Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
El 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países. Nuria Vegas, gerente de Garbera, nos explica la iniciativa del centro que ha organizado, en colaboración con Naturklima, una jornada con colegios del entorno y talleres prácticos para concienciarles y enseñarles. Además aprovechamos la ocasión para hacer un balance de lo que ha sido 2024 en el centro comercial y las perspectivas de este 2025.
El 26 de Enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, que tiene su origen en 1975, año en el que se organizó en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental y que contó con la participación de expertos de más de 70 países. Nuria Vegas, gerente de Garbera, nos explica la iniciativa del centro que ha organizado, en colaboración con Naturklima, una jornada con colegios del entorno y talleres prácticos para concienciarles y enseñarles. Además aprovechamos la ocasión para hacer un balance de lo que ha sido 2024 en el centro comercial y las perspectivas de este 2025.
Las redes sociales tienen sus aspectos buenos y malos. Muchos mensajes son los que recibimos a través de ellas. Pero, ¿cómo sabemos que lo que nos dicen es lo correcto?. La doctora Arantza López-Ocaña nos habla de los bulos y verdades de la salud en redes sociales?.
¿Es Iulen Ibáñez romántico?. Si lo juzgamos por los datos que trae podríamos decir que es más bien frio… Pero es que la estadística es una realidad social. Tras la celebración de San Valentín toca bucear en la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios (ENSD) publicada por el INE.
La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, junto a las Universidades de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y UPV/EHU organizan la 16º edición de FIRST LEGO League Euskadi. Será con una final simultánea en las tres capitales vascas y en Mondragon este sábado, día 22. Jon Ojanguren, director de la sede de First Lego League en Donosti, nos da todos los detalles.…
Hoy en el programa Mario García, responsable de prensa de la XV Travesía Don Bosco de Automóviles Clásicos nos da los detalles de la prueba. Iulen Ibáñez nos trae, tras San Valentín, San Valentín toca bucear en la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios. Jon Ojanguren, director de la sede de First Lego League en Donosti, nos da todos los detalles de la 16ª edición de la First Lego League de Euskadi y la doctora Arantza López-Ocaña nos habla de los bulos y verdades de la salud en redes sociales.…
Cerramos con la música que es parte importante de la radio. De hecho, muchos artistas se han hecho famosos gracias a que su música es pincha por los dj. Para cerrar el programa todo 4º de primaria se va a arrancar a cantar un tema musical.
El humor es uno de los ganchos de la radio. Muchos programas acuden a él para atraer oyentes. Nosotros contamos con Sara García y Leo Zúñiga que nos traen chistes muy graciosos.
Héctor Pérez e Inés San Martín entrevistan a Tito Irazusta. Tito ha sido uno de los grandes comunicadores deportivos. Hizo prensa, radio y creó en TV (Teledonosti) un programa pionero llamado minuto 90 y tantos que fue muy seguido en Gipuzkoa. Tito, además, lanza una primicia....
Adriana Zamorano y Mateo Marquiegui entrevistan, cara a cara, a Rafa Gorrotxategi. Han preparado las preguntas y la entrevista a conciencia durante días y ahora ha llegado el momento de la verdad. Rafa se abre a esta pareja maravillosa.
Ciarán Potter, director del colegio Inglés San Patricio nos habla del centro. Su historia, evolución, la filosofía educativa del colegio y cómo se refleja en el día a día. Su apuesta clara por el trilingüismo haciendo especial hincapíe en el inglés. Hablamos también de la iniciativa para retrasar la edad de acceso de los y las menores al teléfono móvil entre el alumnado de Primaria y del reciente programa Ongizan.…
Pablo Palacio y Maider Parra nos traen la buena noticia del día. Isabel Esaín, la joven bioquímica española premiada por Cambridge que busca la cura contra el cáncer.
Nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Radio con la emisión de un programa especial, en directo, desde el Colegio Inglés San Patricio de Donostia. Hemos mostrado a los/as alumnos/as de 4º de primaria como se hace la radio en directo y ellos/as han participado con nosotros. Hemos contado con personajes como Tito Irazusta y Rafa Gorrotxategi a los que los txikis han entrevistado en directo.…
La Asociación de Familias de Menores con Cáncer de Gipuzkoa, ASPANOGI, celebrará el domingo su tradicional marcha nórdica con la que quiere concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de romper tabúes en torno a esta enfermedad para fomentar la empatía y la solidaridad. Unai Olasagasti, técnico de ASPANOGI, nos da los detalles.…
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。