使用Player FM应用程序离线!
El bosque habitado - Ecoeducación, ecoansiedad y además el árbol - 26/11/23
Manage episode 385879560 series 1324474
Bienvenid@s a un bosque habitado por una periodista ambiental muy bioeconómica, por dos profes por el futuro que hoy son Vía Apia y por un experto, muy experto en lo más público que existe, es decir, el árbol. Sí, porque hoy nos acompaña Irene Baños, de la mano del educador ambiental, David Gutiérrez Ferreiro para hacernos pensar si somos o estamos ecoansios@s. Seguramente sí, pero tal vez aún no lo sepas. Y es que estamos inmers@s en muchos espejismos de sostenibilidad que nos conducen, ¡ay, madre!, a un mayor consumismo… ¡Qué contrariedad!,¿no?
También nos acompaña Miriam Leyrós, en “Educando en el lado amable y sostenible de las aulas”, gracias a la también teacher for future Sonia Gallego López. Y es que esta semana se ha celebrado el XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental y l@s compañer@s comunicador@s en lo verde le han otorgado a Profes por el Futuro el premio Vía Apia, por lo que tú y yo sabemos: por su creatividad, disponibilidad, empeño y trabajo en llevar a las agendas periodísticas la importancia informativa de la educación ecosocial. Por eso son nuestras colaboradoras. Por eso somos sus colaboradoras. Enhorabuena, teachers.
Y para completar este mosaico bioeconómico y ecoeducativo no nos podía faltar hoy un tema que no habíamos mencionado nunca y menos con quién hemos llamado para desarrollarlo. Atención, ¡exclusiva! El bosque habitado tratará hoy el tema del árbol con Joaquín Araújo. Sí, porque cómo decía Fernando Pessoa: “el verdor de los árboles es parte de nuestra sangre”.
Además, el plantabosques Natxo Blanchart López nos trae a “Las ramas arriba” las noticias arbóreas más actuales que, cada vez más, son muy sorprendentes. Menos mal que estamos en línea biodiversa con el signo de los tiempos. Maite Mompó, la escritora ecoactivista, nos hará reflexionar con sus certeras, pragmáticas a la vez que poéticas, apreciaciones panorámicas del mundo que habitamos y cómo lo habitamos. ¡Y un increíble Cuaderno de Nidos de Raúl Alcanduerca, que juega al rompecabezas con Ignacio Abella. Música enredada hoy de Tanxungueiras porque nos daba el pálpito de que tenían que ser ellas las encargadas de la música. Y en el Club de la Hojarasca: Marta Iraeta, José Manuel Sebastián, Pilar Socorro y Álvaro Soto.
Y ahora hunde las raíces tan profundo que reconectes con tu propia función en el paisaje y en el bosque, tu propio lugar en la Tierra, parte de una responsabilidad colectiva común a través del tiempo y el espacio, sin duda, territorio conmovido… ¡Arriba las ramas!
HT: #EcotodoRadio
38集单集
Manage episode 385879560 series 1324474
Bienvenid@s a un bosque habitado por una periodista ambiental muy bioeconómica, por dos profes por el futuro que hoy son Vía Apia y por un experto, muy experto en lo más público que existe, es decir, el árbol. Sí, porque hoy nos acompaña Irene Baños, de la mano del educador ambiental, David Gutiérrez Ferreiro para hacernos pensar si somos o estamos ecoansios@s. Seguramente sí, pero tal vez aún no lo sepas. Y es que estamos inmers@s en muchos espejismos de sostenibilidad que nos conducen, ¡ay, madre!, a un mayor consumismo… ¡Qué contrariedad!,¿no?
También nos acompaña Miriam Leyrós, en “Educando en el lado amable y sostenible de las aulas”, gracias a la también teacher for future Sonia Gallego López. Y es que esta semana se ha celebrado el XV Congreso Nacional de Periodismo Ambiental y l@s compañer@s comunicador@s en lo verde le han otorgado a Profes por el Futuro el premio Vía Apia, por lo que tú y yo sabemos: por su creatividad, disponibilidad, empeño y trabajo en llevar a las agendas periodísticas la importancia informativa de la educación ecosocial. Por eso son nuestras colaboradoras. Por eso somos sus colaboradoras. Enhorabuena, teachers.
Y para completar este mosaico bioeconómico y ecoeducativo no nos podía faltar hoy un tema que no habíamos mencionado nunca y menos con quién hemos llamado para desarrollarlo. Atención, ¡exclusiva! El bosque habitado tratará hoy el tema del árbol con Joaquín Araújo. Sí, porque cómo decía Fernando Pessoa: “el verdor de los árboles es parte de nuestra sangre”.
Además, el plantabosques Natxo Blanchart López nos trae a “Las ramas arriba” las noticias arbóreas más actuales que, cada vez más, son muy sorprendentes. Menos mal que estamos en línea biodiversa con el signo de los tiempos. Maite Mompó, la escritora ecoactivista, nos hará reflexionar con sus certeras, pragmáticas a la vez que poéticas, apreciaciones panorámicas del mundo que habitamos y cómo lo habitamos. ¡Y un increíble Cuaderno de Nidos de Raúl Alcanduerca, que juega al rompecabezas con Ignacio Abella. Música enredada hoy de Tanxungueiras porque nos daba el pálpito de que tenían que ser ellas las encargadas de la música. Y en el Club de la Hojarasca: Marta Iraeta, José Manuel Sebastián, Pilar Socorro y Álvaro Soto.
Y ahora hunde las raíces tan profundo que reconectes con tu propia función en el paisaje y en el bosque, tu propio lugar en la Tierra, parte de una responsabilidad colectiva común a través del tiempo y el espacio, sin duda, territorio conmovido… ¡Arriba las ramas!
HT: #EcotodoRadio
38集单集
所有剧集
×欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。