Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
four 年前已添加!
内容由1MAS1COMUNICACION提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 1MAS1COMUNICACION 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Player FM -播客应用
使用Player FM应用程序离线!
使用Player FM应用程序离线!
值得一听的播客
赞助
L
Lipstick on the Rim


1 Amy Schumer & Brianne Howey on the Importance of Female Friendships, Navigating Hollywood's Double Standards, Sharing Their Birth Stories, and MORE 50:05
This week, in what might be the funniest episode yet, Molly and Emese are joined by co-stars Amy Schumer and Brianne Howey. They get candid about motherhood, career evolution, and their new film, Kinda Pregnant —which unexpectedly led to Amy’s latest health discovery. Amy opens up about how public criticism led her to uncover her Cushing syndrome diagnosis, what it’s like to navigate comedy and Hollywood as a mom, and the importance of sharing birth stories without shame. Brianne shares how becoming a mother has shifted her perspective on work, how Ginny & Georgia ’s Georgia Miller compares to real-life parenting, and the power of female friendships in the industry. We also go behind the scenes of their new Netflix film, Kinda Pregnant —how Molly first got the script, why Amy and Brianne were drawn to the project, and what it means for women today. Plus, they reflect on their early career struggles, the moment they knew they “made it,” and how motherhood has reshaped their ambitions. From career highs to personal challenges, this episode is raw, funny, and packed with insights. Mentioned in the Episode: Kinda Pregnant Ginny & Georgia Meerkat 30 Rock Last Comic Standing Charlie Sheen Roast Inside Amy Schumer Amy Schumer on the Howard Stern Show Trainwreck Life & Beth Expecting Amy 45RPM Clothing Brand A Sony Music Entertainment production. Find more great podcasts from Sony Music Entertainment at sonymusic.com/podcasts and follow us at @sonypodcasts To bring your brand to life in this podcast, email podcastadsales@sonymusic.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
Diálogos Sobre Ruedas | Marc ganará el 9º
Manage episode 453224834 series 2906296
内容由1MAS1COMUNICACION提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 1MAS1COMUNICACION 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Arrancó MotoGP 2025 con Marc Márquez vestido de rojo… ¿conseguirá por fin su noveno título? Hoy hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con @DiegoLacave Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
…
continue reading
517集单集
Manage episode 453224834 series 2906296
内容由1MAS1COMUNICACION提供。所有播客内容(包括剧集、图形和播客描述)均由 1MAS1COMUNICACION 或其播客平台合作伙伴直接上传和提供。如果您认为有人在未经您许可的情况下使用您的受版权保护的作品,您可以按照此处概述的流程进行操作https://zh.player.fm/legal。
Arrancó MotoGP 2025 con Marc Márquez vestido de rojo… ¿conseguirá por fin su noveno título? Hoy hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con @DiegoLacave Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
…
continue reading
517集单集
所有剧集
×M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Tras los entrenamientos celebrados en Buriram (Tailandia) es inevitable pensar que Marc Márquez va a arrasar. Aunque hay que mantener los pies en el suelo, Marc deberá gestionar el riesgo (recordemos todos los errores cometidos por Jorge Martín y Pecco Bagnaia en 2024). El Mundial de MotoGP es muy largo y la pista tailandesa se le da muy bien al piloto de Cervera. Hablamos de esto y de mucho más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y DiegoLacave.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Ya hemos probado el nuevo scooter adventure Zontes 368 G, que está llamado a plantar cara a los Honda ADV, entre otros, con buenos y contundentes argumentos en cuanto a prestaciones y, sobre todo, equipamiento. Desde Japón podría venir una Honda Rebel 250 con embrague electrónico, de momento se comercializará en Asia y pone de manifiesto que el eClutch de Honda se va a extender a toda la gama de motos, medias, grandes y pequeñas. Por otro lado, CFMoto ha registrado una patente de un scooter con cinturón de seguridad; sí, has leído bien, un cinturón de seguridad que evitaría que un motorista ante un choque frontal saliera despedido por encima de la moto, pero que se desconecta en caso de una caída. ¿Te parece esto práctico y seguro? Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
¡Hoy no vamos a hablar de motos! Vamos a hablar de personas… eso sí, de personas famosas… realmente muy famosas… pero que son grandes aficionados a la moto. Muchos los conoceréis, otros quizás os sorprendan. Muchos famosos, famosetes y famosillos se dejan ver en moto… algunos es por verdadera afición otros porque el fotografiarse con una moto le da un cierto aire de entre joven, moderno, rupturista… o simplemente les da una disculpa para salir en los medios y seguir alimentado su fama. He hecho una selección, mezclando actuales con alguno más “clásico”, pero he pretendido, no sé si lo he conseguido, incluir los que creo que son verdaderos amantes de las motos… pese a este filtro son muchos, así que vamos ya con nuestra lista: 1. Antonio Banderas. Incluso llegó a tener su propia escudería de motociclismo “Jack & Jones” que compitió en el Mundial de la categoría Moto2. 2. David Beckham. Ha grabado un documental contando la aventura de atravesar Brasil montado en una Triumph. 3. Justin Bieber. Le pillaron conduciendo su moto por la acera para esquivar el tráfico de Beverly Hills. 4. Orlando Bloom. Orlando Bloom customizó a su gusto su moto personal, una BMW S 1000 R . 5. Adrien Brody. A pesar de que una vaca casi le cuesta la vida, sigue siendo muy habitual encontrar al actor norteamericano subido en su moto. 6. George Clooney. Otro gran aficionado al mundo de las dos ruedas que recientemente cruzo los USA de costa a costa. 7. José Coronado. Un motero o motorista como tú o como yo, que usa con frecuencia la moto en ciudad. 8. Tom Cruise. Tom ha demostrado en pantalla que sabe conducir una moto. 9. Gerard Depardieu. El gran actor galo, grande en todos los sentidos, tiene a gala moverse por el tráfico de París. 10. Ana Duato. A propósito, no he puesto muchos españoles, pero sí quería poner a Ana, una actriz muy querida. 11. Bob Dylan. Te recuerdo que es Premio Nobel de literatura 2016 y un apasionado por las Harley y las Triumph. 12. Ernesto “Che” Guevara. Todo su fama comenzó con un viaje en 1952 con una ya vieja Norton 500 del 39. 12+1. Carlos Herrera. También hay periodistas famosos, como el caso de Carlos Herrera que se mueve muy frecuentemente en moto por la ciudad… 14. Hugh Jackman. Este australiano dice que prefiere viajar en moto en vez de en coche porque “se siente más libre” … 15. Ray Liotta. Solía ser el malo en muchas películas, como en el caso de "Wild Hogs" una comedia imprescindible. 16. Paul McCartney. El ex-Beatle es un enamorado de las motos y sus favoritas eran la Harley Davidson, Honda y Triumph. 17. Ewan McGregor. El actor Ewan McGregor viajó desde Londres hasta Nueva York en motocicleta, un total de casi 31.000 km. 18. Brad Pitt. Brad se mueve habitualmente en moto por Los Ángeles… 19. Keanu Reeves. ¿Conoces a alguien tan aficionado a las motos como para crear su propia marca? 20. Ryan Reynold. El actor canadiense Ryan Reynold cuenta con una importante colección de motos. Conclusión. Hay más, muchos más… pero espero vuestra ayuda, porque este es un video que merece no una segunda parte, sino tercera y cuarta si lo hacemos temático: Actrices, actores españoles, deportistas……
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

¿Fue culpa de Michelin la caída de Jorge Martín que le ha dejado ko por ahora? Eso dicen en Aprilia… Hablamos de esto y los primeros entrenamientos de MotoGP en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave #podcast Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Hemos probado la nueva Ducati Multistrada V2, una moto trail de mediana cilindrada, a un precio competitivo si tenemos en cuenta la lista de precios de la marca italiana, y con un motor ya sin distribución desmo, que nos ha encantado. Te contamos todos los detalles de esta moto. Por otro lado, ya tenemos todas las MotoGP 2025 y entre todos discutiremos cuáles nos han parecido más bonitas y más feas y por qué. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Dicen que cumplir las normas asegura no sufrir accidentes: ¡es falso! En algunas situaciones, y más en moto, es mejor arriesgarse a una multa que a sufrir un accidente. Te las contamos con Josep Armengol. Este vídeo será polémico: vamos a ver algunas situaciones en las que es preferible arriesgarse a una multa que ponerse en una situación de riesgo que pueda implicar un accidente... Síguenos en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Ducati va cambiando sus motos adaptándolas a las exigencias del mercado: su tradicional sistema de distribución desmodrómico (válvulas sin muelles) es ideal para motores de altísimo rendimiento (MotoGP), pero en motos de calle sus compromisos (más caro y de mayor mantenimiento) no siempre se justifican. Ya montó en la Multistrada V4 un motor "normal" (no Desmo) y ahora la hermana pequeña se transforma de igual modo. Esta Multistrada V2 2025 además se aprovecha de un motor totalmente nuevo, el V2 más ligero de la historia de la marca de Bolonia: rebaja en 5,8 kg el peso del Desmo Testastretta anterior, y ayuda a rebajar nada menos que ¡18 kg! el peso de la moto respecto de su antecesora, que probamos en su momento. Salen a la venta por 16.390 euros la V2 y 18.890 euros la V2S que como veremos se distingue sobre todo por la suspensión electrónica (y es la que probamos). PRUEBA: https://www.moto1pro.com/pruebas-motos/prueba-ducati-multistrada-v2s-2025-18-kg-menos-y-fantastica…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Han empezado ya los “test” oficiales de MotoGP, y hemos visto las oficiales de Yamaha, Aprilia, KTM, Honda… ¿y Ducati? ¿Qué esconden? Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave #podcast Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Esta semana en nuestro podcast Charlas de Redacción de Moto1pro repasamos las motos más vendidas en 2024, hablamos del regreso de las motos con motor de dos tiempos y tenemos una novedad: Triumph Speed Triple 1200 RS 2025. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Si preguntas por marcas españolas de motos la mayoría de los aficionados te nombraran como mucho estas 5: Bultaco, Derbi, Montesa, Ossa y Sanglas…Todas desaparecidas, salvo Montesa, “refugiada” en las motos de Trial. Hubo más, ¡muchas más! Que han caído en el olvido… y para eso estamos en Moto1Pro, para que no se olviden. Para entender este vídeo hay que recordar cuál era la situación en España antes y sobre todo después de la guerra civil. Antes era casi un país casi ignorado por el resto de Europa y con escasa Industria. Aunque más de la que muchos suponen, pero menos que otros cuya situación geográfica y sobre todo sus llanuras, habían hecho más sencilla la revolución industrial. Después de la Guerra Civil era peor, porque era más de lo mismo, pero con un país arrasado por la Guerra y cerrado al exterior, desde donde se importaba poco y se vendía aún menos. Conocer esta situación es importante para entender el mérito de estos emprendedores capaces de ponerse a fabricar motos en esas circunstancias. Vamos con esta lista en la que son todas las que están, pero no están todas las que son. Por ejemplo, he eliminado aquellas como ISO, Lambretta, MV, Vespa y otras que era licenciatarias… 1. Villalbí (1903 - 1905). Esta moto es considerada por muchas la pionera, la primera moto española. 2. Patria (1922 - 1936). Otra de las pioneras, de un nombre curioso y que comenzó su andadura, como tantas otras, en Barcelona. Dejó los coches de lado y Antoni Serra fundó en 1922 la “Fábrica Nacional de Motocicletas, Sidecares 3. Alpha (1924 - 1957). Nilo Masó Miró, expiloto de velocidad, empezó su actividad de fabricación de motocicletas en 1924 en Barcelona. 4. Gimson (1930 - 1982). Gimson nació como Gimbernat Hermanos S.A. 5. Soriano (1941 - 1954). Marca con el apellido de su fundador, Ricardo Soriano, y también instalada en Madrid. 6. Lube (1947 - 1967). Esta sí es una marca bastante conocida y que alcanzó grandes éxitos, incluso deportivos. 7. Rieju (1949 - Actualidad). Una marca con mucho mérito. Rieju viene de juntar los nombres de Luis Riera y Jaime Juanola. 8. Villof (1949 - 1965). Vicent Lloret construía tornos, pero un bien día le dio por las motos, poco más que bicis con motor. 9. Motobic (1950 - 1960). Su creador fue el vasco Lorenzo Zabala que diseñó un motor para poner en su bici Orbea. 10. Mobylette GAC (1951 - 1985). La licencia de Mobylette cayó en manos de GAC tras licencia que obtuvo de Motobecane. Fabricaron algunos de los ciclomotores más populares de la historia, con motores de 63 cm3. 11. ROA (1952 - 1967). ROA cuya denominación deriva del nombre de su fundador, Rafael Onieva Ariza alcanzó gran fama y éxito. 12. Cofersa (1953 - 1962). La empresa se denominaba Construcciones Ferrusola S.A. (Cofersa) que como tantos otros comenzó con la fabricación de pequeños motores auxiliares para bicis. 12+1. REX (1953 - 1959). Fabricaban motores auxiliares para bicicletas que diseñó Wifredo Ricart. 14. Ducson (1954 - 1988). Esta marca barcelonesa hizo motos de gran calidad y muy bonitas y alcanzó una larga vida, nada menos que hasta 1988. 15. Huracán (1956 – 1965). La empresa fue fundada por José María Duran Balet, empezó en un local de Barcelona y se trasladó en octubre de 1958 a unas naves de la calle Almogávares. Conclusión. Lo confieso: Admiro profundamente a este tipo de personas. Siempre digo lo mismo: Tener buenas ideas tiene mérito, llevarlas adelante, tiene mucho mas mérito. Y lo digo por experiencia conozco mucha gente que me da buenas ideas, pero solo unos pocos que las llevan adelante……
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Pedro Acosta estuvo en el Rancho de Valentino Rossi… ¿podría firmar ya en 2025 con Ducati? Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave #podcast Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Hoy hablaremos del resultado final del Rally Dakar, con victoria de Daniel Sanders a sólo 9 minutos del piloto valenciano Tosha Schareina; con nuestro especialista Lluis Llurba conoceremos un poco más sobre los detalles de este dura prueba. Probamos la Honda NC 750 X, una moto scooter que comparte motor con los scooter-moto X ADV o Forza 750. Nos gustó especialmente esta moto que tiene un precio bastante asequible, también con sistema doble embrague Honda DCT. Yamaha, con la llegada de la norma Euro 5 Plus, ha renovado su gama de scooter X Max en las cilindradas 125 y 300. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Cuando no tienes carnet de moto y decides empezar sobre dos ruedas con el de coche y una 125… ¡haces muchas cosas mal! Vamos a repasar en este vídeo con Josep Armengol los errores típicos de “convalidado” y algunos que también son típicos de novatos en moto. Síguenos en www.moto1pro.com
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Presentado el Dream Team de Ducati para 2025… ¿o será una pesadilla tener a Bagnaia y Marc Márquez juntos? Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave #podcast Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Acabamos de volver de la presentación de la Honda Transalp 750 2025, te adelantamos que nos han gustado mucho los pequeños retoques que ha recibido, el más evidente es su nuevo frontal, y te contamos todas nuestras impresiones tras las pruebas que pudimos hacer. Hay una Honda 500 de GP que se ha convertido en la moto de colección japonesa más cara jamás comprada de la historia. Hablaremos de todos sus detalles y de su historia. La DGT ha publicado los datos de siniestralidad de 2024 y, como suponíamos, no son buenos. ¿Por qué no se aprueban mejores y más lógicas medidas para fomentar la seguridad de los motoristas? Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
¡Que ganas tenía de hacer este podcast! Un verdadero homenaje a unos vehículos que, en la España de la postguerra y en situaciones difíciles de cualquier país, han sido de gran ayuda y han prestado un gran servicio. Me gustaría que fuese un homenaje a los vehículos y también a las personas y empresas que los hicieron posibles… porque los motocarros son el “eslabón perdido”. Sí, el eslabón perdido, pero no entre la moto y el coche, no sino entre la moto y las pequeñas furgonetas derivadas de turismo, como la Citroën 2CV o la Renault “4 latas”. Pero en un país devastado por la guerra, sin recursos, pasar de motos sencillas a verdaderas furgonetas derivadas de los coches… era un largo, larguísimo recorrido… Pero, a todo esto, ¿sabéis que es un motocarro? Para hacer un motocarro partías de una moto, cortabas el chasis por detrás del sillín, soldabas un subchasis más ancho, con una plataforma de carga, dos ruedas unidas con un eje, una corona y en ella atacabas la cadena que antes ibas a la rueda trasera. Y ya está, tenías un vehículo de carga práctico como una pequeña furgoneta y barato, casi tan barato, como una moto. Podías sofisticarlo más, añadir una cubierta a la plataforma de carga, una cabina, incluso un asiento más delante… y de hecho así lo hicieron muchas marcas hasta hacer motocarros como el incombustible Ape de Vespa que pude probar largamente… y lo que me divertí. Esta configuración se sigue usando en muchos países, por ejemplo, en Italia, los APE son habituales en las ciudades, pero sobre todo en oriente, donde los llaman “autorickshaw”, “rickschaw” a secas, “Tuk Tuk”, mototaxis y otras denominaciones. Vamos a hacer un repaso somero sobre la infinidad de motocarros fabricados en nuestro país y algunos otros que me han parecido interesantes… ¡y hay “bonus track”! Pero si os interesa el tema… volveremos sobre él. Aciche. 1951. Andrés Chinchilla Cerezo creó su propia marca y la llamo, un acrónimo de su nombre, Aciche. Compró motores Hispano Villiers franceses y en su tierra, en Yecla, Murcia, se puso a fabricar motocarros con relativo éxito. Pero hoy día son una auténtica rareza. Isocarro. 1951. Iso era una marca italiana denominada Isothermos y Renzo, propiedad de Renzo Rivolta, que comenzó a fabricar motocarros en Italia en 1948 y luego en España en 1951, utilizando los chasis y excelentes motores ISO, de los que ya he hablado al contar cual era la moto de mi padre. Se fabricaban en el barrio de Carabanchel al suroeste de Madrid y las primeras unidades tenían un motor 125 cm3 de 7CV y con una punta de 55 km/h. Mazda Go. 1931. No me he resistido a la tentación de traer este motocarro fabricado por Mazda, un verdadero precursor. Contaba con un motor inspirado en el JAP británico, pero de diseño propio con 482 cm3 y 9,4 CV. Curioso que tuvieran capacidad de hacerlo, pero no de venderlo, para lo cual recurrieron a Mitsubishi hasta 1936. Piaggio APE. 1947. Unos pioneros Basado en la mecánica de la Vespa y casi desde el principio cabinado. Tanto ha sido su éxito que sigue vivo en nuestros días un verdadero logro. En la actualidad los tienes con motor de gasolina de 50 y 220 cm3 y diésel de unos 400 cm3. Hay infinidad de versiones y todavía hoy se ven muy a menudo por las ciudades italianas y pueblos de estrechas calles… ROA. 1950. El cordobés Rafael Onieva Ariza nació en 1929 y en 1950, siento todavía estudiante, fabricó su primer vehículo, una moto a la que puso el nombre de ROA por razones evidentes. Con el tiempo se trasladó a Madrid, muy cerquita de donde estamos grabando este vídeo, y comenzó la fabricación de motos y motocarros de muy buena calidad. Primero recurrió como otros a los motores Hispano Villiers y luego incluso a BMW. También se asoció a Barreiros y a la alemana Tempo. Sus motocarros alcanzaron cierto prestigio, pero la empresa se arruinó. Sanson. 1958. Este motocarro fabricado en Barcelona tiene una peculiaridad. Nació como otros tanto con motor Hispano Villiers, pero la fama de Sanson llego con la presentación en 1962 en la entonces Feria de Muestras de Barcelona del Sanson Diésel fabricado por otra empresa de la zona, Güldner con 9 CV, una máxima de 57 km/h y un consumo muy reducido, de alrededor de 3.5 litros a los 100 km. Hubo incluso un bicilíndrico pero la llegada de las furgonetas “de verdad” hizo que Sanson, como otras empresas, desapareciese. Trimak. 1959. Una historia curiosa, de un ingeniero aeronáutico de origen polaco afincado en España, que decide hacer motocarros poco corrientes. Comenzarnos por el principio. Estanislao Makowiecki Pomian crea la marca Trimak con el prefijo “Tri” asociado a las tres primeras letras de su apellido, “Mak”. En esto de los nombres en estos años, no se complicaban la vida. Los motocarros eran originales no solo por ser mayoritariamente carrozados, sino por contar con volante en vez de manillar… una forma de que el conductor se sintiese en un vehículo de más “nivel”. Más curiosidades: Nació en Madrid, estuvo a punto de arruinarse, un tal señor Kalinski inyectó dinero procedente de la familiar Rockefeller, trasladaron a empresa a Barcelona y finalmente, se arruinó… Para terminar, esos años que suceden a la Guerra Civil española pero no son los inmediatos al fin de la contienda y hasta que España se abre al Mundo me atraen. ¿El motivo? Porque fueron caldo de cultivo para modestos emprendedores que con casi nada eran capaces de hacer verdaderos milagros… Os prometo hacer un repaso a este periodo pero para hablar de motos, de marcas que seguramente, para muchos, resultarán completamente desconocidas. “Bonus track” Hemos tenido que hacer una cortinilla especial para esta sección. Y voy a elegir uno muy particular que se fabrica en la actualidad en Colombia y que me parece que es realmente bonito: Me refiero al Vaisand, con una parte delantera de moto “gorda” y una buena plataforma de carga. ¿Alguien se atreve a importarlos a España? ¡Yo quiero uno!…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

¡Todos contra Lacave! Hoy toca revisar vuestros comentarios (los malos por supuesto) y darles réplica en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave #podcast Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Hoy hablaremos de algunas novedades que nos traerá el año 2025. Empezamos un poco reivindicativos, porque la Dirección General de Tráfico tiene por costumbre lanzar ideas sobre cambios de normativa, genera mucha confusión y luego nunca dice si se pondrán en vigor ni cuando. Vamos a repasar algunas de las que más dudas crean. La otra cara de la moneda de la DGT es cómo ha reaccionado el mercado de la moto durante el año pasado, las cifras de ventas de motos y los modelos que más éxito han tenido; las motos y los scooter. También veremos qué es lo que más se vende en el mercado más grande de Europa, que es el de Italia. Hemos encontrado en Japón una moto realmente excepcional, la Kawasaki Mach 3, que traería de vuelta a los motores de dos tiempos de una forma ecológica. Vamos a analizar bien esta idea y veremos si tiene visos de convertirse en realidad o no. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

¿No usas la moto en invierno? Pues ¡muy mal! porque también se puede disfrutar. Pero si el frío no es lo tuyo aquí tienes unos consejos para que, cuando la cojas la próxima primavera, esté perfecta...
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Última entrega de la leyenda Márquez: tras 2020 llegó la lesión y su larga sombra, la crisis con Honda… pero ya ha vuelto el Marc ganador. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Comenzamos el año comentando las inocentadas que publicamos el pasado 28 de diciembre en Moto1Pro.com… Noticias falsas del día de los inocentes que comentamos porque alguna podría ser realidad, al menos en parte. Yamaha anuncia la vuelta de uno de sus scooter más populares, el Aerox… Pero de momento sólo será en Indonesia, pero dado el interés que ha tenido esta noticia bien se podrían plantear recuperar este mítico modelo. Por su parte Kawasaki podría tener lista una Z 400 RS, una moto de media cilindrada que se producirá para el mercado japonés y que seguro sería bien recibida en Europa. Estamos a las puertas de la llegada de los Reyes Magos, la fiesta de los regalos y de la ilusión en España. Hemos hecho nuestra carta a sus majestades y os contamos nuestros deseos. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Esta es una típica conversación entre “moteros” y “enlatados” … si eres motero seguro que lo tienes claro: Una moto es más difícil, mucho más difícil que conducir que un coche. En este video de damos argumentos para que “machaques” a tus amigos “enlatados” … a lo mejor no lo necesitas… pero por si acaso. Y antes de comenzar os pido un favor… no os perdáis el final… os va a gustar y os va a enfadar al mismo tiempo. En mi opinión las razones por las que llevar una moto es mucho más difícil que conducir un coche se pueden clasificar en 4 grupos: Físicas, cinemáticas, técnicas… y para el final me dejo “el As en la manga”. No voy a ser exhaustivo, hablaré de las que me parecen más importantes. Vamos a por ellas. Físicas: En un coche el cuerpo del piloto no influye en el comportamiento ni en la conducción, más allá de donde está y su peso y tamaño… pero no se mueve. Y generalmente, está completamente a salvo y muy a salvo de las condiciones atmosféricas. En una moto el piloto tiene que mover su cuerpo para modificar el centro de gravedad de la manera más favorable. Por muy cómoda que sea una moto, por muy suave que sea tu conducción, tienes que agarrarte a la moto en frenadas y aceleraciones. Del mismo modo, por muy carenada que sea tu moto, el viento te castiga, poco o mucho, y si hace calor te asas y si hace frio, aunque lleves una buena equipación, lo vas a notar. Esta información crúzala con este dato: Hasta un 30 por ciento de los accidentes graves son causados por el cansancio… Yo creo que en una moto ser presa de la somnolencia es más difícil, pero cuanto estás cansado tus reflejos disminuyen. Para hablar de algunos temas relacionado con la cinemática de las motos hemos pedido prestada a nuestro canal hermano, Garaje Hermético, su ya mundialmente famosa “Pizarra Hermética”. Hablemos de técnica de conducción: Sabéis que un coche de tracción delantera es más fácil de conducir que uno de propulsión trasera, porque su comportamiento al límite es más intuitivo para el conductor… y seguro que sabéis que no hay motos de tracción delantera… alguna hubo, incluso 2x2… pero no es lo habitual. Además, por las limitaciones de superficie de goma y de suspensiones, la velocidad de paso por curva de una moto es inferior a la de un coche. También sabéis que en las motos el freno delantero y el trasero lo gestiona el conductor independientemente… aunque las modernas motos, con ABS incluido, también ayudan en esto. Pero las distancias de frenado, pese a su ligereza, son más largas que en los coches… y frenar en curva, tiene lo suyo… Y cualquier moto, incluidos los sooter, son muy potentes y aceleran mucho en función de su tamaño y peso. Las motos medias aceleran más que deportivos muy potentes. Fijaos en la ecuación que hemos descrito: Una moto acelera más que un coche, frena menos y tiene menor velocidad de paso por curva… vamos, una “tormenta perfecta”. Y llegamos a mi “as en la manga”: Las cosas que no se pueden practicar y entrenar son más difíciles y en las motos sobrepasar el límite significa una caída que siempre tiene consecuencias… incluso aunque el conductor no se haga nada o casi nada, tu moto sí que se va a hacer daño. Solo me he caído dos veces en circuito, toco madera… Una en mojado, muy lento, no me hice nada y la moto casi nada… pero otra en Albacete por culpa de un monitor incompetente, me rompí un dedo, pero cuando vi entrar la moto en la escapatoria de grava y comenzar a dar vueltas… me dolió más que la mano. Ese es mi “As en la manga” la peligrosidad y el riesgo de las motos las hace más difíciles de conducir porque perdonan menos y los errores pueden salir muy caros. Os voy a contar no una anécdota sino una experiencia personal. A veces, en carretera, sobre todo de viaje, de repente me “descubro” encima de la moto pensando en mis cosas… cuando eso pasa me paro al borde de la carretera y me regaño y me digo que eso no puede ser. Incluso aunque lo que voy a decir sea, como se dice ahora, “políticamente incorrecto”, subo un poco el ritmo… o abandono la autovía y me voy por la nacional si esa posibilidad existe… en la moto una distracción puede causar un accidente muy grave. Conclusión. No hay duda, las motos son claramente mucho más difíciles de conducir que los coches. Pero dejadme que acabe con una historia que considero interesante. Hicimos un estudio con una gran compañía de seguros que trataba de desentrañar si los conductores de moto son conductores de coche más seguros. Y lo son. Pero descubrimos algo: Aquellos conductores que de jóvenes comenzaron con ciclomotores y motos pequeñas, en muchos casos andando por el campo, eran los más seguros de todos. No hay duda: Aprender con una moto pequeña, las famosas “motillos”, por el campo es garantía de que en el futuro serás un buen conductor de motos y de coches… La conclusión es esta: ¡Benditas motillos! Pero os decía que la conclusión os iba a gustar y os iba a enfadar… entre la normativa y el precio, las “motillos” como escuela de conducción se las han cargado… una verdadera pena.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Nueva entrega de la leyenda Márquez: llegó 2015 y llegó la polémica… pero después Marc siguió ganando y haciendo “salvadas” imposibles con su Honda hasta 2019. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Cerramos el año 2024 hablando de las mejores motos off road de la temporada, en las especialidades de motocross y enduro y del díficil momento que atravesarán los fabricantes de motos de trial con la entrada definitiva de la Euro 5 Plus que limitará completamente los motores de dos tiempos sin inyección. También os contamos las novedades de las nuevas BMW Bóxer que llegarán, siguiendo la estela de la 1300 GS, pero adaptadas a motos naked, sport y turismo. Por último os comentamos los que nos deparará el Dakar 2015, la prueba más dura y bella del off road, que comenzará los primeros días de enero. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Puede que lleves mucho tiempo en moto, o puede que no, pero seguramente alguna de estas cinco cosas que veremos en este vídeo con Josep Armengol las has hecho alguna vez… ¡mal!
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Segunda parte de la leyenda que es Marc Márquez: de 2011 a 2014, sus títulos de Moto2 y MotoGP, sus caídas y las primeras lesiones serias. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con Máximo Sant y @DiegoLacave Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Estamos a punto de acabar el año y es el momento de reflexionar cuáles son las motos que más nos han llamado la atención o nos han cautivado. Hablaremos de las mejores motos 2024 en los apartados trail, naked, deportiva, scooter, 125 y A2. También echaremos la cabeza a volar y, si nos tocase la próxima lotería, seleccionaremos qué moto nos gustaría comprar pero sin venirnos arriba, una moto que nos gustaría tener y que usaríamos en nuestro día a día. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

¡Que respetuosos somos los motoristas! Y eso me gusta. ¿Por qué lo digo? Porque Internet está lleno de listas de los peores pilotos de la historia de la F1... y prácticamente virgen de listas de los peores pilotos de MotoGP. Como yo soy “bipolar”, me gustan las motos y los coches, voy a hacer dos listas sobre pilotos de la era MotoGP y hablaré de los mejores… y de los peores. ¡Este va a ser un vídeo polémico! Pero con una polémica sana. Porque hay opiniones para todos los gustos. Eso sí, os aseguro una cosa: Está hecho desde el máximo respecto a cualquier piloto capaz de subirse a una MotoGP y rodar mediamente rápido con ella. En mi caso, en este video creo que ha prevalecido más el aficionado que el periodista. Para este vídeo me he centrado en la máxima categoría, pero además en la era MotoGP, que arrancó en 2002. El motivo es sencillo: No voy a hablar de “oídas” de pilotos legendarios que vi rodar poco o nada, de montones de años de carreras, porque el Mundial de motos nació, como sabéis, en 1949. Así que he centrado el tiro. Comenzamos con los mejores. Los 5 mejores. Ya sé lo que me vais a decir los “listillos” de turno: Es muy fácil elegir los 5 mejores porque solo ha habido 9 campeones distintos, los ordenas por número de títulos y a correr. Eso es lo que haría un periodista vago, que no es mi caso. Porque la dificultad está en elegir solo cinco y hacerlo no solo por el número de títulos sino por los méritos… todos los Campeones del Mundo son Campeones del Mundo… vaya perogrullada… todos lo merecen… pero no todos los títulos valen lo mismo. Así que esta es mi clasificación del quinto al primero. Quinto: Dani Pedrosa. He elegido a Pedrosa que ha tenido la mala suerte de coincidir con dos pilotos entre los mejores de la historia, Márquez y Rossi, Rossi y Márquez… más que las lesiones, para mi esa ha sido la mala suerte de este pilotazo. Cuarto: Casey Stoner. Creo que podría estar disputando el podio de esta clasificación, porque el talento de Casey en infinito… Tercero: Jorge Lorenzo. No está aquí solamente por sus 3 títulos logrados en 2010, 2012 y 2015. Está aquí porque creo que es uno de los pilotos que más sabe adaptarse a las circunstancias, que mejor entiende la moto y que tiene una cabeza muy bien amueblada. Segundo: Valentino Rossi. Rossi tiene 6 títulos en MotoGP, con lo que iguala a Marc… en MotoGP, pero no en la categoría reina, porque se llevó el último mundial de la era 500. Ese llamémosle “récord” no se lo va a quitar nadie: Ser el último ganador en 500 y el primero en MotoGP. And the winner is… Marc Márquez. Esto lo esperabais muchos de vosotros. Sí, tiene los mismos títulos en MotoGP que Rossi, aunque Rossi le aventaja por su título de 500. Pero Márquez ha conseguido alguien que no ha conseguido nadie: Ganar el año de su debut… y nadie puede decir… “es que era un año fácil” Pues no, gano a Jorge Lorenzo por 4 puntos a Dani Pedrosa y a Valentino Rossi… ¡a la primera! Luego encadenó un título tras otro y muchos dijeron que tenía la mejor moto… luego se demostró que no era así… y esta historia no se ha terminado. Los 5 peores. Esta lista va a generar menos polémica, aunque sí intercambio de opiniones… hay más donde elegir. Y es que no es lo mismo decir peor que malo cuando es una comparación. Si dices que el piloto A es peor que el B, no quiere decir que el A sea malo… puede ser menos bueno… vamos ya con la lista: Quinto. James Toseland. Ha habido muchos pilotos más lentos que Toseland. Pero a veces no es lo bueno o lo malo que seas, sino las expectativas que despiertes. Y es que, si llegas con la etiqueta de “Campeón del Mundo” de Superbikes a MotoGP, lo menos que esperas es que al menos caiga algún podio… Tras dos temporadas en MotoGP sin pena ni gloria, se volvió a las Superbikes. Cuarto. Luca Marini. Más de lo mismo. Mientras sus compañeros de equipo lo dan todo, pagándolo con múltiples caídas, los “Wild Card” le superan regularmente y va detrás del último muchas veces, Luca ha conseguido terminar el Mundial 2024 en el puesto 22… de 22 pilotos. Este aparente milagro se debe básicamente a que solo ha conseguido ganar a los “Wild Card” que han participado en una o dos carreras.… Desde el máximo respeto: Ser hermano del mito Rossi no de derecho a ocupar un lugar que otros pilotos aprovecharían mucho mejor. Tercero. Neil Hogson. Mismo caso que James Toseland… de campeón del Mundo de Superbikes en 2003 a quedar 17º en el Mundial de MotoGP en 2004 con un octavo puesto como mejor resultado… dicen que Toprak vendrá a MotoGP en 2026… pues no sé si conoce el refrán de “cuando las barbas del vecino veas cortar… pon las tuyas a remojar”. Segundo. Lucas Pesek. Esto no se entiende: Le echan de su equipo de Moto2 en 2010 por falta de resultados y le ficha en 2013 el equipo italiano Came todaRacing Project para MotoGP como compañero de Danilo Petrucci. ¿Pensaban que con el doble de potencia lo iba a hacer mejor? Su mejor puesto fue el décimo sexto en Montmeló y consigue exactamente 0 puntos. And the winner is: Christophe Ponsson. Una cosa es ser lento… y otra acabar a una vuelta de ganador… una cosa es ser novato… y otra ser un peligro en la pista. No es culpa del pobre Christophe, francés de Lyon, sino de lo que pensaron que era una buena idea para sustituir a Tito Rabat, que se había lesionado, en el GP de San Marino de 2018. Os digo lo que dijo Márquez: “No es recomendable. ¿Peligroso? Sí, porque el pobre no tiene ninguna culpa". Rossi dijo: “Es un error tener un piloto que no tiene experiencia con esta moto. Pobrecito". Rodaba más lento que las Moto2. Pero algo bueno hubo: Por primera vez se pensó en una superlicencia para MotoGP a imagen y semejanza de la F1. Una buena idea. Conclusión. ¡Tenía más! Algunos se han librado de esta en la lista de los peores… pero bueno, solo quería escoger 5 de cada… espero vuestras opiniones en comentarios.…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Marc Márquez es una leyenda “viva” porque sigue en activo: repasamos su trayectoria, en este primer capítulo hasta su primer Mundial (125) de 2010. Hablamos de esto y más en el nuevo episodio de Diálogos Sobre Ruedas con @DiegoLacave Toda la información del mundo de la moto, pruebas y novedades, en www.moto1pro.com…
M
Moto1Pro y EnduroPro Podcast

Acabamos de probar la Honda Hornet 1000, una moto que nos ha hecho esperar más de lo deseado y que pronto se convertirá en una de las motos deportivas y naked preferidas de los aficionados, porque la marca del “ala dorada” la ha colocado en un precio muy competitivo. También hablaremos en este podcast de la nueva Ducati Multistrada V2, completamente renovada y con el nuevo motor de la firma italiana con distribución variable que no es desmo. Nuestros vecinos de Portugal se han librado de pasar la ITV a las motos, nunca la tuvieron pero la legislación estuvo a punto de hacer obligatoria esta inspección como en el resto de los países de Europa. ¿Cómo se han librado? Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.…
欢迎使用Player FM
Player FM正在网上搜索高质量的播客,以便您现在享受。它是最好的播客应用程序,适用于安卓、iPhone和网络。注册以跨设备同步订阅。