la biomímesis para presentar varios productos de cuero fabricados con champiñones. Una alternativa interesante para prescindir de la piel de animales o del cuero sintética a base de plástico. Domínguez Peñalva bautizó su proyecto Funguns Sapiens, es decir la inteligencia de los champiñones.

Escuchela entrevista completa:

La biomímesis ha sido aplicada también a más grande escala. La empresa francesa Sea Boost, especializada en estructuras marinas, trabaja en la restauración de ecosistemas marinos con la instalación de arrecifes artificiales en el agua, cerca de las costas. En su stand de la feria Biomim Expo, Sarah Setton, responsable de proyecto en Sea-Boost, explica que estos arrecifes artificiales de concreto “son estructuras que pueden instalarse en zonas degradadas por el hombre o por fenómenos climáticos”.

“En el parque natural de las Calanques de Marsella, en Francia, por ejemplo, hay zonas que han sido deterioradas, en este caso por el hombre. Queremos que vuelva la biodiversidad a estas zonas restaurando los hábitats de las especies locales. Entonces la idea es crear estructuras que imitan los arrecifes naturales para que especies como las langostas, los pulpos o los meros, vuelvan y regeneren el ecosistema local”.

Este tipo de estructuras fue instalado en Francia, en Oriente Medio, en Filipinas. “También trabajamos en África, con algunos proyectos en construcción en Camerún en particular, y en las Antillas francesas.

En algunos casos se han utilizado técnicas de pesca que han destruido el hábitat, como las pesca con explosivos. Ahí, la idea es crear nuevos hábitats en zonas protegidas, para atraer los peces, que se reproduzcan. Y que los pescadores puedan trabajar alrededor en el futuro”, apunta Sarah Setton.

La empresa francesa Sea-Boost experimenta además desde 2022 otra estructura marina inédita: unos cilindros para mitigar el oleaje y así luchar contra la erosión de las playas. 8 de estas estructuras de 8 metros fueron sumergidas en la bahía de Cap d'Agde en la costa mediterránea francesa. una solución que respeta los ecosistemas marinos y que está inspirada del mangle.

Entrevistas:

>Mariana Domínguez Peñalva, responsable de Funguns Sapiens

>Claude Grison, investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés, CNRS, e inventora de un repelente anti mosquito ecológico.

>Sarah Setton, responsable de proyecto en Sea-Boost, empresa de construcciones ecológicas marinas.

  continue reading

58集单集

所有剧集

×
 
Loading …

欢迎使用Player FM

Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。

 

快速参考指南