Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 12M ago
Agregado hace ocho años
内容由RadioLab UGR提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 RadioLab UGR 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
值得一听的播客
赞助
W
We Have The Receipts
![We Have The Receipts podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/37350108/series/3hptiqPGSZRELxyS/512.jpg 512w)
![We Have The Receipts podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Happy Valentine’s Day! You know what that means: We have a brand new season of Love Is Blind to devour. Courtney Revolution (The Circle) joins host Chris Burns to delight in all of the pod romances and love triangles. Plus, Meg joins the podcast to debrief the Madison-Mason-Meg love triangle. Leave us a voice message at www.speakpipe.com/WeHaveTheReceipts Text us at (929) 487-3621 DM Chris @FatCarrieBradshaw on Instagram Follow We Have The Receipts wherever you listen, so you never miss an episode. Listen to more from Netflix Podcasts.…
La cultura y el coronavirus, un después con un antes, por Luis García Montero
Manage episode 278038750 series 1411382
内容由RadioLab UGR提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 RadioLab UGR 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
En la tarde del martes 14 de abril, el catedrático de la UGR y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó con ‘La cultura y el coronavirus: un después con un antes’ en el ciclo de conferencias de la Universidad de Granada Después del Covid-19, ¿Qué?
…
continue reading
58集单集
Manage episode 278038750 series 1411382
内容由RadioLab UGR提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 RadioLab UGR 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
En la tarde del martes 14 de abril, el catedrático de la UGR y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó con ‘La cultura y el coronavirus: un después con un antes’ en el ciclo de conferencias de la Universidad de Granada Después del Covid-19, ¿Qué?
…
continue reading
58集单集
所有剧集
×R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Con motivo de este 8M, celebrado hace escasos días, Radiolab UGR presenta este especial, "Juntas paramos la ciudad". Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Margarita Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada y Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad en la misma. Nuestros locutores, Sandra Haro, Doctoranda e Investigadora de la UGR, y Alejandro Sánchez, Politólogo-Historiador y Jurista, conversarán acerca de diversos temas de actualidad, sobre la falta de referentes, la violencia vicaria, y repasarán algunos avances legislativos entre otras cuestiones. Además, salimos juntas a las calles después de casi 2 años, para reivindicar, para apoyarnos y para preguntarles a las manifestantes cómo lo han vivido ellas.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En este programa hacemos un repaso de todo lo acontecido en este curso. Nuestro afán por compartir se extiende a todas las personas que han pasado por Medialab. Este es un programa dedicado a todas personas que quieran acercarse a escuchar cómo son nuestros proyectos por dentro.
Programa especial con motivo del final del taller sobre Etnografía Digital, que iba a realizarse el pasado marzo y se realizó de manera virtual durante el mes de noviembre de 2020, dentro del Plan FIDO de formación del PDI de la Universidad de Granada. Con la participación de Edgar Gómez Cruz, ponente del taller, y algun@s de l@s participantes del taller, que ponen en común los proyectos propuestos como parte de la actividad del taller. Además, al final del programa también pueden escucharse otros proyectos de participantes, que mandaron sus audios para compartirlos. Más información en https://medialab.ugr.es/noticias/taller-etnografia-digital-edgar-gomez-cruz/…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hoy nos visitan tres integrantes de uno de los laboratorios participantes y conformados en la convocatoria de Laboratorios de Innovación Social 2020 de nuestra Dirección de Participación e Innovación Social - Medialab UGR: el Laboratorio "SOS estoy sol@ y no quiero que nadie se entere", donde se trabaja el tema de la soledad en las personas mayores. Para conocer cómo se está desarrollando su trabajo, así como la asociación que lo está promoviendo y coordinando, OFECUM, han venido a nuestro estudio Mª Jesús Rodríguez Fernández, Antonio Rojas Gil y Fermín Quesada Jiménez. Mas información en https://medialab.ugr.es/noticias/labs2020/…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Con la participación de Idurre Ezpeleta (UPV/EHU), Arkaitz Alvaro (UPV/EHU), María Lombardo (UGR), Carlos Salcedo (UGR), y los profesores Juan Miguel Rey Pino (UGR), Beñat Urrutikoetxea Arrieta (UPV/EHU y Mondragon Unibertsitatea).
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Hablamos con algunos docentes de UOC, autores del libro "Decálogo para la mejora de la docencia online. Propuestas para educar en contextos presenciales discontinuos": Albert Sangrà, Montse Guitert, Nati Cabrera y Marcelo Maina. Los Diálogos Facultad Cero son un ciclo de conversaciones virtuales donde se darán cita distintos responsables institucionales, estudiantado, docentes e investigadores para hablar del inicio y desarrollo del curso académico, compartiendo las experiencias, inquietudes y dudas de la comunidad académica. Más información en https://facultadcero.org/…
Hablamos con las fundadoras de Radio Placeres, un programa de radio que tiene como objetivo difundir los resultados de un proyecto de investigación sociológica sobre jóvenes, placeres y riesgos, realizada en la UGR con fondos del Centro Reina Sofía. Los programas ofrecen una introducción al tema concreto, comentarios de las investigadoras y relatos de las personas que participaron en los grupos y entrevistas, en un formato dinámico y participativo. Participan sus creadoras Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, Inés González Calo, Ana López Ávila, Iseo Morillas Palacio, Raquel Latorre Martinez y Carmuca Gómez Bueno.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Radiolab UGR emite en directo con motivo de la celebración de las Jornadas de Recepción de Estudiantes. Presentaremos Medialab UGR y algunos de sus proyectos abiertos a la participación del estudiantado de la mano de Sandra Haro. Conoceremos la Casa del Estudiante de mano de su directora, Giselle L. García Hípola. Y hablamos con Javier Torres, de la Delegación General de Estudiantes, para que conozcas la importante labor de este órgano de representación. Por último, viajamos al CoolFest y las I Jornadas de Música y Discapacidad. ¡Enciende Radiolab UGR!…
Los Diálogos Facultad Cero son un ciclo de conversaciones virtuales donde se darán cita distintos responsables institucionales, estudiantado, docentes e investigadores para hablar del inicio y desarrollo del curso académico, compartiendo las experiencias, inquietudes y dudas de la comunidad académica. Con la participación de Ángel Pérez Infante (Universidad de Burgos), Anabel Sánchez-Chiquito Gómez (Universidad de Castilla-La Mancha), Ana Gerena Bonilla (Universidad de Málaga) e Inés Barat Pérez (Universitat Politècnica de València).…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Los Diálogos Facultad Cero son un ciclo de conversaciones virtuales donde se darán cita distintos responsables institucionales, estudiantado, docentes e investigadores para hablar del inicio y desarrollo del curso académico, compartiendo las experiencias, inquietudes y dudas de la comunidad académica. Con la participación de Yolanda García Calvente (Universidad de Málaga), Juan Manuel Martín García (Universidad de Granada), Carmen Nieto Zayas (Universidad Complutense de Madrid), María José Rodríguez Conde (Universidad de Salamanca) y Eduardo Vendrell Vidal (Universitat Politècnica de València).…
Hoy cerramos el curso más raro de nuestras vidas con la historia del proyecto MedialabUGR. Una familia que no ha parado de crecer desde que Esteban Romero la creara en 2015. Con invitados muy especiales y alguna sorpresa. Si quieres descubrir qué es la Familia Medialab, ¡escúchalo!
Encuentro donde Estudiantes de Universidades de toda España comparten experiencias y debaten sobre el modelo docente del próximo curso académico. Un debate-conversación en torno a las dificultades sufridas y a las oportunidades experimentadas por el estudiantado durante el confinamiento y las problemáticas surgidas en la continuación del curso de manera virtual. Este Encuentro trata de visualizar estas experiencias y escuchar sus voces para construir colaborativamente el próximo curso académico.…
Entrevista a Beñat Urrutikoetxea Arrieta, impulsor de Facultad Cero en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
En su última sesión, el ciclo Después del covid-19, ¿qué? celebró una mesa redonda el 9 de junio de 2020 sobre la ciudad de Granada, con la participación de Pilar Aranda Ramírez, Rectora de la Universidad de Granada, Luis Salvador García, Alcalde de Granada, José Entrena Ávila, Presidente de la Diputación de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, Delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Granada y Sandra García Martín, Delegada del Gobierno en Andalucía.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Claves para las empresas en la nueva normalidad: Estrategias que funcionan, por Alberto Aragón 49:07
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó al mundo empresarial con una mirada optimista en su novena sesión. Alberto Aragón Correa, Catedrático de Organización de Empresas y especialista en estrategia empresarial, muestra diferentes estrategias de éxito el pasado 2 de junio en la conferencia "Claves para las empresas en la nueva normalidad: Estrategias que funcionan".…
Jara, Aisetu y Ana nos cuentan el trabajo participativo que se ha hecho en "Arbu Atahir", una canción que forma parte del proyecto Sahara Soundscapes, una iniciativa que surge de la necesidad de difundir la cultura del pueblo refugiado saharaui, como arma de lucha política y de visibilización de su situación de refugio. Con la música como puente entre nuestras culturas, el objetivo es la recaudación de fondos para posibilitar la organización de eventos que visibilicen la situación de este pueblo, como el pasado I Encuentro Internacional SAHARA SOUNDSCAPES. Podremos escuchar las distintas participaciones propuestas sobre la base musical titulada "Arbu Atahir," grabada por el músico Ali Seidah en su estudio El Mottlani, situado en los campamentos de refugiados/as de Tinduf, contando con instrumentos propios del pueblo saharaui, como el tebal, en continúo diálogo con otros instrumentos de distintas partes del globo. Si quieres colaborar con esta iniciativa y dar voz a este proyecto, Entre Sures nos ayuda en esta ocasión a realizar la recaudación para seguir continuando. Puedes aportar tu ayuda en: - Número de cuenta: ES69 1491 0001 2630 0009 9493 - Concepto: Sahara Soundscapes…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó a la inteligencia artificial en su octava sesión. Francisco Herrera, Catedrático del Dpto. de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y Director del Instituto Interuniversitario en Data Science & Computational Intelligence, ofreció el pasado 26 de mayo la conferencia ¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial en la pandemia?…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Repensar la movilidad internacional en los nuevos escenarios tras la pandemia, por Dorothy Kelly 1:02:31
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó a la internacionalización en su séptima sesión. Dorothy Kelly, Catedrática del Dpto. de Traducción e Interpretación y Vicerrectora de Internacionalización, ofreció el pasado 19 de mayo la conferencia Repensar la movilidad internacional en los nuevos escenarios tras la pandemia.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Personas, relaciones y sociedad: cómo seremos y nos relacionaremos, por Miguel C. Moya Morales 58:08
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó a la psicología social en su sexta sesión. Miguel C. Moya Morales, Catedrático de Psicología Social de la UGR, ofreció el pasado 12 de mayo, la conferencia Personas, relaciones y sociedad: cómo seremos y nos relacionaremos.
Una nueva inciativa de RadioLab UGR protagonizada por alumnas y alumnos de nuestra universidad. Desde nuestros micrófonos hemos podido acercarnos a la vida de varios estudiantes para preguntarles cómo están llevando el confinamiento y cuáles están siendo sus experiencias. Hemos contado con la participación de 13 alumnos y alumnas pertenecientes a diferentes grados y másters de la Universidad de Granada. Sin sus relatos y participación, este programa no hubiera sido posible. ¡Gracias por vuestras voces!…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Diálogos con Igualdad: Miradas ecofeministas al modelo de cuidados. Yayo Herrero y Lina Gálvez 1:19:38
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó a la economía en su quinta sesión. Carmen Lizárraga, Profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Granada ofreció el pasado 6 de mayo, la conferencia Economía sin manual de instrucciones en la era de la incertidumbre.
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Oportunidades en enseñanza superior tras la crisis del coronavirus, por Inmaculada Ramos Tapia 1:26:42
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó a la enseñanza superior tras la crisis del Coronavirus en su cuarta sesión. Inmaculada Ramos Tapia, Profesora de Derecho Penal de la Universidad de Granada y Directora General de Universidades de la Junta de Andalucía, ofreció el pasado 28 de abril la conferencia Oportunidades en enseñanza superior tras la crisis del coronavirus.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Una salud única, pública y global. El futuro más allá del aplauso, por Aurora Bueno Cabanillas 52:32
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? se acercó a la sanidad y al sistema público de salud español en su tercera sesión. Aurora Bueno Cavanillas, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Granada, ofreció el pasado martes, 21 de abril, la conferencia Una salud única, pública y global. El futuro más allá del aplauso.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En la tarde del martes 14 de abril, el catedrático de la UGR y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó con ‘La cultura y el coronavirus: un después con un antes’ en el ciclo de conferencias de la Universidad de Granada Después del Covid-19, ¿Qué?
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Conferencia de José Antonio Pérez Tapias dentro del ciclo "Después del Covid-19, ¿Qué?", organizado por el Centro de Cultura Contemporánea La Madraza de la Universidad de Granada, titulada "Política de la vida: Alternativas más allá de la resistencia" (3-abr-2020).
¡El alumnado del I.E.S. Abroad vuelve a RadioLab UGR! Nuevos estudiantes estadounidenses nos cuentan su experiencia en Granada y España, y también sobre nuestra cultura, además de hablar sobre tecnología, internet, y el uso que dan a estos recursos. Una conversación muy interesante en la que descubrimos algunas diferencias entre los dos países en la forma de tratar las nuevas tecnologías y de comunicarnos digitalmente. Presentado por Sandra Haro, María Sánchez y Aida L.M. Sergio Ríos en los mandos técnicos.…
The girls and boys of IES Abroad return today to make a special program about everything they have learned from technological trends. They are going to talk about different types of technology and its applications in our constantly changing world. These topics include Web 2.0, one's personal learning environment, how to use social media as a means of marketing yourself, technology trends, and the applications of technology in the modern world. Come on, now, listen to Radiolab UGR!…
Vuelven a nuestros micrófonos los chicos y chicas del IES Abroad, estadounidenses que están estudiando en Granada durante un trimestre para conocer, no solo el idioma español, sino también la cultura, gastronomía, turismo y todo lo que tiene que ofrecer nuestra ciudad. Hoy nos visitan para hablar de tecnología, redes sociales, Universidad, diferencias culturales, comida y ocio. Y repasamos las palabras españolas que más les gustan y aquellas que no conocen del "granaíno"... Presentado por María Sánchez y Sandra Haro. Y Romo a los mandos técnicos.…
Zarpa el barco de MediaLab cargado de novedades. Proyectos, agenda cultural, radio y muchos más.
Defensa pública de la Tesis de Javier Cantón "Socialización digital y creatividad audiovisual: construcción social de la imagen a través de Instagram", realizada el 2 de julio de 2019 en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada. El doctorando Javier Cantón defiende su trabajo ante la presencia de su director de tesis Jordi Alberich y los miembros del tribunal Domingo Sánchez-Mesa, Esteban Romero, Ana Mª Sedeño, Nuria Rodríguez y Gemma San Cornelio. Presentación disponible en https://www.slideshare.net/javicanton/defensa-de-tesis-instagram…
Hoy es un programa especial con unos invitados muy especiales: chicos y chicas que han venido a Granada para estudiar nuestro español y para conocer nuestras costumbres. Estudian en el IES Abroad, un instituto ubicado cerca de la céntrica Plaza Nueva, y que cada año acoge a numerosos estudiantes procedentes de Estados Unidos. Charlamos con ellos para que nos cuenten qué les está pareciendo su estancia aquí y para que nos den su visión desde lo que nos diferencia, pero también desde lo que une.…
Diversos miembros de la asociación Granada Acoge nos cuentan sus experiencias, sensaciones e ilusiones de futuro.
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Especial Evento Final Facultad Cero 02 - Intervenciones de Fernando Trujillo y Juan Freire 1:48:55
Como colofón del encuentro final de Facultad Cero, tenemos el placer de escuchar a dos conferenciantes de lujo: Fernando Trujillo, profesor de la UGR y reconocido experto en innovación educativa, y Juan Freire, de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, que va a describirnos el proceso de transformación que su institución ha emprendido para adaptarse a los nuevos tiempos.…
Presentación del evento final de Facultad Cero, un proceso para la co-creación de ideas que rediseñen la Universidad de Granada. Desde la ETS de Arquitectura y con la participación de Pilar Aranda, Rectora de la UGR, José Mª Manzano, director de esta ETS y Esteban Romero, director de Medialab UGR.
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Programa especial con motivo de la presentación de Facultad Cero, un proyecto que plantea laboratorios de propuestas con una pregunta en común: ¿cómo diseñarías la Universidad si partieras de cero? Un interesante punto de partida que ha dado pie a mostrar algunos proyectos que ya se están llevando a cabo en la UGR. En directo, desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, retransmisión de las presentaciones de los 20 proyectos seleccionados como muestras innovadoras de la Universidad de Granada. Presentado por Belén Morales y Mary Pelayo.…
Hoy nos hemos venido a un sitio muy epecial de la Universidad de Granada. El Centro de Investigación Mente Cerebro y Comportamiento, donde vamos a hablar de las investigaciones que se hacen aquí y que tratan de descubrir qué hay dentro de nuestra cabeza, de nuestro cerebro.
Sustituimos la comida de empresa por un desayuno en la cafetería Gran Vía 48, la cafetería del Centro de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Granada, y nos reunimos con todas las personas que colaboran en Radiolab. ¡No te lo pierdas!
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Retransmisión en directo dentro del I Encuentro LabIN Turismo y Ciudad de la mesa redonda "Turistificación con datos", moderada por Juanjo Cerero, periodista de datos en Ideal Granada, y con la participación de Ana Valdivia, científica de datos e investigadora de la Universidad de Granada que ha estudiado el fenómeno turístico, Estrella López, directora técnica de turismo del Ayuntamiento de Granada, Jesús Olvera, secretario general de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada y Pablo Martínez Díaz, de 300.000 km/s.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Retransmisión en directo de la mesa redonda ¿Cómo se financian los municipios turísticos?
Retransmisión en directo de la mesa redonda ¿Qué se está haciendo en los barrios?, dentro del I Encuentro labIN sobre ciudad y turismo. Modera David Cabrera, arquitecto y profesor de urbanismo. Con la participación de Silvia Koniecki, coordinadora de Granada Acoge, Manuel Sánchez López, miembro de la Junta Directiva de AA.VV. Albayzín, María José Cifuentes e Iris Díaz, del Colectivo INSOS, y Juan Cañavate, socio fundador de colectivo “La calle es de todos”.…
Retrasnmisión de la charla de Cecilia Güemes, investigadora de Madrid Escucha
Hoy vamos a hablar del Black Friday, ese evento comercial que se ha consolidado en España desde hace unos años. Con Beñat Urrutikoetxea y Alejandra Ramírez, expertos en empresa y marketing. Con Inma Díaz y Javi Cantón. Domingo Benimeli a los mandos técnicos
Nos hemos venido a las IX Jornadas de R en la escuela de informática para hablar de este lenguaje de programación con grandes aplicaciones en el mundo del big data y la estadística. Con Ana Valdivia, Victoria Carreras, Javi Granados, Vicky Fornés, Carlos Gil y Rosana Ferrero. Conducido por Javi Cantón y con Domingo Benimeli y José Moreno a los mandos técnicos.…
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Nos vamos a la inauguración de #ArtFutura, el festival de cine digital que se celebra en 20 ciudades del mundo, entre ellas Granada, concretamente en el Parque de las Ciencias
Hoy estamos en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UGR para hablar del programa de contratación Ramón y Cajal. Contamos con la presencia de tres investigadores que nos contarán cómo está siendo su experiencia en la UGR. ¡Comenzamos!
R
RadioLab UGR
![RadioLab UGR podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 P09 - #Evaluando en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica en los Vicerrectorados de Investigación 1:44:22
En esta sesión nos hemos venido a la Reunión de Servicios de Evaluación Científica en los Vicerrectorados de Investigación para descubrir el mundo de la evaluación científica y la bibliometría. Participan Juan Gorraiz, Henk F. Moed, Domingo Docampo, Jordi Molas, Rodrigo Costas, Nicolas Robinson y Daniel Torres Salinas.…
Nos hemos venido hasta las Jornadas de Recepción de Estudiantes para dar una calurosa bienvenida y dar el pistoletazo (definitivo) de salida al nuevo curso. Muchas caras, muchos stands, palomitas, Medialab y una alfombra roja. ¡Comenzamos!
¡Estamos de vuelta para el curso 2017/2018! Inauguramos el nuevo curso con uno de los proyectos que más ilusión nos hace: LabIN - Laboratorio de Innovación, para el que se ha organizado un concurso con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Granada.
Último de la temporada antes de las vacaciones estivales, y que dedicamos a un tema apasionante: los robots. Visitamos la exposición sobre Robots del Parque de las Ciencias de la mano de Manuel Roca. También haremos un repaso de lo que hemos hecho este año y nos iremos de excursión al Campus de Ingenieras. Y ¡sorpresa! Tenemos nueva ficción sonora. ¡Que tengáis un buen verano! ¡Hasta septiembre!…
En el programa de hoy hacemos un repaso de todo lo que pasó en el I Congreso Internacional "Territorios Digitales". Además, te contamos las últimas noticias de Medialab UGR. Con la participación de Alejandra Ramírez, Álvaro Ramos y el equipo MediaLab UGR: Wenceslao, Reina, Elena e Inma a los mandos técnicos de esta nave de los locos.…
Programa emitido desde el Palacio de la Madraza, edificio histórico y sede de la primera Universidad granadina, con motivo del I Congreso Internacional "Territorios Digitales" organizado por MediaLab UGR y dedicado a las humanidades digitales. Con las intervenciones de Pilar Aranda, Rectora de la Universidad de Granada y Esteban Romero, director de MediaLab UGR.…
¿Hemos creado un mundo más seguro con nuestros avances tecnológicos? ¿Debemos sacrificar la privacidad en pro de la seguridad? Por primera vez, RadioLab UGR desplaza su estudio a las Jornadas de Anonimato, Seguridad y Privacidad (JASyP), organizadas por Interferencias, Hack&Beers y FollowTheWhiteRabbit en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada. Hoy debatiremos sobre ciber seguridad con Javier Valls, Gabriel Maciá y Francisco Fernández. Además, tendremos con nosotros a dos de los organizadores de las JIFFI (Jornadas de Investigadores en Formación), Ramón Montes e Itsase Colás. Todo esto y mucho más... en RadioLab.…
¿Qué son las humanidades digitales? Según la Wikipedia, abarca desde el diseño y mantenimiento de colecciones digitales hasta el análisis de datos culturales a gran escala, y es un área de investigación, enseñanza y creación en la que convergen las humanidades y la informática humanística. Para comprender algo más las HD tendremos con nosotros a Lidia Bocanegra y Luis Arboledas, del equipo MediaLab UGR, con los que hablaremos de diversos proyectos encuadrados en esta ¿nueva? disciplina.…
Retransmisión del debate sobre el proyecto facultad cero dentro de las II Jornadas de Educación Abierta celebradas el 30 de marzo de 2017 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada. Con Esteban Romero, Ana García, Lidia Bocanegra, Ramón Montes, Marina Reynes, Chaima, Pepe Agudo, Juan Carlos Joya, Juan Antonio Albadalejo, Arancha San Ginés, Javier Valls, Guillermo Gámez, Aritz Gorostiza, Giselle García y Luis Arboledas.…
El futuro de la radio y el universo podcast
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。