内容由Javier Matesanz提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Javier Matesanz 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
值得一听的播客
赞助
L
Lipstick on the Rim


1 Amy Schumer & Brianne Howey on the Importance of Female Friendships, Navigating Hollywood's Double Standards, Sharing Their Birth Stories, and MORE 50:05
This week, in what might be the funniest episode yet, Molly and Emese are joined by co-stars Amy Schumer and Brianne Howey. They get candid about motherhood, career evolution, and their new film, Kinda Pregnant —which unexpectedly led to Amy’s latest health discovery. Amy opens up about how public criticism led her to uncover her Cushing syndrome diagnosis, what it’s like to navigate comedy and Hollywood as a mom, and the importance of sharing birth stories without shame. Brianne shares how becoming a mother has shifted her perspective on work, how Ginny & Georgia ’s Georgia Miller compares to real-life parenting, and the power of female friendships in the industry. We also go behind the scenes of their new Netflix film, Kinda Pregnant —how Molly first got the script, why Amy and Brianne were drawn to the project, and what it means for women today. Plus, they reflect on their early career struggles, the moment they knew they “made it,” and how motherhood has reshaped their ambitions. From career highs to personal challenges, this episode is raw, funny, and packed with insights. Mentioned in the Episode: Kinda Pregnant Ginny & Georgia Meerkat 30 Rock Last Comic Standing Charlie Sheen Roast Inside Amy Schumer Amy Schumer on the Howard Stern Show Trainwreck Life & Beth Expecting Amy 45RPM Clothing Brand A Sony Music Entertainment production. Find more great podcasts from Sony Music Entertainment at sonymusic.com/podcasts and follow us at @sonypodcasts To bring your brand to life in this podcast, email podcastadsales@sonymusic.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
008_Series Páginas Oscuras - La Casa Infernal 8ª Parte - Episodio exclusivo para mecenas
Manage episode 448070802 series 1322383
内容由Javier Matesanz提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Javier Matesanz 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 8ª Parte Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
300集单集
Manage episode 448070802 series 1322383
内容由Javier Matesanz提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Javier Matesanz 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 8ª Parte Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
300集单集
所有剧集
×1ª Parte.- La joya de las siete estrellas Sinopsis. Malcolm Ross, un joven abogado, recibe una llamada urgente en plena noche de Margaret Trelawny, una mujer a la que conoce y por la que siente una gran admiración. Alarmado por su tono de voz, acude de inmediato a su casa, donde descubre que su padre, el renombrado egiptólogo Abel Trelawny, ha sufrido un misterioso incidente y permanece inconsciente en circunstancias inexplicables. A medida que la noche avanza, Malcolm se ve envuelto en un ambiente inquietante dentro de la mansión, rodeado de artefactos egipcios, manuscritos antiguos y una sensación creciente de peligro. Junto con Margaret y el doctor Winchester, intentan vigilar a Trelawny y entender lo que está ocurriendo, pero fuerzas desconocidas parecen acechar en la oscuridad. Al amanecer, comienzan a emerger más preguntas sobre la vida del arqueólogo y sus investigaciones, revelando conexiones intrigantes con antiguas civilizaciones y secretos enterrados en el tiempo. Mientras tanto, los acontecimientos en la casa sugieren que algo más está en juego, y la línea entre la historia y lo sobrenatural comienza a desdibujarse. Novela escrita por: Brams Stoker Sinopsis: Javier Matesanz Musica: Monsters Are Real - Dream Cave (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
La Morada de la Viuda En un pequeño pueblo envuelto en misterio y supersticiones, una antigua mansión se alza como un recordatorio de un pasado sombrío. Conocida por generaciones como La Morada de la Viuda, su presencia imponente ha alimentado incontables leyendas sobre desapariciones, ecos de lamentos en la noche y una presencia que parece aguardar en la oscuridad. Movidos por la curiosidad y el deseo de descubrir la verdad, tres amigos deciden desafiar las advertencias y adentrarse en la casa. Pero lo que comienza como una exploración en busca de respuestas pronto se convierte en una experiencia que pondrá a prueba su razón y su valentía. Lo que ocultan sus muros va más allá de lo imaginable, y una vez dentro, comprenderán que hay secretos que nunca debieron ser despertados. 🔹 Un relato de horror y suspenso que sumerge al oyente en una atmósfera cargada de misterio. 🔹 Descubre los ecos de un pasado que se resiste a quedar en el olvido. 🔹 ¿Te atreverías a cruzar el umbral de La Morada de la Viuda? Texto: Carlos Luna (Pseudónimo) Sinopsis: Javier Matesanz Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) - 03. ES_Hesitancy - Anna Dager (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Arthur Machen, maestro del horror sobrenatural y el misterio esotérico, nos presenta en Abriendo la puerta un relato inquietante que juega con la realidad y lo desconocido, envolviendo al lector en un velo de incertidumbre y asombro. El relato sigue la investigación de un reportero sobre la desaparición y extraño regreso del reverendo Secretan Jones, un erudito de Canonbury conocido por sus ideas apocalípticas sobre la modernidad y el progreso urbano. Lo que en principio parece una historia de extravío, pronto se transforma en una exploración de los límites de la percepción humana, la fragilidad de la memoria y la posibilidad de otras realidades que existen a la vuelta de una simple puerta. Machen construye la narrativa con su característico estilo evocador, mezclando el realismo detallado con lo inexplicable. El uso del periodismo como punto de vista refuerza la sensación de verosimilitud, pero también enfatiza el desconcierto de la historia: Secretan Jones no recuerda qué ocurrió durante su ausencia de seis semanas, y las pocas pistas que se obtienen, como la frescura de una flor recogida antes de su desaparición, sugieren una alteración de la realidad que escapa a la comprensión racional. El tema de la pérdida de identidad y la transición entre dimensiones ocultas es recurrente en la obra de Machen, y aquí se manifiesta en la sutil transformación del protagonista y su creciente inquietud tras su inexplicable regreso. La historia nunca ofrece una explicación definitiva, sino que se deleita en lo indescifrable, dejando al lector con la sensación de que ciertos misterios son mejor dejados sin resolver. En definitiva, Abriendo la puerta es una muestra magistral de la habilidad de Machen para infundir terror a través de lo sugerido más que de lo evidente. Su atmósfera de irrealidad y su exploración de lo que se oculta más allá de la percepción humana lo convierten en un relato memorable dentro de la literatura de lo sobrenatural y lo desconocido. Análisis de: Javier Matesanz Texto del relato traducido por: Javier Matesanz Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
«Dijo que no podría deshacerme del cuerpo. Y no puedo. No puedo.» En la oscuridad (In the Dark) es un relato de terror de la escritora inglesa Edith Nesbit (1858-1924), publicado originalmente en la antología de 1910: Miedo (Fear). Más adelante reaparecería en El libro de Oxford de cuentos góticos (The Oxford Book of Gothic Tales). En la oscuridad, uno de los cuentos de Edith Nesbit menos conocidos, relata la historia de dos viejos amigos [Haldane y Winston] que se reencuentran y conversan sobre un tercer camarada, llamado Visger, un sujeto que posee la inusual habilidad de saberlo todo. SPOILERS «Cuando estudiábamos en la escuela con mi amigo había un chico. Era un tramposo. Siempre les decía a los profesores cosas malas que hacían otros niños. Pero no veía estas malas acciones con sus propios ojos. Simplemente lo sabía todo y los profesores le creían. No sé qué era. ¿Un tercer ojo o un sexto sentido?» Es casi sobrenatural cómo Visiger conoce los secretos más oscuros de cada persona. Esta capacidad de anticipación lo hace notablemente difícil de asesinar. Sin embargo, Haldane estrangula a Visger luego de que este «mojigato» insufrible le costó la relación con su prometida. La última burla de Visger es una predicción justo antes de morir: Haldane nunca podrá deshacerse de su cuerpo, y así se demuestra en el curso de la historia. «Siempre supo cosas que no podía saber», lamenta el asesino. Desde entonces, Haldane es atormentado por extrañas presencias durante la noche, a tal punto que ha decidido terminar con su vida antes de morir de puro terror en la oscuridad. En la oscuridad cuenta con un reducido elenco de personajes, y en el poco tiempo que pasamos con ellos adquieren agencia propia. Por un lado está Haldane, un hombre al borde del colapso nervioso después de haber sucumbido a la ira y el rencor, y haber asesinado a un tipo desagradable. Por el otro tenemos a Winston [el narrador], un sujeto de buen corazón que hace todo lo que está a su alcance para que su amigo logre recuperar la cordura. Y después está Visger. No pasamos tiempo con él, pero aun así entendemos a la perfección la clase de idiota que era: «Visger creció siendo un mojigato. Era vegetariano y abstemio, un fanático de la ciencia cristiana y todas esas cosas.» En este contexto, Winston convence a Haldane de realizar un viaje juntos. Durante un tiempo, las cosas marchan bastante bien. Las visiones dejan de atormentar a Haldane, sin embargo, este todavía conserva un comportamiento infantiloide cuando se encuentra en un sitio oscuro. A pesar de los mejores esfuerzos del narrador por liberar a su amigo de la desesperación, el ciclo que pronosticó Visiger se completa, aunque no de manera sobrenatural. Pensándolo bien, el final que plantea Edith Nesbit es tan absurdo, tan inverosímil, que el elemento sobrenatural bien podría estar presente de forma subrepticia. Como mínimo, estamos ante un hombre [Haldane] que es una especie de imán para cadáveres. Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2024/12/en-la-oscuridad-edith-nesbit-relato-y.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2024/12/en-la-oscuridad-edith-nesbit-relato-y.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
La misa de difuntos es un relato de la escritora británica Edith Nestbi (1859-1924) el cual forma parte de la obra Cuentos Lúgubres (1893). Edith Nestbi escribió escribió dos de sus primeras colecciones de relatos de terror, Grim Tales (1893) y Fear (1910), al tiempo que se hacía famosa con una serie de libros para niños. Este relato representa una muestra gráfica de la época victoriana donde los matrimonios se establecían por conveniencia y no por amor y las consecuencias que este tipo de uniones, a veces , traían. Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Confesión (Confession) es un relato de fantasma del escritor inglés Algernon Blackwood (1869-1951), publicado en la antología de 1921: Los lobos de dios (The Wolves of God). Confesión, nos sitúa en la ciudad de Londres, durante una noche de niebla. Allí, el protagonista encuentra un escenario ideal para dejar volar su imaginación. Duda sobre la realidad, sobre la verdadera existencia de las personas en la calle, de todas aquellas figuras que flotan en la niebla como vagos espectros, apareciendo y desapareciendo repentinamente. En medio de esa cerrazón se encontrará con una mujer que, como él, está perdida. La sigue hasta el interior de una casa en ruinas, donde finalmente será testigo de una tragedia en perpetua repetición. Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2009/06/confesion-algernon-blackwood.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2009/06/confesion-algernon-blackwood.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
P
Páginas Oscuras

Una carretera iluminada por la luna (The Moonlit Road) es un relato de terror del escritor norteamericano Ambrose Bierce (1842-1914), publicado originalmente en la edición de enero de 1907 en la revista Cosmopolitan, y luego reeditado en la versión de 1910 de la antología: ¿Pueden estas cosas existir? (Can Such Things Be?). Una carretera iluminada por la luna, sin dudas uno de los mejores cuentos de Ambrose Bierce, presenta tres versiones sobre un mismo suceso: el asesinato de una mujer llamada Julia Hetman. El primero de estos testimonios corresponde a su hijo, el segundo a un hombre que quizás sea su esposo, y el tercero a la propia Julia, a través de un médium durante una sesión de espiritismo. En este sentido, Una carretera iluminada por la luna de Ambrose Bierce, además de ser un cuento excelente, conforma un ejercicio narrativo muy ingenioso, y que va más allá de los recursos clásicos del relato de fantasmas y casas embrujadas. Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2010/05/una-carretera-iluminada-por-la-luna.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2010/05/una-carretera-iluminada-por-la-luna.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Los niños de la charca (The Children of the Pool) es un relato de terror del escritor galés Arthur Machen (1863-1947), publicado en la antología de 1936: Los niños de la charca y otras historias (The Children of the Pool and Other Stories). Los niños de la charca, sin dudas uno de los grandes relatos de terror de Arthur Machen, se desprende de los ingredientes típicos en la obra del autor, aspirando más al terror psicológico que a lo sobrenatural. El argumento de Los niños de la charca relata la historia de un hombre que, tras visitar una charca de aspecto más bien tenebroso, depresivo, empieza a recordar, o mejor dicho, a ser acechado, por sus indiscreciones pasadas, como si de alguna forma la charca lo volviera consciente de sus sentimientos de culpa. De esta forma, Arthur Machen plantea sus reservas acerca del método psicoanalítico, al cual considera un delirio sin ninguna clase de sustento. Aunque el escenario de este cuento de Arthur Machen parece sobrenatural al principio, es en realidad uno de los pocos ejemplos en donde las explicaciones racionales de lo que realmente está ocurriendo resultan mucho más interesantes que las sobrenaturales. Un resumen de Los niños de la charca de Arthur Machen podría ser el siguiente: Un hecho indiscreto, terrible, se desarrolla en el pasado, quemándose lentamente en el alma del protagonista. El tiempo transcurre, los hechos se olvidan, pero la culpa continúa erosionando los abismos de su mente, en aquellos resquicios subconscientes a los que no tenemos acceso. Entonces aparece un espejo de aquellos pecados; una forma negra, espesa, pestilente, simbólica, de aquella charca, ideal para que los monstruos del pasado se abran camino hacia la superficie de la consciencia. Análisis de: El Espejo Gótico https://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/los-ninos-de-la-charca-arthur-machen.html Texto del relato extraído de: https://elespejogotico.blogspot.com/2009/08/los-ninos-de-la-charca-arthur-machen.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
De Mortuis (De Mortuis) es un relato de terror psicológico del escritor inglés John Collier (1901-1980), publicado originalmente en la edición del 18 de julio de 1942 en el periódico The New Yorker, y luego reeditado en la antología de 1943: Un toque de nuez moscada y más relatos improbables (The Touch of Nutmeg and More Unlikely Stories). De Mortuis narra la historia del doctor Rankin, quien trabaja cubriendo con cemento el suelo del sótano de su casa, cuando es visitado inesperadamente por dos amigos, quienes comienzan a hacer conjeturas. SPOILERS. Tras deducir que el doctor Rankin efectivamente se deshizo de su esposa y la enterró bajo el cemento del sótano, sus amigos le aseguran que permanecerán en silencio. De hecho, parecen justificar el crimen, habida cuenta que Irene era una mujer con muy mala reputación. Es así que comienzan a contarle muchas cosas que el doctor no sabía sobre ella, por ejemplo, que ambos mantuvieron relaciones con ella, así como prácticamente todos los hombres jóvenes del pueblo. Los dos amigos elaboran una coartada para proteger al doctor, hasta ahora, en absoluto silencio acerca de aquellas especulaciones. Dirán que vieron a Irene yéndose del pueblo con un sujeto. A nadie le asombrará, y nadie hará preguntas incómodas ante la ausencia de la mujer. Aquí, De Mortuis de John Collier realiza una maniobra magistral: los amigos se retiran, una vez que el plan ha sido acordado, y pocos minutos después aparece Irene. Naturalmente, el doctor Rankin tendrá una visión bastante diferente de su esposa cuando ella regresa. El título en latín del cuento, De Mortuis, significa «sobre los muertos», y proviene de una frase de Diogenes Laercio (para otros, de Chilon de Esparta): De mortuis nil nisi bonum, que significa: «sobre los muertos sólo dí algo bueno». Esto hace referencia a la imprudente verborragia de aquellos dos amigos, quienes inadvertidamente ponen al doctor en conocimiento de la mala reputación de su esposa. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2020/03/de-mortuis-john-collier-relato-y.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2020/03/de-mortuis-john-collier-relato-y.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) - 02. Dark Music - The Sealed Kingdom (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
P
Páginas Oscuras

1 013_Series Páginas Oscuras - La Casa Infernal 13ª Parte - FINAL - Episodio exclusivo para mecenas 1:51:06
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 13ª Parte Y FINAL Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Dirección, Realización, Edición y Locución: Javier Matesanz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
P
Páginas Oscuras

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 12ª Parte Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
P
Páginas Oscuras

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 11ª Parte Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
P
Páginas Oscuras

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 10ª Parte Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
El libro es un relato de terror de la escritora inglesa Margaret Irwin (1889-1967), publicado originalmente en la edición de septiembre de 1930 en la revista The London Mercury, y luego reeditado en la antología de 1935: Madame le teme a la oscuridad. El libro, acaso uno de los mejores cuentos de Margaret Irwin, relata la historia del señor Corbett, un abogado pusilánime que comienza a traducir un extraño libro en latín que descubre en su biblioteca. A medida que avanza con la tarea, su percepción de la realidad empieza a cambiar, y un súbito instinto homicida se apodera de él. SPOILERS. Aburrido de su historia de detectives, el señor Corbett busca una lectura más fuerte a la hora de dormir. La estantería del comedor tiene una colección variada, pero nada le resulta apetecible. De repente vislumbra un libro antiguo con cierres oxidados, quizás uno de los «supervivientes moribundos» de la biblioteca de un tío clerical. Parece una buena lectura para calmar sus nervios alterados, excepto... El desayuno lo encuentra mejor, hasta que se da cuenta de que no hay ningún espacio en la estantería. Jean, la hija menor, dice que nunca hay un hueco en el segundo estante; no importa cuántos libros se saquen, siempre se vuelve a llenar. El señor Corbett comienza a disfrutar diseccionando autores venerados hasta sus motivaciones más básicas. ¡Qué lástima que sea solo un abogado pusilánime; con su mente aguda como la suya, debería haber alcanzado la grandeza! Incluso su familia es indigna: la señora Corbett es aburrida; su hijo, un insolente; sus hijas, insípidas. De modo que el señor Corbett se encierra en sus libros, buscando «alguna clave secreta de la existencia». Uno de los tomos teológicos de su tío lo intriga. Por desgracia, está escrito en latín. Sin embargo, toma prestado el diccionario de latín de Dickie y ataca el manuscrito con «ansiosa laboriosidad». El manuscrito, anónimo y sin título, termina abruptamente en páginas en blanco. Corbett reflexiona sobre sus detalles y copia los símbolos marginales. Un frío enfermizo lo abruma. Toda la familia comienza a reaccionar de forma extraña. Mike el perro, lo ve como si fuera un enemigo. La esposa y los hijos están alarmados por una marca roja como una huella digital en la frente del señor Corbett, pero este no puede verla en el espejo. Todas las noches, el señor Corbett sigue traduciendo el libro, aparentemente el registro de una sociedad secreta involucrada en prácticas oscuras y viles. Pero en el hedor a corrupción que emana de las páginas amarillentas reconoce el olor del conocimiento secreto. Una noche, Corbett nota un nuevo párrafo, escrito con tinta moderna, pero con la misma caligrafía del siglo XVII: «Continúa, tú, los estudios interminables». Corbett intenta rezar. En ese momento entra la señora Corbett, temblando. ¿No escuchó su marido esa risa inhumana, demoníaca? El libro tiene instrucciones con tinta fresca todos los días, generalmente sobre inversiones descabelladas. Para el envidioso asombro de los colegas de Corbett, las inversiones dan sus frutos. Pero el libro también ordena a Corbett que cometa ciertas blasfemias. Una noche, el libro revela una orden directa: Canem Occide [«mata al perro»]. No hay problema, Corbett está resentido por la nueva aversión del animal hacia él. Pero eventualmente el libro continúa emitiendo órdenes cada vez más atroces, como Infantem Occide [«mata a la niña»]. El libro se refiere a Jeannie, su hija favorita. Una atrocidad, sin dudas, pero si está escrito en el libro... En varias de sus historias H.P. Lovecraft proporciona una bibliografía de libros prohibidos llenos de contenido arcano y aterrador. En la parte superior de la lista se encuentra el temido Necronomicón, pero también el De Vermis Mysteriis de Ludvig Prinn, el Cultes des Goules del Comte d'Erlette y el Unaussprechlichen Kulten de von Junzt, entre otros. Estos son libros raros, libros que han obtenido un número reducido pero devoto de lectores a lo largo de los siglos. Esta lista, sin embargo, no menciona el manuscrito de Margaret Irwin, que nada tiene que envidiarle a los libros apócrifos de los Mitos de Cthulhu. El libro establece su historia en un hogar de clase media alta, en medio de entornos familiares y rutinas domésticas. El señor Corbett, el patriarca de la casa, es un ávido lector, pero últimamente su actitud hacia sus libros favoritos se ha vuelto crítica y hastiada. Se obsesiona con el libro anónimo, que se vuelve más fácil de leer a medida que pasa más tiempo con él, mientras se desintegran sus lazos familiares. En este sentido, El libro de Margaret Irwin es notable en el uso de pequeños detalles para crear presagios siniestros. Su documentación sutil y llena de suspenso le añade una nueva dimensión al convincente e inquietante colapso psicológico del protagonista. Margaret Irwin, escribiendo casi al mismo tiempo que Lovecraft garabateaba notas sobre el Necronomicón, presenta el que debería ser el más prohibido de los libros apócrifos: un volumen que no solo se abre camino en la mente de sus lectores, sino que corrompe otros libros. En efecto, los libros favoritos del señor Corbett [Austen, Dickens, Brontë, Stevenson] parecen estar siendo afectados por la lectura de este manuscrito. Quizás realmente haya cosas terribles debajo de la superficie de cualquier libro, quizás todos están embrujados, llenos de «secreciones mórbidas». El libro de Margaret Irwin logra ese estado de ánimo que Lovecraft describía como «cierta atmósfera de falta de aliento y temor inexplicable a las fuerzas externas desconocidas». El protagonista no solo se da cuenta de lo inquietante, a pesar de su escepticismo, sino que llega a ver su mundo ordinario como una ilusión. Su misma racionalidad se quiebra, apoyando su descenso a la locura. El manuscrito utiliza la propensión de todas las personas a la arrogancia para apoderarse de ellas. El señor Corbett no es un estudioso del ocultismo. Es abogado, un simple asesor financiero. Pero lo que le sucede, aclara la historia, puede pasarle a cualquiera. Una y otra vez, Margaret Irwin rechaza la idea de que haya algo especialmente vulnerable en Corbett [o que el lector pueda imaginarse a sí mismo especialmente invulnerable]. Todo lo que hace el protagonista es completamente humano. Por otro lado, El libro describe rituales viles que la mayoría de los autores exotizarían; Lovecraft probablemente lo habría atribuido al culto perverso de mestizos y orientales. En cambio, Margaret Irwin nos dice que nadie es inmune. Y, sin embargo, Corbett finalmente se resiste y se sacrifica por un sentimiento que esa lectura blasfema no ha logrado eliminar por completo. Esto tampoco es particularmente especial, no se limita a algún subconjunto de la humanidad. Todo el mundo es vulnerable, pero todos tienen la opción de elegir. El libro solo nos brinda la mirada del señor Corbett, pero la historia es consciente de las perspectivas de otras personas sobre lo que le está sucediendo, a veces directamente, a veces a través de reacciones. Son pocos los autores que, como Margaret Irwin, son capaces de comprender cómo las personas pueden ser persuadidas para adoptar comportamientos terribles y, al mismo tiempo, seguir creyendo que son buenas personas. Cada paso del descenso del señor Corbett suena verdadero y, por lo tanto, el horror suena verdadero. Aunque carece de un nombre exótico como el Necronomicón, el libro de Margaret Irwin tiene un efecto tan devastador en el lector como los infames grimorios del multiverso lovecraftiano. El veneno del manuscrito también es exquisitamente insidioso: infecta el contenido de los libros vecinos con su propio cinismo. Incluso los libros ilustrados de los niños se ven afectados. Corbett inicialmente se desanima por la forma en que el libro deforma su sensibilidad, pero las alegrías del cinismo crecen en él. El libro aprovecha ese punto débil. Convence a Corbett de que es extraordinario, subestimado, pero eso cambiará. El libro lo conducirá a su legítima eminencia, si Corbett se deshace de sus tontas inhibiciones, incluidos su esposa e hijos. Los libros son preciosos, o peligrosos, porque transmiten ideas, conocimientos, que luego se combinan con las propias ideas y conocimientos del lector para volverse más valiosos [o peligrosos]. En el caso del señor Corbett, la recombinación es tan peligrosa que su única salida es quemar el libro en un último paroxismo. Una victoria trágica para la Luz, hay que decirlo, pero victoria al fin. Al final, Corbett no puede matar a su propio hija. Arroja el tomo maldito a la chimenea. Como resultado, su cuerpo se descubre más tarde. Se supone que se suicidó, pero las marcas de dedos descubiertas alrededor de su cuello sugieren una explicación sobrenatural de su muerte y todos los eventos anteriores: la mano cortada del sueño de su hija lo ha matado por desobediencia. Lo horrible de esta historia no es tanto lo sobrenatural en sí mismo como la disposición del ser humano [de algunos, al menos] a obedecer órdenes aberrantes. La segunda mitad tiene ciertas similitudes con La araña (Die spinne) de H.H. Ewers, sobre todo en cómo este vacío parece susurrar oscuras diabólicas al protagonista, exigiendo una obediencia absoluta. Desde un punto de vista político, es interesante que Corbett invierta en el comercio de marfil africano, lo que probablemente signifique que invirtió en el Congo, donde los belgas fueron responsables de abusos genocidas a principios de siglo. Esas atrocidades incluyeron cortar las manos a los esclavos rebeldes. En este contexto, es sugerente que una mano cortada asesine a Corbett, quizás un guiño al lector de 1930 bien informado sobre lo que estaba sucediendo en África, aunque es posible que esto, una vez más, sea un divague de El Espejo Gótico y el cuento de Margaret Irwin no admita tal interpretación. Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2021/08/el-libro-margaret-irwin-relato-y.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2021/08/el-libro-margaret-irwin-relato-y.html Musicas: - 01. Murder in the Dark - Jon Bjork (Epidemic) - 02. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
P
Páginas Oscuras

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 9ª Parte Este relato es una adaptación de la Novela de Richard Matheson La Casa Infernal. La casa infernal es una novela del escritor estadounidense Richard Matheson publicada en 1971. La novela tiene importantes similitudes con The Haunting of Hill House (1959) de Shirley Jackson, aunque con mucha más violencia e imágenes sexuales. Stephen King la describió como «la más aterrorizante novela sobre una casa embrujada jamás escrita». SPOILER La historia trata de cuatro personas: el doctor Lionel Barrett, un físico interesado en la parapsicología, su esposa Edith y dos médiums —Florence Tanner, espiritualista y médium mental, y Benjamin Franklin Fischer, médium físico—, que son contratados por un millonario moribundo, William Reinhardt Deutsch, para investigar la posibilidad de que exista vida después de la muerte. Para llevar a cabo su misión deben entrar en la tristemente célebre Casa Belasco en Maine, considerada como la casa más embrujada del mundo. La casa se llama «Hell House» debido a los horribles actos de blasfemia y perversión ocurridos bajo la influencia silenciosa de Emeric Belasco. Fischer es el único sobreviviente de un intento fallido de investigación treinta años antes. La novela combina terror sobrenatural con misterio, los investigadores intentan descubrir los fantasmas de la casa mientras su cordura se ve sutilmente socavada por la siniestra influencia sobrenatural. Durante la investigación, diversas influencias comienzan a afectar las debilidades personales de cada personaje: a Florence a través de su creencia en el espiritualismo y su ímpetu por librar a la casa del mal; al doctor Barrett a través de su incredulidad casi arrogante y su desconocimiento del espiritualismo, su creencia en la ciencia y su debilitado estado físico —había sufrido de poliomielitis cuando joven—; a Edith a través de sus temores personales, sus inseguridades y sus deseos acumulados; y a Fischer a través de su inacción deliberada —que él llama «precaución»—. La potencia de la casa infernal proviene de su aparente capacidad para corromper a los que se introducen en ella, antes de su destrucción tanto mental como física. Musicas: - 01. Beast by Beast - Edward Karl Hanson (Epidemic) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。