Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 11h ago
six 年前已添加!
内容由Roberto Bartual提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Roberto Bartual 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
Pictopía #5 - Peanuts (Charlie Brown y Snoopy)
Manage episode 249059571 series 2490937
内容由Roberto Bartual提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Roberto Bartual 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Dedicamos este programa a la tira cómica de Charles Schulz "Peanuts", más conocida por el nombre de sus protagonistas, Charlie Brown y su perro Snoopy. Con la colaboración de Jéssica Neri analizamos este clásico del cómic, el cual presenta uno de los retratos psicológicos más profundos que ha dado el medio.
…
continue reading
42集单集
Manage episode 249059571 series 2490937
内容由Roberto Bartual提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 Roberto Bartual 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Dedicamos este programa a la tira cómica de Charles Schulz "Peanuts", más conocida por el nombre de sus protagonistas, Charlie Brown y su perro Snoopy. Con la colaboración de Jéssica Neri analizamos este clásico del cómic, el cual presenta uno de los retratos psicológicos más profundos que ha dado el medio.
…
continue reading
42集单集
所有剧集
×Hablamos con Kiko Sáez de Adana sobre Terry y los piratas, la serie de Milton Caniff que no solo supuso una nueva manera de narrar en el cómic, sino que además se convirtió en la principal puerta de acceso hacia la cultura china que, durante muchos años, tuvieron en los Estados Unidos de América. Kiko Sáez ha escrito un libro que se titula Milton y los piratas, y que está publicado por Diabolo, que os recomendamos muchísimo.…
Qué ocurre cuando en un cómic hay una narración dentro de una narración? O cuando los personajes hablan con el lector? O cuando los autores hablan con los personajes? O cuando los personajes arrancan las viñetas? Todo esto y mucho más nos lo cuenta Óscar García en exclusiva para Pictopía
El cómic no es un medio audiovisual y, sin embargo, en muchas ocasiones se ha intentado plasmar la música de una forma u otra en viñetas. Gerardo y Roberto hablan sobre adaptaciones al cómic de óperas, escenas musicales y, en general, modos de trasladar a la página melodías y ritmos mediante el color o los tamaños de las viñetas.…
Tras unos meses de pausa, Gerardo Vilches y Roberto Bartual vuelven para hablar de la obra de Yoshiharu Tsuge, uno de los autores de manga más esquivos y misteriosos, cuya obra está siendo reeditada por Gallo Nero
Programa dedicado a EC Comics y, en concreto, a la edición restaurada que Diabolo está realizando de sus cómics. Gerardo Vilches y Roberto Bartual hablan de las circunstancias de la editorial y de los principales dibujantes de las series Tales From The Crypt y Weird Science.
Programa dedicado al autor flamenco Brecht Evens, uno de los grandes artistas del cómic pintado. Hablamos sobre los cuatro títulos que ha publicado en España: Un lugar equivocado, Los entusiastas, Pantera y Jolgorio, analizando sus influencias, su relación con la psicodelia, su uso del color y el sentido de lo inefable en su obra.…
Nos toca discutir uno de los grandes clásicos del cómic. Maus, de Art Spiegelman. ¿Por qué sigue siendo uno de los grandes títulos de la historia del cómic? ¿En qué sentido fue una revolución formal? Gerardo Vilches y Roberto Bartual nos revelan que Maus fue mucho más allá del lenguaje del cómic. Fue una de las primeras obras sobre el Holocausto que se enfrentó al problema de cómo representar una imagen de lo irrepresentable, y probablemente la primera (seguida por Shoah, el documental de Claude Lanzmann) que ofreció una solución digna al problema. Bartual y Vilches hablan también sobre cuáles fueron las influencias que llevaron a Spiegelman a desarrollar el peculiar estilo gráfico de Maus, y muchos más detalles y curiosidades sobre su proceso de creación.…
Contamos con el autor de cómic Pablo Ríos (Azul y Pálido, Fútbol: La Novela Gráfica) para hablar sobre Superlópez, el mítico cómic de Jan, quien recientemente ha anunciado el final de su publicación. Nos centramos en la primera etapa del personaje, desde sus primeras aventuras con el Supergrupo hasta el que probablemente es su mejor álbum, La Superproducción. Hablamos también de muchas otras obras del gran maestro Jan, como Pulgarcito, sus cuentos infantiles o Cab Halloloco.…
Programa dedicado al género ensayístico en el cómic y al discurso no narrativo. Gerardo Vilches y Roberto Bartual discuten sus posibles orígenes y otros discursos afines, como por ejemplo, la propaganda y el cómic instruccional. Desfilan por el programa Will Eisner, Scott McCloud, Robert Crumb, Art Spiegelman, Javier Olivares, Óscar Zarate, Melinda Gebbie, Mary y Bryan Talbot, Manuel Vázquez, Nick Sousanis, José Pablo García y muchos más...…
Gerardo Vilches y Roberto Bartual hablan sobre las reediciones de cómics. ¿Qué define a una buena reedición? ¿Cuándo se justifica? ¿Qué tiene que ver el concepto de reedición con el de clásico? ¿Es posible la reedición fiel de antiguos formatos como el de la página dominical? ¿Qué reediciones les gustan a nuestra pictópica pareja y cuáles no? ¿Qué editoriales mandarían a pastar para siempre al purgatorio y con cuáles tendrían una cita en la Capilla del Amor en Las Vegas? Más no se pueden mojar.…
Primer programa de Pictopía realizado en formato videoensayo. Aquí encontraréis solo el audio del programa. donde se describen imágenes que solo podréis visualizar a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2IxOXS726YI&t=2960s El programa está dedicado a la elipsis en el cómic. ¿Qué es lo que imaginamos cuando, entre viñeta y viñeta, hay una imagen no representada? Y sobre todo, ¿cómo lo imaginamos?…
¿Qué queda por decir sobre Watchmen? Eso es lo que nos preguntamos al inicio de este programa, y creemos que a pesar de los ríos de tinta que ha hecho correr el cómic de Dave Gibbons y Alan Moore, todavía hay cosas por hablar, sobre todo en estos tiempos conspiranoicos que corren
Para nuestro trigésimo programa, un tema muy especial que, sabemos, apasiona a algunos de nuestros oyentes. La composición de página en el cómic. ¿Cómo afecta la organización de las viñetas a la hora de seguir una narración? ¿Cuándo empiezan los primeros experimentos de composición de página? ¿Cuál es el límite del cómic en este sentido? El título de nuestro programa es un homenaje al cómic homónimo de Alan Moore y Don Simpson. Nuestro logo está diseñado por éste último y lo usamos con su permiso…
Dedicamos este programa al dibujante estadounidense, Sal Buscema, uno de los artistas que más tiempo ha permanecido en Marvel Comics y, probablemente, el que más personajes ha dibujado. Sal nunca recibió tanta atención como su hermano John, pero su obra tiene una entidad propia que, con el tiempo, está empezando a recibir el culto que merece. La Masa, Los Defensores, La Saga del Imperio Secreto (Capitán América) y una infinidad de títulos, hasta llegar a su cima artística en Spectacular Spiderman.…
Gerardo Vilches y Roberto Bartual hablan con Javier Olivares, premio nacional de cómic por Las Meninas. Charlamos sobre su trabajo como autor de cómics y como ilustrador, las influencias del teatro y la pintura en su obra, prestando especial atención a sus trabajos con Santiago García, y los retos a los que se enfrenta un dibujante a la hora de ilustrar el Siglo de Oro (Las Meninas) o la Grecia clásica (La Cólera).…
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。